
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump

Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
Decenas de miles de personas marcharon este martes en el sur de Ecuador en rechazo a un proyecto minero, pese a que el presidente Daniel Noboa declaró un estado de excepción para frenar protestas contra su decisión de eliminar el subsidio al diésel.
Con el fin del subsidio, el costo del diésel pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón, lo que desató protestas en varios puntos del país.
El mandatario declaró este martes y por 60 días la emergencia por "grave conmoción interna" y suspendió la libertad de reunión en siete de las 24 provincias del país, entre ellas Azuay.
Pese a ello, una multitud se congregó en su capital Cuenca para protestar contra el proyecto de minería Loma Larga, a cargo de la firma canadiense Dundee Precious Metals.
Al grito de "Noboa y minería la misma porquería", estudiantes, trabajadores, ancianos e indígenas marcharon para defender el páramo de Quimsacocha que abastece de agua a Cuenca y donde se asienta el proyecto.
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, estimó que la protesta pacífica, que estaba prevista desde hace varias semanas y coincidió con las manifestaciones por el diésel, reunió a entre 80.000 y 100.000 personas, la más grande que ha enfrentado hasta ahora el gobierno de Noboa.
Por otra parte, la carretera Panamericana Norte, en el ingreso a Quito, amaneció el martes bloqueada con piedras y montículos de tierra colocados por manifestantes que se oponen al aumento del precio del diésel.
Además de las provincias de Azuay y Pichincha (cuya capital es Quito), están bajo estado de excepción Carchi, Imbabura, Bolívar, Cotopaxi, y Santo Domingo.
- Cuidar la "casa común" -
"Nunca ha habido esta cantidad de gente en la calle. Todo el mundo ha comprendido (…) que si contaminamos el agua no tenemos qué beber", dijo a la AFP Hernán Bravo, un jubilado de 73 años.
Los manifestantes llevaban carteles con las leyendas "el páramo es cuna de vida" y "Quimsacocha no se toca". La marcha culminó con una misa presidida por el cardenal Luis Cabrera, quien llamó a cuidar "nuestra casa común".
Cuenca "ha dado un mensaje al mundo entero de cómo tenemos que preservar los temas de la naturaleza, porque llegará el día en que el gramo de oro y el barril de petróleo cuesten menos que lo que cuesta un litro de agua", afirmó el alcalde Zamora.
"Cuenca ha dicho que ese proyecto no se va a hacer y punto", sentenció.
- Más protestas por el diésel -
Noboa declaró el estado de excepción bajo el argumento de que los focos de protesta surgidos el lunes "han provocado complicaciones en la cadena de abastecimiento de alimentos" y afectan el "libre tránsito de las personas" y afectan varios sectores de la economía.
Y autorizó a las fuerzas policiales y militares a "impedir y desarticular reuniones en espacios públicos donde se identifiquen amenazas a la seguridad ciudadana".
Los expresidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) enfrentaron violentas protestas lideradas por la mayor organización indígena del país (Conaie), tras su intento de elevar el precio de los combustibles.
Marlon Vargas, presidente de la Conaie, exigió desde Cuenca la derogación del decreto que elimina el subsidio al diésel debido a que "perjudica al sector empobrecido, al pueblo ecuatoriano". La organización se reunirá el jueves para definir acciones ante el alza del precio del diésel.
P.Santos--AMWN