-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
Los sueños de tres mujeres que orbitan una cárcel en Sao Paulo llegan a San Sebastián
Dolores sueña con abrir un bingo. Su hija, con empezar una nueva vida cuando su novio salga de una cárcel de Sao Paulo. Su nieta, con irse a Estados Unidos. Estas tres mujeres conforman "Dolores", presentada en el Festival de cine de San Sebastián.
La película de los directores brasileños Maria Clara Escobar y Marcelo Gomes compite en la sección Horizontes Latinos del certamen de la ciudad vasca, tradicional vitrina del cine latinoamericano hacia Europa.
Dolores, Deborah y Duda son mujeres de tres generaciones diferentes que viven en un barrio empobrecido de Sao Paulo, y sus vidas giran en torno a una cárcel, donde está internado el novio de Deborah.
Pese a su adicción al juego, Dolores (Carla Ribas) sueña con abrir su bingo, por lo que vende su casa para conseguir fondos. Deborah, peleada con su madre, quiere parte del dinero, mientras que Duda confía en que su abuela le pague el pasaporte que le permitirá abandonar Brasil.
Los directores querían mostrar estas tres generaciones, la de Dolores "que tiene 65 años, que vivió un Brasil de redemocratización después de una dictadura militar", Deborah, "que vivió una democracia más estable y que sueña con tener una familia", y Duda, quien "con 20 años ve como salida irse a Estados", explica Maria Clara Escobar a la AFP en San Sebastián.
Esas mujeres "¿con qué sueñan? ¿Con qué se relacionan?", continúa Escobar, a quien también interesaba ver cómo esas "tres generaciones distintas viven en comunidad".
- "Sueño y realidad es la misma cosa" -
El film, que empezó a escribir el fallecido realizador brasileño Chico Teixeira y terminaron Escobar y Gomes, permite mostrar dos mundos, el primero de ellos "el de los alrededores de las prisiones, este universo que hay el día de las visitas, con esa cadena de mujeres ayudándose y trabajando con solidaridad unas con las otras", dice Gomes.
"Y luego el mundo de los casinos, que en Brasil son clandestinos", agrega.
Y el tema de los sueños es muy importante, señalan los realizadores, quienes en la película mezclan pasajes que se imagina Dolores con la realidad.
"Es una cuestión que viene de la cultura indígena, de los Yanomami, que dice que sueño y realidad es la misma cosa. Que el sueño es sentir, es tener deseos, hacer acciones que están relacionadas directamente con la vida real", señala Gomes.
Pese a que las mujeres enfrentan situaciones muy duras, como la pobreza, la cárcel y la ludopatía, la película transmite optimismo, algo que fue deliberado.
"No queríamos victimizarlas, no queríamos verlas como que tenían que estar muy mal para soñar con otra vida. Todos estamos intentando construir otra vida. Nosotros queríamos mirar a este barrio donde viven con cariño", apunta Escobar.
Para evitar tener una mirada "aburguesada" sobre el barrio, "nosotros vivimos ahí, visitando las casas, comprendiendo cómo la gente vive", asegura Gomes.
- La complejidad de América Latina -
Para los directores, que ya habían estado en el Festival de San Sebastián con proyectos anteriores, competir en la sección Horizontes Latinos, que premiará al mejor film de la región, es un privilegio.
"Yo pienso que es la mayor ventana para el cine latino del mundo. Porque es una selección de filmes latinos, que investigan el mundo latino y esta complejidad que vivimos en América Latina", dice Gomes.
"Me parece muy lindo que se llame Horizontes, porque todos estamos intentando descubrir qué horizontes podemos construir como latinoamericanos en este mundo tan complejo", agrega Escobar.
"Dolores" concursa con otras once producciones de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay. El galardón se entrega el sábado 27 en la gala de cierre del festival.
P.Stevenson--AMWN