
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
Con su casco de realidad virtual y un mando de videojuego en las manos, una aprendiz de viticultora poda una vid virtual gracias a una simulación desarrollada en Charente, en el oeste de Francia.
"Es la misma sensación" que en los viñedos, asegura Lola Billy, de 20 años, que aspira a convertirse en viticultora como sus tíos.
En caso de un corte incorrecto, "podemos retroceder para comprender los errores que cometemos, es bastante impresionante", asegura.
En un aula del Instituto de Richemont, cerca de Cognac, la estudiante de BTS (diploma de Técnico Superior) maneja los botones para podar una vid perfectamente modelada, acortando un sarmiento y contando el número de "ojos" (yemas) necesarios.
"Intenta podar respetando los recorridos de la savia", le aconseja su instructor, Laurent Mabille, ingeniero agrónomo. "Hazlo como si estuvieras en una hilera de viñedo".
Una pantalla permite observar la operación, con la ventaja de poder cometer errores gracias a este software llamado Ampelos, en honor a un personaje de la mitología griega compañero de Dionisio, dios del vino.
El paso siguiente es trabajar en los viñedos de la bodega de coñac Martell, a disposición de los estudiantes: bajo el sol invernal, los alumnos manejan la podadora sobre vides reales.
"Gracias a la realidad virtual", se entusiasma Laurent Mabille, "podemos permitir que aprendices principiantes, e incluso cualquier tipo de público, aprendan a podar".
- "Desmitificar" -
La simulación permite evitar la estacionalidad y la incertidumbre meteorológica: se puede enseñar durante todo el año, cuando en realidad esta práctica se realiza únicamente en los meses de invierno.
"Además, ayuda a desmitificar este gesto técnico, que a menudo se percibe como difícil", explica el instructor, recordando que normalmente se necesitan "varios años" para convertirse en un buen podador.
Para él, "no es un simple gadget: es como los simuladores de vuelo para pilotos comerciales, sirve para convalidar competencias".
Ampelos también ayuda a corregir posturas inadecuadas que pueden causar dolores al podador, a visualizar la circulación de la savia en la vid y, a largo plazo, permite observar su evolución año tras año según la poda virtual realizada, explica Romain Soulié, cofundador del estudio Nyx, cerca de Angulema.
Gracias a ayudas del Comisariado de Energía Atómica (CEA) y la casa de coñac Hennessy (grupo LVMH), este estudio informático lanzó Ampelos en 2024, aprovechando innovaciones provenientes del mundo de los videojuegos.
Estas tecnologías están "en el ADN" de los aspirantes a viticultores, explica Yannick Laurent, director del Instituto de Richemont, que acoge a más de 300 estudiantes y ha invertido "varios miles de euros" en la licencia del software y el equipo.
- Aplicable en todo el mundo -
"Esta herramienta virtual es perfectamente complementaria con el trabajo de campo", opina, describiendo la viticultura como una tradición "ancestral" capaz de "adaptarse".
Para Mathilde Boisseau, directora de viñedos y vinos de Hennessy, la poda es una "operación fundamental", en particular para prolongar la vida útil de las vides y "ralentizar la aparición de enfermedades de la madera", que representan aproximadamente entre el 5% y el 10% de las vides improductivas.
El gigante del coñac, que proporcionó una parcela para que fuera digitalizada, está dispuesta a utilizar el software en talleres destinados a sus 1.600 viticultores asociados.
Otros viñedos también podrían beneficiarse, señala Romain Soulié: además de los viñedos de Cognac y Borgoña, que ya han sido modelados con gran precisión, seguirán la región de Champaña (norte) y Alsacia (este).
Y con el cambio climático la viticultura se extenderá previsiblemente a nuevas regiones, por lo que habrá una creciente necesidad de formación.
"Se comenzarán a plantar viñedos en lugares fuera de las zonas tradicionales, y será necesario capacitar a las personas de esos nuevos territorios", destaca Romain Soulié.
"Es una innovación aplicable en todo el mundo", concluye con entusiasmo Mathilde Boisseau.
P.Martin--AMWN