-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
Estados Unidos acordó una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares con Argentina mediante un swap (intercambio de divisas) y compró este jueves pesos en el mercado, anunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
"Argentina enfrenta un momento de aguda falta de liquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, está unida detrás de Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar rápidamente. Y actuaremos", indicó Bessent en la red X, tras cuatro días de negociaciones con su homólogo argentino, Luis Caputo.
"Con ese fin, hoy compramos directamente pesos argentinos", explicó Bessent.
"Adicionalmente hemos finalizado un acuerdo de divisas swap con el banco central argentino de 20.000 millones de dólares", añadió.
El presidente argentino, Javier Milei, en medio de una profunda crisis política y financiera, tiene prevista una visita a la Casa Blanca el 14 de octubre.
"Juntos, como aliados cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad", reaccionó Milei en la red X, donde también saludó al "mejor ministro de Economía de toda la historia argentina", en alusión a Caputo.
- FMI "totalmente alineado" -
El FMI, que celebra la próxima semana su asamblea de otoño (boreal), tiene un papel en esta ayuda financiera, que Bessent dijo la semana pasada que no era "un rescate".
"El FMI está totalmente alineado con el apoyo del sólido programa económico del país", reaccionó la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva.
Argentina tiene ya una línea de crédito con el Fondo de 20.000 millones de dólares, acordada en abril.
El valor del dólar rozaba este jueves el techo de la banda de flotación cambiaria, pero cerró a la baja, en 1.420 pesos por billete verde, luego de la intervención de Estados Unidos, informó el medio especializado Ámbito.
Por otra parte, las acciones argentinas que se negocian en Nueva York se dispararon al alza, y los bonos subieron un 8%.
Bessent describió un panorama económico optimista para su aliado del Cono Sur, a pesar de la presión que sufre desde hace semanas la deuda argentina y su moneda nacional.
"Las políticas de Argentina, cuando están ancladas en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada", aseguró en su mensaje.
Bessent aseguró que en sus conversaciones con Caputo le tranquilizó "su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida (...) mediante impuestos más bajos, mayor inversión, creación de empleo en el sector privado y asociación con aliados".
"A medida que Argentina se libra del peso muerto del Estado y deja de gastar en inflación, grandes cosas son posibles", añadió.
- "Interés estratégico" -
Pero en la ayuda financiera de Argentina hay también intereses geopolíticos, reconoció Bessent.
"El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que ayude a anclar un Hemisferio Occidental [América Latina] próspero es del interés estratégico de Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad bipartidaria", precisó.
Por su parte, Milei sufrió una dolorosa derrota legislativa provincial a principios de septiembre que desató la corrida cambiaria.
El Banco Central se vio forzado a vender más de 1.000 millones de dólares en tres días para sostener el peso, en una situación de volatilidad financiera que persiste desde entonces.
Con las reservas alicaídas, se espera que el anuncio de Bessent despeje la desconfianza de los mercados de cara al desafío electoral que tendrá Milei en octubre.
P.M.Smith--AMWN