-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
La máquina de hacer dinero de la NBA se pone de nuevo en marcha en China
Tras seis años de ausencia, la NBA ha regresado esta semana a China y más allá de exhibir a algunas de sus estrellas en un partido de pretemporada, lo que busca la liga de básquet profesional norteamericana es afianzar su marca en este mercado gigantesco.
El viernes, miles de personas vieron en directo en el Venetian Arena de Macao la victoria de los Phoenix Suns, liderados por el cuatro veces All-Star Devin Booker, a los Brooklyn Nets.
Entre los asistentes, en primera fila, estuvieron celebridades como el actor Jackie Chan, el fundador de Alibaba Jack Ma y el exfutbolista inglés David Beckham.
Unas horas después, el presidente estadounidense Donald Trump anunció un arancel adicional del 100% a China, en un contexto de tensión entre ambos países, sobre todo a nivel comercial.
- Visita de estrellas para promocionar marcas -
Pese a todo, la NBA y sus estrellas no dejan pasar la oportunidad de visitar China para hacer negocios. LeBron James y Stephen Curry visitaron el país asiático este año para promocionar sus marcas.
"Todos vieron cuando James Harden vino a China (en 2023) a vender su vino y se agotó todo en 60 segundos. Cosas así... inspiran nuevas ideas", asegura Michael Lin, vicepresidente de la agencia digital deportiva Mailman.
En los alrededores del Venetian Arena se expusieron los socios comericales chinos de la NBA, como el gigante del comercio electrónico Alibaba, la aplicación de vídeos Kuaishou y el gigante lácteo Mengniu.
También productos dirigidos a consumidores más jóvenes como Fanatics Collectibles, una compañía especializada en la comercialización de cartas coleccionablesde las ligas estadounidenses.
"Realmente queríamos venir aquí y dejar una impresión... Era muy importante lograr una distribución amplia del producto", explicó a la AFP David Leiner, el presidente de la empresa, que recientemente comenzó a comercializar cromos de la NBA específicos para los aficionados chinos.
- Décadas de negocios -
China se convirtió en un mercado prioritario para la NBA a principios de los años 2000, coincidiendo con la llegada a la liga del "héroe nacional" Yao Ming.
Mark Fischer, exdirector general de la NBA en el país asiático, aseguró que el impacto de la liga en China estaba valoraden 2.300 millones en 2008. Una década más tarde, la cifra había aumentado a los 4.000 millones.
En 2019, la NBA firmó un acuerdo cifrado en 1.500 millones con el gigante tecnológico Tencent por los derechos exclusivos de transmisión en línea.
Pero ese mismo año, este floreciente negocio quedó en suspenso cuando un ejecutivo de los Houston Rockets llamado Daryl Morey tuiteó un mensaje de apoyo a los manifestantes prodemocráticos de Hong Kong, provocando una disputa que llevó a Pekín a cortar cualquier relación con la NBA.
El regreso de la NBA a Macao, una región china que goza de una administración especial, es la señal de que Pekín está "abriendo una puerta lateral, pero aún no la puerta principal ni mucho menos una alfombra roja", según Fischer, que ahora es consultor internacional en materia deportiva.
Para asegurarse no cometer ningún paso en falso, los Suns han contratado para esta gira a la misma empresa de márketing que utilizó IShowSpeed, un famoso creador de contenido, durante una reciente visita a China.
"Trabajamos tan directamente con ellos (los Suns), que incluso estamos grabando a los jugadores comiendo pastelitos de luna, asegurándonos que se utilice la terminología correcta entre Año Nuevo Lunar y Año Nuevo Chino", explicó Andrew Spalter, fundador y consejero delegado de la firma de marketing digital East Goes Global.
Los Nets, propiedad del presidente de Alibaba, Joseph Tsai, tienen un equipo interno para redes sociales chinas.
- ¿Forzados a autocensurarse? -
Para Victor Cha, experto en geopolítica del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, China tiene un enorme poder de influencia en la NBA, al punto de aprovecharse de su enorme mercado para obligar a las empresas a autocensurarse.
"Sabemos lo rápido que las cosas pueden salirse de control... No se trata ni siquiera de un jugador individual de la NBA, sino de cualquiera asociado con la marca", aseguró, bajo condición del anonimato, un experto en marketing deportivo en China, recordando que el famoso tuit de Morey apenas tardó unos minutos en desencadenar una ola de indignación en las redes.
Pero controlar a todo aquel que esté relacionado con la NBA es misión imposible.
El pasado jueves, el presidente de Las Vegas Sands (una compañía de casinos y resorts) Patrick Dumont, también propietario de los Dallas Mavericks, acudió a la demostración de Alibaba Cloud, una tecnología de Inteligencia Artificial capaz de traducir al momento los comentarios de los partidos de la NBA del inglés al chino y viceversa.
Dumont preguntó si podía decir lo que quisiera al ser invitado a leer en voz alta un texto para que fuese traducido. "Técnicamente puede decir lo que quiera, pero esto sería lo más sensato", admitió el promotor del evento señalando el texto impreso en una pantalla.
P.Santos--AMWN