
-
Trump afirma que 11 "narcotraficantes" murieron en ataque contra barco procedente de Venezuela
-
El guion de "La odisea" de Nolan "es el mejor que he leído", dice Tom Holland
-
Trump rechaza rumores sobre su salud como "noticias falsas"
-
Rubio ensalza a Polonia en la entrega del premio Lech Walesa a la disidente cubana Berta Soler
-
Israel intensifica los preparativos con miras a una nueva ofensiva sobre Gaza
-
Un iceberg gigante de 39 años se derrite frente a la Antártida
-
El presidente de Guyana promete una "tendencia clara" en los resultados electorales para final del día
-
Francia emite órdenes de arresto contra el exlíder sirio Al Asad por la muerte de dos periodistas en 2012
-
La fiscalía francesa pide un juicio por homicidio involuntario contra un productor de TV por un accidente de helicópteros en Argentina en 2015
-
El gobierno argentino anuncia una intervención en el mercado cambiario para contener el dólar
-
Chloe Malle sucede a Anna Wintour al frente de Vogue en EEUU
-
Jaguar Land Rover "gravemente perturbado" por un ciberataque
-
Sofia Coppola estrena en Venecia su carta de amor a Marc Jacobs
-
El OIEA encuentra partículas de uranio en Siria
-
Un hijo de Alain Delon busca anular el testamento de su padre
-
El director de los videoclips de Bad Bunny se lanza al cine en la Mostra con "Barrio triste"
-
Una película sobre una niña palestina muerta en Gaza llega a la Mostra en Venecia
-
La policía mata a un hombre tras acuchillar a varias personas en Francia
-
El juez brasileño sancionado por EEUU dice que ignorará las "presiones" en el juicio a Bolsonaro
-
La economía brasileña se desacelera en el segundo trimestre (+0,4%)
-
Le Pen pide elecciones "ultrarrápidas" en Francia si cae el gobierno
-
Cinco personas detenidas en Reino Unido antes de una acción de apoyo a Palestine Action
-
Kim Jong Un se une a Xi y Putin, que celebran su relación "estratégica" en Pekín
-
Zelenski se reunirá con líderes europeos en París para discutir garantías de seguridad para Ucrania
-
La IA, una herramienta utilizada por ciberdelincuentes novatos
-
Los suicidios representan una muerte de cada cien en el mundo, según la OMS
-
El fenómeno climático La Niña podría reaparecer en septiembre, según la ONU
-
Unos 2.000 soldados norcoreanos han muerto luchando por Rusia, según la inteligencia surcoreana
-
Lucrecia Martel, en la Mostra: "El cine es algo muy potente en una época de la humanidad desesperanzada"
-
Al menos 20 desaparecidos tras las protestas en Indonesia, alerta una oenegé
-
Bélgica reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU
-
El precio del oro supera el récord de 3.500 dólares por onza
-
La corte suprema de Brasil decide mantener la prisión del exatacante Robinho
-
Amnistía acusa a las fuerzas sirias y sus aliados de ejecutar a 46 drusos
-
Nuevo récord de gasto en la Premier League: hegemonía, supervivencia y libros de cuentas
-
El presidente de Ecuador cambia a los jefes militares para fortalecer la guerra contra el narco
-
El futbolista David Luiz fue denunciado por una mujer por amenazas en Brasil
-
El presidente del gobierno español dice que "hay jueces haciendo política"
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera y la tensión con Venezuela
-
Sheinbaum busca "mejores condiciones" comerciales con EEUU mientras negocia sobre seguridad
-
La UE seguirá aplicando sus reglas en las plataformas digitales, pese a las amenazas de Trump
-
El papa recibe a uno de los principales defensores de los católicos LGBT+
-
Kraft Heinz se escinde en dos empresas
-
El hijo mayor de la princesa de Noruega será juzgado en febrero por violación
-
Un juez afirma que Bolsonaro buscó una "dictadura" en Brasil en la fase final de su juicio
-
Trump promete terminar con el crimen en Chicago, la "ciudad más peligrosa del mundo"
-
Juez afirma que Bolsonaro buscó una "dictadura" en Brasil en fase final de su juicio
-
Líder norcoreano Kim Jong Un llegó a China para un encuentro histórico con Xi y Putin
-
El hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega será juzgado en unos meses por violaciones
-
Un hombre admitió el asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano y dijo que lo hizo por venganza

Le Pen pide elecciones "ultrarrápidas" en Francia si cae el gobierno
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen pidió este martes la convocatoria "ultrarrápida" de elecciones legislativas anticipadas, ante la posible caída el lunes del gobierno del primer ministro, François Bayrou.
Bayrou anunció la semana pasada que se someterá a una moción de confianza en el Parlamento el 8 de septiembre ante la oposición a su plan de recortes presupuestario, pese a no contar con los apoyos necesarios para ganarla.
El lunes, empezó una ronda de contactos con los líderes políticos para intentar convencerlos, pero por el momento ningún partido opositor ha anunciado que apoyará al jefe de gobierno, de 74 años.
Le Pen, que acudió este martes a la cita junto al presidente de su partido Jordan Bardella, confirmó que no le otorgarán la confianza y abogó por una "disolución ultrarrápida" de la Asamblea Nacional (cámara baja).
"Cuanto antes volvamos a las urnas, antes Francia tendrá un presupuesto", abundó Bardella.
El presidente, Emmanuel Macron, sumió a Francia en la crisis política actual a mediados de 2024, cuando decidió convocar elecciones legislativas anticipadas tras la victoria de la extrema derecha en los comicios al Parlamento Europeo.
Las elecciones francesas, celebradas semanas después, dejaron una Asamblea sin mayorías claras y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y extrema derecha.
Macron convocó este martes a sus aliados para un reunión de crisis y los instó a "trabajar con los socialistas" para evitar una caída del gobierno o incluso después, indicó un participante a AFP.
La oposición socialista ya permitió a Bayrou aprobar los presupuestos para 2025, que provocaron la caída de su predecesor conservador Michel Barnier en diciembre, pero ahora rechaza apoyar el proyecto de cuentas para 2026.
Este último, que busca reducir el elevado déficit público francés, prevé unos 44.000 millones de euros de recortes.
La eventual caída del gobierno de Bayrou no afecta al mandato de Macron, que termina en 2027. La semana pasada, el mandatario descartó dimitir o convocar de nuevo elecciones legislativas para superar la crisis.
Pero la presión aumenta para que disuelva la Asamblea, pese a que sus aliados se oponen.
"Tuve la oportunidad de decírselo al presidente este verano: estoy convencido de que no habrá otra solución que la disolución", dijo el exmandatario conservador Nicolas Sarkozy, al diario Le Figaro.
burs-tjc/mb
Ch.Kahalev--AMWN