
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes

Profesores sustituidos por inteligencia artificial en un centro educativo londinense
El David Game College, un establecimiento privado del centro de Londres, lanzó el proyecto piloto hace unos seis meses de preparar los exámenes para el título de educación secundaria con inteligencia artificial (IA) en lugar de profesores.
La iniciativa es, sin embargo, vista con cautela por una investigadora que trabaja en esta tecnología.
El establecimiento "controla" cómo los estudiantes aprenden en sus cursos y analiza la "información sobre sus hábitos de aprendizaje", explica a AFP el subdirector de la escuela, John Dalton.
"La inteligencia artificial va a transformar la educación. No hay duda al respecto", añade Dalton.
Hasta el momento, siete estudiantes de secundaria forman parte del proyecto piloto. En una clase pequeña, tienen computadoras para acceder al programa.
Según John Dalton, que es profesor de biología, la IA puede evaluar los conocimientos de un estudiante "con mayor precisión que el profesor medio" y permitir una enseñanza más personalizada.
También puede ayudar a identificar lagunas en el aprendizaje de los estudiantes.
En lugar de profesores, los siete estudiantes tienen "entrenadores pedagógicos”, que están cualificados como docentes pero que no necesariamente conocen el contenido de las diferentes asignaturas.
Su función es más bien guiar a los estudiantes en el uso de sistemas de inteligencia artificial. También les apoyan en la adquisición de competencias menos técnicas, como la capacidad de debate.
- "Líder mundial" -
El primer ministro británico, Keir Starmer, se comprometió a mediados de enero a convertir al Reino Unido en el "líder mundial" en inteligencia artificial.
El líder laborista anunció un plan de acción que debería atraer a empresas e inversores e impulsar una economía en decadencia.
El gobierno asegura que la IA podría ayudar a los profesores a organizar sus clases y también en las correcciones de los exámenes.
De este modo, el ejecutivo ha desarrollado su propia herramienta, un asistente para las lecciones llamado "Aila", adaptado al programa escolar británico.
Para Rose Luckin, profesora del University College de Londres (UCL), que estudia los usos de la IA en la educación, el proyecto piloto del David Game College es un "caso único".
Pero esta profesora cuestiona la capacidad de la IA para enseñar "todo en matemáticas, inglés, biología, química y física".
"No quiero ser demasiado negativa, porque si no probamos estas herramientas, no veremos cómo funcionan", añade, sin embargo.
Rose Luckin reconoce que la IA "transformará" el papel de los docentes, aunque es "imposible" todavía saber en qué dirección.
La profesora espera que el David Game College evalúe si la IA "tiene un impacto positivo o negativo".
- "Funcionó" -
Massa Aldalate, una alumna de 15 años, afirma haber sacado una impresión positiva sobre la experiencia.
"Al principio tuve dudas", dice, sentada en el aula. "Pero es mucho más eficaz si realmente quieres terminar tu trabajo", añade la adolescente, que afirma que no extraña el aula tradicional.
Respecto a las clases de inglés, una de sus materias favoritas, ella pensaba que en dicha asignatura era necesario tener un profesor delante, pero reconoce que la experiencia "funcionó".
Uno de los dos principales sindicatos de docentes, National Education Union, acogió con satisfacción el énfasis del gobierno sobre la formación de los profesores en herramientas digitales.
Pero su secretario general, Daniel Kebede, destacó que ese anhelo debe traducirse en "inversiones importantes" para dotar a los establecimientos de las tecnologías necesarias.
Rose Luckin señala que el programa del David Game College es "elitista", con un coste anual de 27.000 libras (unos 33.700 dólares), equivalente a un aumento de 10.000 libras (unos 12.500 dólares) respecto al coste medio de la matrícula en las escuelas privadas de Reino Unido.
La desigualdad en el acceso a la tecnología también es un "desafío" que plantea la IA, concluye.
B.Finley--AMWN