
-
El príncipe Enrique llega a casa de su padre, Carlos III, en su primer encuentro desde 2024
-
La nueva seleccionadora de España abre la puerta al regreso de Jenni Hermoso
-
Suecia bajará la edad de responsabilidad penal para frenar la violencia juvenil
-
El ejército nepalí controla Katmandú y entabla diálogo sobre el futuro del país
-
La esposa del presidente del Gobierno de España niega ante un juez haber malversado
-
Retrasan la repatriación de los surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
Los ciclistas anuncian que neutralizarán la Vuelta si hay más incidentes
-
Inditex confirma la ralentización de su crecimiento en el primer semestre
-
Arrestado un hincha del Oviedo por gestos racistas contra Mbappé
-
El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega
-
Miles de hogares siguen sin electricidad en Berlín por un incendio
-
Fuertes lluvias e inundaciones paralizan un suburbio del oeste de México
-
Israel amenaza con golpear a sus enemigos en cualquier lugar, tras atacar a Hamás en Catar
-
El ejército nepalí patrulla Katmandú tras las protestas que llevaron a dimitir al primer ministro
-
Novo Nordisk eliminará 9.000 empleos en todo el mundo
-
El acuerdo con Irán incluye "todas las instalaciones e infraestructuras", según el OIEA
-
La jefa de la Comisión Europea propone sanciones contra ministros "extremistas" de Israel
-
Un SMS y un café: así consigue Hamás seguir pagando los salarios en Gaza
-
Los diputados de Hong Kong rechazan otorgar nuevos derechos a parejas del mismo sexo
-
El nuevo primer ministro francés promete romper con el pasado en plenas protestas
-
Los precios al consumidor en China sufren en agosto su mayor descenso desde febrero
-
Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos
-
México propone un impuesto a los videojuegos violentos para solventar su impacto en la salud
-
Una jueza bloquea temporalmente el intento de Trump de destituir a una gobernadora de la Fed
-
Milei dice que su programa económico no cambiará tras la derrota electoral
-
Una académica israelo-rusa secuestrada en 2023 es liberada en Irak
-
EEUU presenta un nuevo plan sanitario para combatir las enfermedades crónicas
-
"No es mi firma", dice Trump sobre la supuesta carta a Jeffrey Epstein
-
La obesidad supera por primera vez a la desnutrición entre los menores de 5 a 19 años, advierte Unicef
-
La Corte Suprema de EEUU examinará en noviembre la legalidad de los aranceles de Trump
-
Una mujer en EEUU es acusada de registrar a su perra para votar
-
Israel defiende su ataque contra Hamás en Catar pese al reproche de Trump
-
Trump propone a la UE imponer aranceles a China e India para presionar a Putin
-
Decenas de contenedores caen al mar en California
-
Datos de empleo en EEUU entre abril de 2024 y marzo de 2025 revisados a la baja
-
Irán anuncia un acuerdo para un nuevo marco de cooperación con el OIEA
-
Para el grupo de rap Kneecap, "el apoyo a Palestina ha crecido"
-
Polonia derriba drones rusos con ayuda de la OTAN y denuncia "provocación a gran escala"
-
El nuevo primer ministro francés asume el cargo en plena jornada de bloqueos
-
México pidió a EEUU la extradición de presuntos implicados en la desaparición de 43 estudiantes
-
Sébastien Lecornu, el "soldado" fiel de Macron en Francia
-
Al menos 71 muertos en un ataque rebelde en RD Congo
-
La policía londinense detiene a un sospechoso de introducir gas lacrimógeno en el aeropuerto de Heathrow
-
Antes de Bolsonaro, cuatro exmandatarios brasileños se sentaron ante la justicia
-
El príncipe Lorenzo de Bélgica reconoce ser el padre biológico de un joven de 25 años
-
El beisbolista dominicano Wander Franco, internado por una crisis de salud mental
-
Tedesco, antiguo DT de Bélgica, nuevo entrenador del Fenerbahçe turco
-
El Supremo brasileño deja a Bolsonaro cerca de una condena por golpismo
-
Decenas de detenidos al inicio de una jornada de bloqueos en Francia
-
La flotilla con ayuda para Gaza denuncia un segundo ataque con un supuesto dron

Retrasan la repatriación de los surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU
Estados Unidos retrasó el regreso de cientos de trabajadores surcoreanos detenidos la semana pasada en una redada migratoria en el estado de Georgia, informó el miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores de Seúl.
La demora se debe a "circunstancias del lado de Estados Unidos", dijo el ministerio, y añadió que está "manteniendo consultas estrechas con las autoridades estadounidenses para asegurar la salida lo más pronto posible".
Los trabajadores surcoreanos originalmente debían partir este miércoles en un avión enviado por Seúl hacia Estados Unidos, informó la aerolínea nacional Korean Air a la AFP.
Las autoridades estadounidenses detuvieron a un total de 475 personas, muchas de ellas surcoreanas, durante una operación masiva en una planta de baterías de Hyundai-LG en construcción en el estado sureño de Georgia.
Estados Unidos dijo que esta fue la mayor redada en un solo lugar llevada a cabo en el marco de la campaña contra la migración irregular emprendida por el presidente Donald Trump.
Un Boeing 747-8I de Korean Air, con capacidad para más de 350 pasajeros, partió de Seúl este miércoles, dijo una representante de la compañía aérea a la AFP.
"Aún no se ha concretado el horario del vuelo de regreso", precisó antes de anunciarse el retraso desde Estados Unidos.
El canciller surcoreano, Cho Hyun, se encuentra en Washington para continuar las negociaciones sobre el tema, tras calificar la detención como una "situación grave".
Antes de partir, Cho dijo a los diputados surcoreanos que se "cerró" un acuerdo con Estados Unidos para liberar y repatriar a los trabajadores detenidos, así como garantizar que no se enfrentarán a sanciones si deciden reingresar.
Está previsto que el ministro se reúna con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el jueves por la mañana.
"Siento una gran responsabilidad por el hecho de que nuestros ciudadanos hayan sido detenidos de esta manera", declaró el canciller ante líderes empresariales en Washington el martes.
Además de ser un aliado clave en materia de seguridad en la cuenca del Pacífico, Corea del Sur es la cuarta economía más grande de Asia y un importante fabricante de automóviles y productos electrónicos con múltiples plantas en Estados Unidos.
F.Dubois--AMWN