-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Trump firma un decreto para "eliminar" el Departamento de Educación
El presidente Donald Trump firmó este jueves un decreto para "eliminar" el Departamento de Educación, un objetivo de la derecha estadounidense, que ha convertido los colegios en un campo de batalla contra las ideas progresistas.
Rodeado de alumnos sentados en pupitres en la sala este de la Casa Blanca, Trump sonrió con el decreto en la mano recién firmado.
Esta orden ejecutiva "empezará a eliminar el Departamento de Educación federal de una vez por todas", declaró.
"Vamos a cerrarlo y cerrarlo lo más rápido posible. No nos está haciendo ningún bien", dijo Trump. "Vamos a devolver la educación a los estados".
El Departamento de Educación, creado en 1979, no puede cerrarse sin la aprobación del Congreso, pero el decreto de Trump probablemente pueda privarlo de fondos y de personal.
Es una de las medidas más drásticas de la reforma del gobierno federal que lleva a cabo con la ayuda del magnate Elon Musk, el rostro visible de la comisión para la eficiencia gubernamental (DOGE) que busca recortar el gasto público.
Demócratas y educadores han fustigado la decisión.
El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, lo calificó de "toma de poder tiránica" y "una de las medidas más destructivas y devastadoras que Donald Trump ha tomado nunca".
Los líderes republicanos, incluidos los gobernadores Ron DeSantis de Florida y Greg Abbott de Texas, asistieron al acto para la ceremonia de firma.
Trump dice que la medida permitirá ahorrar dinero y mejorar los niveles educativos en Estados Unidos que, según él, están por detrás de los de Europa y China.
La educación ha sido un campo de batalla durante décadas en las guerras culturales de Estados Unidos y los republicanos llevan mucho tiempo queriendo arrebatar su control al gobierno federal.
- Un "día hermoso" -
El decreto ordena a la secretaria de Educación, Linda McMahon, que "tome todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación y devolver la autoridad educativa a los estados", según un borrador obtenido por la AFP.
Trump prometió en su campaña deshacerse del departamento y devolver sus competencias a los estados, algo similar a lo ocurrido con el derecho al aborto.
El nombramiento de McMahon, exdirectora ejecutiva de World Wrestling Entertainment, para dirigir el departamento ya se interpretó como una señal de que sus días estaban contados.
La Casa Blanca consideró probable que se mantenga un departamento de educación para ocuparse de "funciones críticas", incluidos los préstamos y algunas becas para estudiantes de bajos ingresos.
"El Departamento de Educación será mucho más pequeño de lo que es hoy", declaró la portavoz Karoline Leavitt a periodistas antes de la firma.
La Heritage Foundation celebró la medida. Este centro de reflexión de derecha está detrás del 'Proyecto 2025', que incluye una serie de propuestas conservadores, varias de las cuales han sido adoptadas por Trump.
"Es un día hermoso para desmantelar el Departamento de Educación", estimó en la red social X.
- Escuelas de bajos recursos -
Tradicionalmente el gobierno estadounidense ha tenido un papel limitado en la educación.
Sólo alrededor del 13% de la financiación de los centros de educación primaria y secundaria proceden de las arcas federales; el resto es financiado por los estados y las comunidades locales.
Pero la financiación federal es inestimable para las escuelas de bajos ingresos y los alumnos con necesidades especiales. Y el gobierno federal ha sido esencial para hacer cumplir las protecciones de derechos civiles claves para los estudiantes.
Trump y su multimillonario asesor Musk ya han desmantelado otras agencias gubernamentales, paralizándolas en la práctica mediante recortes de programas y empleados.
El lunes un juez federal bloqueó una medida similar para el desmantelamiento de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) al estimar que probablemente viola la Constitución estadounidense.
G.Stevens--AMWN