-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
Francia rinde homenaje al profesor asesinado en un ataque islamista
Estudiantes de secundaria rindieron este lunes homenaje a Dominique Bernard, profesor asesinado por un joven islamista radicalizado en Francia, donde las autoridades prometieron proteger las escuelas como un "santuario" frente al "oscurantismo".
A las 14H00 (12H00 GMT), los patios de los centros educativos de toda Francia se llenaron de silenciosos alumnos para recordar a Bernard, pero también al profesor Samuel Paty, a quien otro islamista radical decapitó hace justo tres años.
"Tres años después, el dolor sigue siendo fuerte. Tres años después, la barbarie y el oscurantismo han vuelto a golpear", lamentó la primera ministra Elisabeth Borne, subrayando que Francia "nunca se doblegará frente al terrorismo".
El 16 de octubre de 2020, Abdoullakh Anzorov, un refugiado ruso de origen checheno, decapitó a Paty en Conflans-Sainte-Honorine, al noroeste de París por exhibir en clase caricaturas de Mahoma en un curso sobre libertad de expresión. Finalmente, fue abatido por las fuerzas de seguridad.
El recuerdo de Paty resurgió el viernes, cuando Mohammed Mogouchkov --ruso de la región de Ingusetia, de unos 20 años- irrumpió en un centro educativo de Arras (norte de Francia), donde fue alumno, y mató a Bernard. La policía lo arrestó.
"Mientras intentaba proteger a sus alumnos, fue víctima del terrorismo islamista", indicó el presidente Emmanuel Macron, que prometió que la escuela seguirá siendo un "baluarte contra el oscurantismo" y un "santuario".
- "Ya vuelve a empezar" -
Tras el drama de Arras, el gobierno centrista elevó el nivel de alerta a "emergencia atentado". El sábado, el Palacio de Versalles fue evacuado por una alerta de bomba y el Museo del Louvre también se cerró por "motivos de seguridad".
Y este lunes fue el turno del centro educativo en el que Bernard enseñaba. "Ya vuelve a empezar. No termina nunca. Estamos en un estado de ansiedad y miedo todo el tiempo", dijo Nathalie Morcel, con un ramo de flores en la mano, mientras mira el centro acordonado donde estudia su hija.
La situación es también tensa en Francia, país que alberga la comunidad judía más grande de Europa, en pleno conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás tras su ataque sorpresa del 7 de octubre.
Ante el temor de "importar" este conflicto, que agita desde hace días la vida política francesa, y para desactivar las críticas de la derecha y la ultraderecha por el ataque en Arras, el gobierno busca mostrarse más firme.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, indicó que desde el 7 de octubre se detuvo a 102 personas por actos antisemitas o apología del terrorismo, y anunció su intención de acelerar la expulsión de 193 extranjeros radicalizados.
En la oposición de izquierda, la posición sobre el conflicto en Oriente Medio del líder del ala radical Jean-Luc Mélenchon, bajo presión para que califique Hamas de "terrorista", podría romper el frente izquierdista Nupes.
El domingo, el Partido Comunista francés abogó por romper con una alianza que se encuentra en un "punto muerto" con la formación de Mélenchon, La Francia Insumisa. Los socialistas deben por su parte debatir la cuestión el martes.
burs-tjc/mb
O.Johnson--AMWN