-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
Comida, medicinas, seguro, alquiler... Es imposible vivir con el sueldo de 15 dólares mensuales de los maestros en Venezuela, país con un sistema educativo en crisis que enfrenta un déficit de 200.000 docentes.
Los alimentos básicos para una familia de cuatro personas cuestan en promedio 500 dólares mensuales: 38 veces el salario promedio de un docente, históricamente mal pagados, pero nunca tan poco como ahora.
María Cerezo tiene 70 años y 39 en la profesión. Hace malabares con el presupuesto familiar que complementa su hija, también maestra, y su esposo, abogado.
Ya difícil llegar a fin de mes con los gastos comunes, comprar ropa está fuera de la ecuación.
Pero una tienda de segunda mano abierta por el sindicato de los maestros le permite considerarlo. Cerezo se pasea por los tendederos, entre pantalones y blusas.
Un vestido de nailon azul con lunares blancos le gusta; entra al probador y se gira frente al espejo para ver como se ciñe a su silueta. Cuesta 2 dólares, que en ese momento no tiene. Lo esconde entre otras prendas para comprarlo al día siguiente.
El Ropero Solidario -el nombre del establecimiento- fue lanzado en diciembre por la Federación Venezolana de Maestros (FVM) y vende prendas a precios de entre uno y cuatro dólares.
- "En extinción" -
El presidente Nicolás Maduro insiste en que los bajos sueldos son consecuencia de las sanciones internacionales que mermaron los ingresos del país, aunque expertos sostienen que la precariedad venía de antes.
El salario mínimo equivale a 2 dólares, que el gobierno complementa con bonificaciones. En el sector privado el sueldo promedio ronda los 200 dólares.
"Esta situación está de terror", lamenta. "Antes (...) uno compraba ropa, zapatos, artefactos eléctricos. Ahora no se puede".
Maduro ha llamado a los maestros a retornar a las aulas y les promete "elevar" su calidad de vida con subsidios de transporte, salud y alimentación, así como créditos para vivienda.
La mayoría de las escuelas públicas opera solo dos o tres días por semana, para que los docentes puedan rebuscarse con otros trabajos que complementen sus magros sueldos.
Algunos optaron por dar clases particulares en sus casas; otros, simplemente, dejaron la enseñanza y buscaron otros oficios; y buena parte forma parte de los casi ocho millones de venezolanos que migraron desde 2014 en busca de mejores oportunidades.
Cerezo por ahora descarta irse del país. Trabaja en el Instituto Pedagógico de Caracas, educando a la escasa generación de relevo.
La inscripción de nuevos estudiantes en la carrera de Educación cayó casi 90% entre 2008 y 2022, según un reporte académico.
"Los educadores de mi época están en extinción, los de ahora nada que ver", sanciona Cerezo.
La FVM tiene también programas para ayudar a los agremiados con medicinas, comida o en caso de enfermedad.
- "Variedad" -
Kethy Mendoza es la coordinadora de la iniciativa. También docente, recibe a sus colegas clientes, los ayuda con las prendas, opina.
"Esta crisis no te permite ni siquiera comprar una muda de ropa, cómo le pides a los estudiantes que vayan arreglados a su centro escolar", lamenta Mendoza.
Recibe la mercancía a consignación, mucha viene de otros maestros que reciben el 50% del costo con opción a donarlo y el otro 50% queda en la fundación para mantener la operación.
Cerezo se pasea por la tienda, observando. Comprado el vestido... "volveré por un pantalón".
Y.Aukaiv--AMWN