-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
Trump advierte sobre cierre del gobierno mientras la Casa Blanca amenaza con despidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el jueves que se avecinaba un cierre del gobierno, mientras la Casa Blanca elevaba la tensión en su enfrentamiento con los demócratas al amenazar con despidos masivos en el sector federal.
El republicano se encuentra en un tenso enfrentamiento con los demócratas en el Congreso para lograr un acuerdo que amplíe el gasto público hasta finales de noviembre.
De continuar el enfrentamiento en el Legislativo, el gobierno federal se quedará sin dinero para pagar nóminas de empleados no esenciales a finales de septiembre, un fantasma que aparece una y otra vez en el escenario político estadounidense desde hace años.
"Podría ser, sí", dijo Trump cuando le preguntaron en el Despacho Oval si era probable un cierre del gobierno. "Porque los demócratas están desquiciados, no saben lo que hacen".
Antes de la declaración del presidente, la Casa Blanca ordenó a las agencias gubernamentales que se prepararan para despidos si los demócratas no ampliaban el gasto.
La Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca advirtió el jueves en un memorando interno que la administración republicana iría más allá de la práctica habitual de licencias temporales durante cierres anteriores.
Los republicanos tienen mayorías ajustadas en la Cámara de Representantes y en el Senado.
La extensión del gasto público ya fue aprobada por la Cámara Baja, pero en el Senado la mayoría republicana (53-47) necesita siete votos demócratas para pasar la ley.
El memorando de la Casa Blanca, obtenido por AFP, advierte que "las agencias deben aprovechar esta oportunidad para estudiar el envío de avisos de Reducción Laboral a todos los empleados".
La oficina ordena a todas las agencias y departamentos presentar planes de reducción de personal.
El término "reducción laboral" (RIF por sus siglas en inglés) es el mismo que el gobierno Trump utilizó durante sus despidos a gran escala bajo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del magnate Elon Musk a principios de este año.
Los demócratas quieren aprovechar este debate presupuestario para reinstaurar miles de millones de dólares de gasto en sectores como la salud pública y la educación, algo que los republicanos consideran irreal.
Este año, los republicanos aprobaron la mega ley presupuestaria (la "Ley grande y hermosa", como la llamó Trump), que recortaba en 2 billones de dólares el gasto público para los próximos diez años.
- "No nos intimidarán" -
El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, había elevado la temperatura del debate al afirmar en X en alusión a la Casa Blanca: "vete al diablo".
"No nos intimidarán con su amenaza de realizar despidos masivos", dijo Jeffries, describiendo al jefe de la oficina presupuestaria, Russ Vought, como un "operador político maligno".
"La administración Trump ha dejado clara su intención: quieren seguir despidiendo a los servidores públicos que son contribuyentes estadounidenses trabajadores", dijo Jeffries.
Las batallas en torno al cierre del gobierno se han convertido en una característica regular de la política estadounidense bajo administraciones republicanas y demócratas, ya que Washington está cada vez más paralizado por la polarización.
Ambas cámaras están en receso esta semana y los senadores regresan el lunes, así que el tiempo se agota para mantener financiado al gobierno estadounidense después del final del año fiscal.
Los republicanos de la Cámara de Representantes advirtieron el viernes que sus miembros no regresarán antes de la fecha límite de financiación, obligando al Senado a votar nuevamente y aceptar su propuesta o enfrentar un cierre.
El proyecto de ley, si se aprueba, sería solo una solución temporal que financiaría las agencias federales hasta el 21 de noviembre.
El Congreso enfrentó por última vez un cierre en marzo, pero los demócratas en el Senado, capitaneados por el veterano Chuck Schumer, acabaron cediendo.
J.Williams--AMWN