
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana

Reabren las universidades públicas de Afganistán con pocas mujeres en clase
Las universidades públicas de Afganistán reabrieron el miércoles por primera vez desde el regreso al poder de los talibanes y algunas alumnas pudieron asistir a clase, pero separadas de sus compañeros.
Hasta ahora, solo las universidades privadas habían sido autorizadas en septiembre a reanudar su actividad para hombres y mujeres, pero con clases segregadas.
"Es un momento de alegría retomar nuestras clases, pero estamos todavía preocupados de que los talibanes puedan pararlas", declaró a AFP Zarlashta Haqmal, estudiante en derecho y ciencias políticas en la universidad de Nangarhar en Jalalabad.
El miércoles, alumnos y alumnas pudieron volver a los centros públicos en seis provincias del este: Laghman, Nangarhar, Helmand, Nimroz, Farah y Kandahar.
En el resto del país las clases retomarán el 26 de febrero, indicaron las autoridades.
La reapertura de las universidades públicas, sería un buen augurio para el retorno a las clases de las niñas en todo el país, indicó Andrew Watkins, experto del centro de estudio US Institute of Peace (USIP).
Para el analista este paso podría ser un "marcador crítico" para el reconocimiento internacional que busca el gobierno talibán.
En Mehtarlâm, ante el campus de la universidad de Laghman, muy pocos estudiantes se presentaron el miércoles a primera hora, constató AFP.
Solo un puñado de mujeres, cubiertas con un burka o un nicab, entraron durante la primera hora de clases en el campus que estaba bajo la vigilancia de combatientes talibanes armados con la bandera blanca del emirato islámico desplegada.
Una decena de profesores y estudiantes realizaron el trayecto hasta la universidad en minitaxis o en bus, todos vestidos con el "shalwar kameez", la túnica tradicional afgana. La mayoría declinaron de hablar con los medios, ya que la dirección les pidió que evitaran a la prensa.
"Todo el mundo puede venir. De 8h a 12h, las clases están reservadas a mujeres, de 13h a 16h, tendrán lugar las clases para hombres", confió un empleado de la universidad que habló bajo condición de anonimato.
- "Conforme a la sharía" -
Antes del regreso de los fundamentalistas al poder en agosto, hombres y mujeres estudiaban juntos.
"Por ahora tenemos poca información", dijo Malik Samadi, estudiante de matemáticas de 23 años. "Nos han dicho que todos los cursos tendrán lugar conforme a la sharía", la ley islámica.
La Misión de la ONU en Afganistán calificó el lunes la reanudación de las clases como un hecho "verdaderamente importante" para el país.
Esta reanudación llega poco después de las discusiones de finales de enero entre talibanes y diplomáticos occidentales en Noruega, el primer país europeo en recibir a los nuevos dirigentes islamistas.
Los países occidentales condicionaron el desbloqueo de miles de millones de dólares de ayuda internacional al respeto de los derechos humanos, particularmente de las mujeres.
El gobierno actual se enfrenta a una escasez de fondos después de que tras la llegada de los talibanes al poder fueran congelados de miles de millones de dólares del banco central.
Los nuevos dirigentes aseguran haberse modernizado con relación al brutal régimen que impusieron entre 1996 y 2001, durante el cual que prohibieron toda disidencia e impusieron una draconiana interpretación de la ley islámica.
Sin embargo, no tardaron en reprimir nuevamente las libertades fundamentales de mujeres, imponiendo restricciones a su derecho de trabajar, educarse o viajar.
La educación secundaria sigue vetada para las mujeres en la mayoría del país cuando abran estas instituciones, que los talibanes prometieron que comenzarán a funcionar a finales de marzo.
Y.Kobayashi--AMWN