
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles

Prisión preventiva para el autor del ataque islamista en Francia
La justicia francesa ordenó el martes por la noche prisión preventiva para el autor del asesinato de un profesor en Francia, que lo reinvindicó en nombre del grupo yihadista Estado Islámico.
Mohammed Mogouchkov, un ruso de 20 años fichado por radicalización, fue acusado de asesinato e tentativas e asesinato en relación con una empresa terrorista, entre otros, indicó la Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat).
El juez de instrucción también imputó a su hermano de 16 años por complicidad, como pedía el fiscal antiterrorista Jean-François Richard, al considerar que le prestó "algún tipo de apoyo" en especial en el "manejo de cuchillos".
Ambos fueron puestos en prisión preventiva. La justicia también imputó a una tercera persona, un primo de ambos de 15 años, por conocer el proyecto de ataque y no hacer nada "deliberadamente" para impedirlo.
Mogouchkov asesinó el viernes a Dominique Bernard, un profesor de francés de 57 años, en el centro educativo en el que fue alumno en Arras (norte), casi tres años después del asesinato por otro islamista del profesor Samuel Paty cerca de París.
Antes de apuñalar a Bernard, el atacante grabó un audio en el que juraba lealtad al EI y mencionó su "apoyo a los musulmanes" en Irak, Asia y Palestina, pero sin vincular "directamente" su ataque a la guerra entre Israel y Hamás, indicó Richard.
Minutos antes del ataque, el joven también grabó un video ante un monumento a los muertos en el que cargaba "reiteradamente contra los 'valores de los franceses'" con palabras "muy amenazadoras", agregó el fiscal.
Tras el ataque de Arras, el gobierno elevó el nivel de alerta a "emergencia atentado", en un contexto ya tenso al temer que el conflicto en Oriente Medio se importe a suelo francés, donde vive la mayor comunidad judía de Europa.
A raíz del ataque, fuentes del ministerio del Interior indicaron que buscan expulsar a once rusos que figuran en el fichero de personas radicalizadas y que están considerados como "activos" y "peligrosos".
El gobierno también estudia integrar en su futura reforma migratoria, cuyo examen parlamentario está previsto a partir de diciembre, la posibilidad de retirar el permiso de residencia a un extranjero que "se adhiera a una ideología yihadista".
burs-tjc/zm
M.Fischer--AMWN