
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa

La policía alerta de amenazas de bomba en escuelas de Kiev en el primer día de clases
La policía ucraniana alertó este viernes de amenazas de bomba en escuelas de Kiev, coincidiendo con el regreso a las aulas de los alumnos, que inician su segundo curso escolar desde que empezó la invasión rusa.
La policía de Kiev indicó que sus fuerzas estaban inspeccionando los establecimientos escolares.
"Recibimos información sobre la presencia de explosivos en escuelas de Kiev", indicó la portavoz de la policía, Yulia Girdvilis, a la AFP.
"Todos los centros de enseñanza están siendo controlados por la policía de Kiev con la ayuda del Servicio de Emergencias estatal", agregó.
La policía explicó que no había ordenado ninguna evacuación e instó a la población a "mantener la calma".
Más de 3,6 millones de niños ucranianos, de los cuales 400.000 están desplazados en el extranjero, vuelven a las aulas este viernes.
"El segundo 1º de septiembre tras la invasión a gran escala. Los rusos intentan todo para destruir nuestra nación [...] La nación preservó la posibilidad de que los niños vayan a la escuela ucraniana", declaró este viernes el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak, en Telegram.
En este curso, "3.623.169 niños estudian en nuestras escuelas", de los cuales 400.000 están en el extranjero aunque "permanecen en [el] sistema educativo" ucraniano, precisó.
Un 44,9% de los alumnos se beneficiarán de clases presenciales, un 24,4% estudiará a distancia y un 30,7% lo hará de forma mixta, detalló.
Según Yermak, 3.750 escuelas fueron destruidas "por misiles y bombas rusas" desde que empezó el conflicto, en febrero de 2022.
Actualmente, los combates se concentran en el este y en el sur del país, pero las grandes ciudades alejadas de las línea del frente son objeto de bombardeos rusos frecuentes, con misiles o con drones explosivos.
Un ataque "masivo" en Kiev dejó el miércoles dos muertos, y fue calificado como el más importante contra la capital "desde la primavera" boreal por las autoridades militares.
En algunas grandes ciudades se habilitaron refugios subterráneos para que los profesores puedan dar clase si se activan las alarmas por posibles bombardeos.
"Los alumnos y los profesores están obligados a adaptarse a esta realidad", declaró el comandante en jefe del ejército ucraniano, Valery Zaluzhny, en Telegram.
"Pero lo principal es que nuestros niños estudien [...] Porque el conocimiento y la cultura son lo que nos distingue del enemigo", sostuvo.
El ejército ucraniano emprendió en junio una contraofensiva en el sur y el este del país para intentar recuperar los territorios ocupados por las fuerzas rusas.
D.Kaufman--AMWN