-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
Trump dice ante Milei que no cree que Argentina necesite "un rescate"
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este martes que no cree que Argentina necesite "un rescate", al reunirse con su homólogo Javier Milei, quien "está haciendo un trabajo fantástico".
"Les vamos a ayudar pero no creo que necesiten un rescate. Está haciendo un trabajo fantástico", declaró Trump al recibir a Milei ante periodistas, en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
"Hablamos de alguna cifra específica que no puedo decir", explicó luego a los reporteros el ministro de Economía, Luis Caputo.
Argentina afronta turbulencias financieras, en medio de una delicada situación política para Milei, tras reveses electorales y políticos, en el Congreso.
Estados Unidos podría anunciar en breve algún tipo de ayuda, después de que el Departamento del Tesoro indicara el lunes que está dispuesto a "hacer lo necesario".
Argentina es un aliado "sistemáticamente importante", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
La ayuda podría venir en forma de una línea de intercambio de moneda, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda gubernamental, precisó.
"Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y cuenta con mi respaldo completo y total para su reelección como presidente", añadió Trump en su red social Truth Social.
Estados Unidos "no pidió nada a cambio y nosotros por supuesto dijimos lo que ya todos saben, que para nosotros es un aliado estratégico", aseguró Caputo.
Paralelamente a las conversaciones sobre una posible ayuda financiera, el Banco Mundial (BM) anunció que "aceleraba su apoyo a Argentina" y que iba a entregar 4.000 millones de dólares "en los próximos meses" para apoyar las reformas ultraliberales de Milei.
"Este paso da continuidad al paquete de apoyo de 12.000 millones de dólares anunciado en abril y refleja una gran confianza en los esfuerzos del gobierno por modernizar la economía, impulsar reformas estructurales, atraer inversión privada y generar empleos", explicó el BM en un comunicado.
La clara derrota de Milei en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires a principios de mes, sumada a un escándalo de corrupción que salpica a su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei, dio lugar a semanas de turbulencias económicas y políticas en Argentina.
La corrida del peso forzó la semana pasada al gobierno de Milei a vender las menguantes reservas del país para sostener la cotización del dólar dentro de la banda de flotación cambiaria.
Pero este martes el mercado reaccionó positivamente al apoyo de Trump.
El riesgo país, una medida de la confianza del mercado en la solvencia de un Estado, bajó a 960 puntos básicos después de haberse disparado por encima de los 1.400 la semana pasada.
Los bonos y acciones que cotizan en Wall Street registraban aumentos de hasta 11% y el dólar cotizaba este martes 3% menos que la víspera.
O.Johnson--AMWN