
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham

Rezos y asuetos en el sudeste de Asia, agobiado por una ola de calor
La ola de calor que agobia el sudeste asiático llevó a algunos países como Filipinas a ordenar el cierre de escuelas y a algunas poblaciones, como la de Bangladés, a orar para invocar la lluvia.
Abril, en el inicio de la primavera, es uno de los meses más calurosos en esta parte del mundo ante que comience la temporada de monzones, pero este año, las temperaturas rozan récords debido al fenómeno climático El Niño, que corresponde a un calentamiento de una gran parte del Pacífico tropical.
El impacto de las olas de calor es cada vez mayor en Asia, señaló esta semana la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Este miércoles las autoridades filipinas aconsejaron a la población quedarse en sus casas.
"Hace tanto calor que no podemos respirar", señaló Erlin Tumaron, de 60 años, que trabaja en una estación balnearia del norte de Filipinas, en donde la sensación térmica -que además de la temperatura toma en cuenta la humedad y el viento- alcanzó el martes los 47 ºC.
Además, cerca de 7.000 escuelas suspendieron las clases presenciales.
- Trabajadores exhaustos -
El informe de la OMM sobre el estado del clima en Asia 2023 advierte que los principales indicadores del cambio climático se aceleraron, como la temperatura de la superficie, el retroceso de los glaciares y la subida del nivel del mar.
Estos cambios tendrán graves consecuencias en las sociedades, economías y ecosistemas de la región.
En Tailandia, las autoridades capitalinas pidieron a los habitantes quedarse en sus casas, debido a un índice de calor que tacharon de "extremamente peligroso".
"Absténganse de pasar tiempo afuera", instó la municipalidad de Bangkok, donde se prevé que el termómetro suba hasta los 39 ºC.
Y lo peor está por venir. Las temperaturas podrían trepar aún más en esta enorme y turística metrópolis de 10 millones de habitantes,.
Muchas personas que trabajan en las calles - como los repartidores o los vendedores de comida - intentan mantenerse bajo la sombra e hidratarse constantemente para soportar las condiciones, agravadas por la contaminación atmosférica.
"A veces siento que me voy a desmayar, pero no me queda más remedio", dijo Boonsri Waenkaew, conductor de mototaxi.
- Orar para que llueva -
En Bangladés, miles de fieles musulmanes fueron a las mezquitas a orar para que llueva. En el campo, las escuelas se mantienen cerradas hasta finales de mes.
"Rezar para que llueva es una tradición de nuestro profeta", dijo a AFP Muhammad Abu Yusuf, un imán, tras su oración matinal ante un millar de fieles en el centro de Daka. "La vida se ha vuelto insoportable por la falta de lluvia", subrayó.
Las temperaturas en el país alcanzaron más de 42 °C la semana pasada. Según los servicios meteorológicos, las temperaturas de esta semana en la capital fueron entre 4 y 5 grados centígrados superiores a la media de los últimos 30 años en el mismo periodo.
"Este mes de abril ha sido uno de los más calurosos desde la independencia" en 1971, aseguró el meteorólogo Tariful Newaz Kabir.
Los hospitales del distrito costero meridional de Patuakhali señalaron brotes locales de diarrea debido al aumento de las temperaturas y a la mayor salinidad de las fuentes de agua locales, dijo el médico Bhupen Chandra Mondal.
Para él, "todo esto está relacionado con el cambio climático".
S.Gregor--AMWN