 
                - 
                        
                                                         Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía
- 
                        
                                                            Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo"
                                                          
- 
                        
                                                         Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
- 
                        
                                                            Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
                                                          
- 
                        
                                                         Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
- 
                        
                                                            EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
                                                          
- 
                        
                                                         El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
- 
                        
                                                            El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
                                                          
- 
                        
                                                         Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
- 
                        
                                                            Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
- 
                        
                                                            California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
                                                          
- 
                        
                                                         En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
- 
                        
                                                            Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
                                                          
- 
                        
                                                         Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
- 
                        
                                                            Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030 Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
- 
                        
                                                            El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
                                                          
- 
                        
                                                         Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
- 
                        
                                                            La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
                                                          
- 
                        
                                                         La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
- 
                        
                                                            Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
                                                          
- 
                        
                                                         Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
- 
                        
                                                            Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
                                                          
- 
                        
                                                         La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
- 
                        
                                                            Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en España sube al 3,1% en octubre La inflación en España sube al 3,1% en octubre
- 
                        
                                                            Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
                                                          
- 
                        
                                                         La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
- 
                        
                                                            El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
                                                          
- 
                        
                                                         El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
- 
                        
                                                            La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
                                                          
- 
                        
                                                         El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
- 
                        
                                                            El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
                                                          
- 
                        
                                                         El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
- 
                        
                                                            El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
                                                          
- 
                        
                                                         Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
- 
                        
                                                            La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
                                                          
- 
                        
                                                         Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
- 
                        
                                                            Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
                                                          
- 
                        
                                                         China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
- 
                        
                                                            El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
                                                          
- 
                        
                                                         Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
- 
                        
                                                            La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
                                                          
- 
                        
                                                         Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- 
                        
                                                            El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas" Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
- 
                        
                                                            Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         "Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio "Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
- 
                        
                                                            Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
                                                          
 
                La OPEP+ aumentará ligeramente su producción de crudo a partir de noviembre
Arabia Saudita, Rusia y otros seis miembros claves de la alianza OPEP+ decidieron este domingo aumentar la producción de crudo en 137.000 barriles por día a partir de noviembre, confirmando una política sostenida desde abril para recuperar cuotas de mercado.
En una reunión virtual, Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán "decidieron aplicar un ajuste de la producción de 137.000 barriles diarios", indicó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.
La reunión de este domingo confirmó la senda que inició en abril este cartel de 12 miembros que incluye a Venezuela y que se coordina con otros países petroleros liderados por Rusia para formar la alianza OPEP+.
Este aumento fue menos marcado que algunas proyecciones publicadas por analistas esta semana y está orientado a sostener los precios y recuperar cuotas de mercado perdidas cuando algunos miembros de esta alianza de productores iniciaron recortes voluntarios del bombeo para sostener los precios.
"Los países seguirán vigilando y evaluando de cerca las condiciones del mercado", señaló el grupo en el comunicado.
Los países productores "reafirmaron la importancia de adoptar un enfoque cauteloso y mantener plena flexibilidad para pausar o revertir los ajustes voluntarios adicionales de producción".
La reunión virtual estuvo marcada por las especulaciones durante la semana de analistas del sector que proyectaron que estos ocho países que llevan la batuta del cartel procederían a un aumento más agresivo de hasta 500.000 barriles por día.
La secretaria de la OPEP incluso emitió un comunicado el martes expresando su "enérgico rechazo" a estos reportes de prensa que calificó de "inexactos y engañosos".
Jorge León, analista de Rystad Energy, explicó a AFP que estos países productores decidieron "actuar con cautela tras constatar el nerviosismo en el mercado" por las especulaciones de la prensa de un alza más marcada de la producción.
La OPEP+ "calma los ánimos, por ahora", señaló León que destacó que el "grupo camina por la cuerda floja entre mantener la estabilidad de los precios y recuperar cuota de mercado" en un contexto de exceso de oferta.
Desde abril, este grupo de países petroleros aumentaron la producción en 2,5 millones de barriles diarios (mbd) en total.
Esta política sorprendió a los mercados, después de que el grupo sostuviera durante un largo periodo recortes voluntarios de la producción para sostener los precios.
En los últimos meses, la OPEP+ cambió de estrategia frente a la competencia de otros productores como Estados Unidos, Brasil, Canadá, Guyana y Argentina, cuyo bombeo está cerca de "máximos históricos", según el último informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Sin embargo, la AIE, con sede en París, destacó que las perspectivas de la demanda global de crudo "se mantienen prácticamente sin cambios", con un crecimiento previsto de cerca de 700.000 barriles diarios tanto para 2025 como para 2026.
La OPEP es más optimista y en sus últimas previsiones pronostica un aumento de 1,3 millones de barriles diarios en 2025 y 1,4 millones de barriles diarios en 2026.
En este contexto, las expectativas de un mayor aumento de las cuotas de producción del grupo hundió el precio del barril de Brent, una referencia mundial, que cayó debajo de los 65 dólares el viernes, acumulando pérdidas de 8% en una semana.
- Un mal menor para Rusia -
Para Rusia, el segundo mayor productor de la OPEP+ después de Arabia Saudita, un aumento de más de 137.000 barriles por día hubiera sido difícil de gestionar, ya que el país enfrenta por un lado los costos de la guerra en Ucrania y las sanciones occidentales que golpean su sector energético.
Este aumento es "manejable" para Rusia, estimó León que precisó que un alza tres o cuatro veces superior hubiera sido difícil y hubiera podido abrir una brecha en la cohesión de la OPEP+.
Homayoun Falakshahi, experto de Kpler, dijo a AFP que actualmente Rusia produce cerca de 9,25 millones de barriles diarios (mbd) y tiene una "capacidad máxima de producción de 9,45 millones de barriles diarios", en comparación con los aproximadamente 10 mbd que bombeaba antes de la guerra.
X.Karnes--AMWN