-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Rezos y asuetos en el sudeste de Asia, agobiado por una ola de calor
La ola de calor que agobia el sudeste asiático llevó a algunos países como Filipinas a ordenar el cierre de escuelas y a algunas poblaciones, como la de Bangladés, a orar para invocar la lluvia.
Abril, en el inicio de la primavera, es uno de los meses más calurosos en esta parte del mundo ante que comience la temporada de monzones, pero este año, las temperaturas rozan récords debido al fenómeno climático El Niño, que corresponde a un calentamiento de una gran parte del Pacífico tropical.
El impacto de las olas de calor es cada vez mayor en Asia, señaló esta semana la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Este miércoles las autoridades filipinas aconsejaron a la población quedarse en sus casas.
"Hace tanto calor que no podemos respirar", señaló Erlin Tumaron, de 60 años, que trabaja en una estación balnearia del norte de Filipinas, en donde la sensación térmica -que además de la temperatura toma en cuenta la humedad y el viento- alcanzó el martes los 47 ºC.
Además, cerca de 7.000 escuelas suspendieron las clases presenciales.
- Trabajadores exhaustos -
El informe de la OMM sobre el estado del clima en Asia 2023 advierte que los principales indicadores del cambio climático se aceleraron, como la temperatura de la superficie, el retroceso de los glaciares y la subida del nivel del mar.
Estos cambios tendrán graves consecuencias en las sociedades, economías y ecosistemas de la región.
En Tailandia, las autoridades capitalinas pidieron a los habitantes quedarse en sus casas, debido a un índice de calor que tacharon de "extremamente peligroso".
"Absténganse de pasar tiempo afuera", instó la municipalidad de Bangkok, donde se prevé que el termómetro suba hasta los 39 ºC.
Y lo peor está por venir. Las temperaturas podrían trepar aún más en esta enorme y turística metrópolis de 10 millones de habitantes,.
Muchas personas que trabajan en las calles - como los repartidores o los vendedores de comida - intentan mantenerse bajo la sombra e hidratarse constantemente para soportar las condiciones, agravadas por la contaminación atmosférica.
"A veces siento que me voy a desmayar, pero no me queda más remedio", dijo Boonsri Waenkaew, conductor de mototaxi.
- Orar para que llueva -
En Bangladés, miles de fieles musulmanes fueron a las mezquitas a orar para que llueva. En el campo, las escuelas se mantienen cerradas hasta finales de mes.
"Rezar para que llueva es una tradición de nuestro profeta", dijo a AFP Muhammad Abu Yusuf, un imán, tras su oración matinal ante un millar de fieles en el centro de Daka. "La vida se ha vuelto insoportable por la falta de lluvia", subrayó.
Las temperaturas en el país alcanzaron más de 42 °C la semana pasada. Según los servicios meteorológicos, las temperaturas de esta semana en la capital fueron entre 4 y 5 grados centígrados superiores a la media de los últimos 30 años en el mismo periodo.
"Este mes de abril ha sido uno de los más calurosos desde la independencia" en 1971, aseguró el meteorólogo Tariful Newaz Kabir.
Los hospitales del distrito costero meridional de Patuakhali señalaron brotes locales de diarrea debido al aumento de las temperaturas y a la mayor salinidad de las fuentes de agua locales, dijo el médico Bhupen Chandra Mondal.
Para él, "todo esto está relacionado con el cambio climático".
S.Gregor--AMWN