
-
"Amenaza a la democracia": El mundo reacciona al asesinato de Kirk, aliado de Trump
-
La ciudad de Madrid refuerza la seguridad ante las protestas propalestinas en la Vuelta
-
El ultraderechista Kast defiende la tenencia responsable de armas en un debate presidencial en Chile
-
Milei veta una ley que aumenta los fondos a universidades en Argentina
-
La OMS dice que permanecerá en Ciudad de Gaza pese al llamado de Israel a evacuar
-
La libertad de prensa toca mínimos en 50 años, según un informe
-
Ghana acepta acoger a migrantes de África Occidental deportados por EEUU
-
Un órgano de la época de las Cruzadas vuelve a resonar en Jerusalén
-
Un centenar de organizaciones de prensa, entre ellas la AFP, piden a EEUU que no reduzca los visados para periodistas
-
El gobierno español sugiere sancionar a Israel como a Rusia en el deporte
-
México propone subir los aranceles a las importaciones, con los productos chinos en la mira
-
Barça se estrena como local en un estadio de solo 6.000 localidades
-
Un líder religioso mexicano preso en California enfrenta nuevos cargos en EEUU
-
Charlie Kirk: héroe de los jóvenes conservadores en EEUU
-
Tres exagentes del FBI acusan al actual director de politizar la agencia
-
Argentina registra una inflación del 1,9% en agosto
-
El puesto de la persona más rica del mundo de Musk, amenazado por Ellison, de Oracle
-
La flotilla con ayuda para Gaza retrasa de nuevo su partida desde Túnez
-
Polonia restringe el tráfico aéreo y solicita una reunión de la ONU tras la incursión de drones rusos
-
Lanzan un plan de monitoreo de pastoreo para reducir las emisiones en Sudamérica
-
El Congreso español rechaza el proyecto estrella del Gobierno para reducir la jornada laboral
-
Sigue a la fuga en EEUU el atacante que asesinó a Charlie Kirk, influencer aliado de Trump
-
Un consejero de Trump, a punto de convertirse en un gobernador de la Reserva Federal
-
La farmacéutica Merck renuncia a construir un centro de investigación de 1.300 millones de dólares en Reino Unido
-
Banquete en Windsor y nada previsto en Londres, en la visita de Trump a Reino Unido
-
El presidente israelí, en Londres para protestar contra el reconocimiento del Estado palestino
-
Harris critica la candidatura a la reelección de Biden como una "imprudencia"
-
Pilotos alemanes admiten dormir durante los vuelos, según un sindicato
-
El atletismo vuelve a Tokio para sacarse la espina de sus JJOO
-
Al menos 13 muertos por inundaciones en Indonesia
-
Reino Unido lanza una investigación para detectar antes la enfermedad de Alzheimer
-
Descubrimiento del antepasado más antiguo de los lagartos
-
La acción de Oracle sube casi un 40% por la previsión de crecimiento vinculado a la IA
-
Un informe vincula los productores de energías fósiles con el aumento de las olas de calor
-
Perú ante el desafío de frenar el creciente negocio de la extorsión
-
Starmer muestra su apoyo al embajador británico en Washington en el caso de una carta a Epstein
-
Gisèle Pelicot publicará sus memorias, "Un himno a la vida", el 17 de febrero
-
Polonia restringe el tráfico aéreo en el este de su territorio tras la intrusión de drones rusos
-
Cubanos se resignan a pasar la primera noche de un nuevo apagón general
-
Cuatro muertos y 90 heridos al explotar un camión con gas en Ciudad de México
-
China sanciona a la popular red social RedNote por su gestión de contenidos
-
Australia investiga a un influencer estadounidense por luchar con cocodrilos
-
Trump arremete contra la "izquierda radical" tras asesinato de su aliado Charlie Kirk
-
Activista de derecha Charlie Kirk muere tras ser baleado en EEUU
-
2-1: primer voto en el supremo brasileño a favor de absolver a Bolsonaro
-
Activista de derecha Charlie Kirk muere herido de bala en EEUU
-
Catar dice que Netanyahu debe ser "enjuiciado" tras el ataque contra Hamás en Doha
-
Activista de derecha Charlie Kirk muere tras ser herido de bala en EEUU
-
Milei participará de forma telemática y no presencial en un encuentro de extrema derecha en Madrid
-
El príncipe Enrique visitó a su padre Carlos III, en su primer encuentro desde 2024

Reino Unido lanza una investigación para detectar antes la enfermedad de Alzheimer
Reino Unido ha lanzado un ensayo clínico sobre análisis de sangre destinado a la detección de la enfermedad de Alzheimer, anunció el miércoles un equipo de investigadores, con la esperanza de permitir un diagnóstico más temprano.
En total, 1.100 personas que presenten signos sugestivos de demencia se someterán a estos análisis de sangre en todo el país.
Los pacientes serán seleccionadas en centros del NHS, el sistema público de salud británico, especializados en trastornos de la memoria.
Los investigadores esperan conocer los resultados del ensayo dentro de tres años.
Estas pruebas podrían "revolucionar" la manera en que se diagnostica la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, estima Jonathan Schott, profesor de neurología en el University College London (UCL) y director médico de Alzheimer's Research UK, quien codirige el estudio.
La enfermedad, que afecta de forma irreversible a decenas de millones de personas en todo el mundo, se diagnostica actualmente mediante exámenes clínicos que evidencian una importante pérdida de memoria.
También existen exámenes mediante una punción lumbar o una técnica de imagen médica llamada tomografía por emisión de positrones (TEP o PET-scan), pero estos procedimientos son complejos y costosos.
Según Jonathan Schott, solo el 2 % de los pacientes en Reino Unido se benefician de uno de estos dos exámenes.
Una prueba de sangre sería "mucho más accesible y menos costosa", subraya el profesor.
"Con demasiada frecuencia, la demencia se diagnostica demasiado tarde, lo que limita el acceso a la ayuda, al tratamiento y a la posibilidad de planificar el futuro", lamenta Fiona Carragher, directora de investigación de la Alzheimer's Society.
La enfermedad de Alzheimer se desarrolla a través de la formación en el cerebro de placas de proteínas llamadas amiloides, que comprimen las neuronas y acaban destruyéndolas, o por la acumulación de otras proteínas, llamadas Tau, dentro de las propias neuronas.
La nueva prueba sanguínea permite medir un marcador llamado p-tau217, que refleja la presencia de ambas proteínas y se utilizará como complemento de las pruebas cognitivas.
En caso de que el ensayo clínico resultara satisfactorio, la prueba de sangre podría convertirse en un elemento clave para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer.
Ch.Havering--AMWN