
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes

Tristeza y conmoción en Serbia tras la matanza en una escuela
Serbia se despertó el jueves conmocionada al día siguiente de un ataque sin precedentes en una escuela de Belgrado, en el que un alumno de 13 años mató a tiros a ocho compañeros y a un guardia.
Las clases en todas las escuelas de este país balcánico comenzaron con un minuto de silencio para rendir homenaje a las víctimas.
"Ayer estuve llorando todo el día. Mi hijo iba a esa escuela", dijo a AFP Mileva Milosevic, una abogada jubilada de 85 años que vive cerca del centro en el que se produjo el drama el miércoles. "Nunca lo olvidaré, porque paso por allí todos los días", añadió.
La escuela Vladislav Ribnikar, que acoge a alumnos de 7 a 15 años en el centro de Belgrado, permaneció cerrada el jueves por la mañana. Un periodista de AFP constató que en la entrada del establecimiento seguían presentes varios policías.
El miércoles por la mañana, un alumno de trece años, armado con una pistola de 9 mm, abrió fuego, matando primero al guardia y a tres compañeros en los pasillos, antes de dirigirse a un aula donde disparó primero a una maestra y luego a los alumnos.
Mató a un total de siete niñas, una de ellas de nacionalidad francesa, y a un niño, todos de 12 ó 13 años, así como al guardia. Seis niños y su profesora de historia resultaron heridos y fueron hospitalizados.
- Tres días de luto nacional -
Dos estudiantes, un niño y una niña, gravemente heridos, siguen en "estado crítico", declararon el jueves por la mañana los responsables de dos hospitales de Belgrado donde fueron ingresados.
"La juventud segada en clase de Historia", titula el jueves en su portada el diario Vecernje Novosti. "Serbia conmocionada y llorando", afirma por su parte el diario Danas.
El instituto de Salud Mental de Belgrado abrió líneas telefónicas para prestar apoyo psicológico a los alumnos, las familias de las víctimas y los maestros.
Después de una reunión de miles de personas el miércoles, la población continúa el jueves rindiendo homenaje a las víctimas frente a la escuela, donde depositan flores, juguetes, mensajes y encienden velas.
"¿Dónde estamos como seres humanos? ¿Dónde está nuestra empatía? ¿Cómo es que no pudimos ver el problema, tanto con el niño que llevó a cabo este acto de violencia, como con todas las demás personas que condujeron a lo que pasó?", se preguntó Ana Djuric, residente de Belgrado de 37 años, delante de la escuela.
El gobierno decretó tres días de luto nacional a partir del viernes. Las celebraciones y eventos previstos en este país de menos de 7 millones de habitantes serán cancelados o reducidos al mínimo.
El presidente serbio, Aleksandar Vucic, que se dirigió a la nación el miércoles por la noche, deploró "uno de los días más difíciles en la historia contemporánea" de Serbia.
P.Martin--AMWN