
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela

El balance del accidente de avión sobre una escuela de Bangladés sube a 27 muertos
El balance del accidente de un avión militar que cayó sobre una escuela en la capital de Bangladés se elevó el martes a 27 muertos, en su mayoría alumnos que fallecieron por quemaduras.
El aparato experimentó un fallo mecánico al poco de despegar y se precipitó el lunes a media mañana sobre un edificio del campus escolar Milestone de Daca, que se incendió.
"Por ahora, 27 personas murieron, entre ellas 25 niños y el piloto", declaró el martes temprano a la prensa Sayedur Rahman, alto cargo del Ministerio de Salud y Familia.
Los equipos de rescate contabilizaron en la víspera más de 170 heridos por el accidente ocurrido durante un vuelo de entrenamiento.
"En total, 78 están todavía siendo tratados en distintos hospitales", precisó este funcionario del ministerio.
Es la peor catástrofe aérea ocurrida en décadas en este país del sur de Asia, que respetaba este martes una jornada de luto nacional.
El aparato, un F-7 BGI de fabricación china, había despegado minutos antes de una base aérea en las afueras de Daca y cayó sobre un edificio de dos plantes donde se estaba dando clase.
El piloto del avión, el teniente de 27 años Towkir Islam, sucumbió a las heridas. Su tío afirmó que era el primer vuelo sin instructor que hacía con este tipo de avión.
Según el ejército, el militar intentó alejar el aparato de las zonas habitadas durante la caída.
- "La escuela perdió la vida" -
Un día después de la tragedia, apenas había nadie en ese campus en el noroeste de la capital, que en tiempos normales acoge unos 7.000 alumnos, observó un periodista de AFP.
"La escuela perdió la vida, como sus alumnos", comenta un profesor de 45 años, Shahadat Hosein, junto a un patio de recreo vacío.
Frente al edificio destruido por el avión, hay un niño de once años, quieto y en silencio.
"Salió de clase dos o tres minutos antes de la catástrofe. Perdió a su mejor amigo", explica a AFP Abdul Bashar, su padre y uno de los guardianes del recinto.
"No pudo dormir en toda la noche y me pidió esta mañana llevarlo hasta la escuela", continúa. "No sé cuánto tiempo hará falta para volver a la normalidad, para borrar este trauma del ánimo de los alumnos", afirma.
Alrededor del patio de recreo se han reunido algunos profesores, muchos de ellos llorando. En voz baja, algunos se preguntan cómo un avión militar fue autorizado a sobrevolar la ciudad durante un entrenamiento.
Las autoridades abrieron una investigación sobre las circunstancias del accidente y las causas del fallo mecánico.
En el lugar del siniestro, perimetrado con banderas amarillas, algunos militares buscan indicios. Los principales restos del avión fueron retirados durante la noche.
"Continúan acumulando elementos de pruebas, también restos de cadáveres o efectos pertenecientes a los escolares", explicó a AFP un oficial de policía, Pohone Chakma.
Muchos alumnos del centro escolar sufrieron quemaduras graves por las que tuvieron que ser hospitalizados en servicios de urgencia en Daca.
El jefe del gobierno provisional del país, el nobel de la paz Muhammad Yunus, decretó un día de luto nacional.
G.Stevens--AMWN