
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México

Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
Alardeando de sus dotes de vidente, Waqar Malik, exprofesor convertido en YouTuber, afirma entre otras cosas a sus miles de seguidores que puede predecir las preguntas de ciertos exámenes.
Con su canal "Mr Everything English", es uno de los representantes de la creciente comunidad de "profesores influencers" que atraen a miles de adolescentes británicos, ansiosos por tener éxito en sus estudios.
En YouTube y TikTok, Malik, que se presenta como un antiguo subdirector de colegio, promociona sus predicciones para la prueba de literatura inglesa clásica del GCSE, examen comparable a la evaluación de fin de educación secundaria.
"El año pasado, predije la totalidad del examen", asegura.
Malik aclara que solo hace una "conjetura informada", pero algunos docentes y examinadores están preocupados por el impacto de este tipo de videos.
"Si eres un adolescente de 15 o 16 años preparando tus exámenes y alguien en tu teléfono te dice 'esto es lo que te vas a encontrar en la prueba de inglés', es muy tentador", explica Sarah Brownsword, profesora en la Universidad de East Anglia.
Tras los exámenes de GCSE en mayo (cuyos resultados se esperan la próxima semana), algunos estudiantes lamentaron haber confiado en sus predicciones. "No volveré a escucharte nunca más, hermano", escribió un usuario en internet, mientras otros decían estar "acabados" y dispuestos a abandonar sus estudios.
Una de las comisiones examinadoras responsables de las pruebas de inglés, la AQA, destacó en un informe "una creciente dependencia de ciertos canales de preparación en línea".
Estos contenidos "son una fuente importante de preparación y apoyo para los estudiantes", señala, pero lo que buscan los examinadores es "la interpretación personal de los textos que se han estudiado, y no la opinión de desconocidos en las redes sociales", añadió esa comisión.
Contactado por la AFP para ofrecer su versión, Malik, que cuenta con más de 225.000 suscriptores en YouTube, no respondió a la solicitud.
- Predicciones en línea -
"Este tipo de videos nunca tienen como objetivo inducir a error", asegura Tilly Taylor, una estudiante que da consejos de preparación para exámenes a sus más de 110.000 seguidores en TikTok.
"Dejo muy claro en mis videos que se trata de predicciones", añade, al afirmar que se basa en pruebas anteriores y en informes de examinadores para orientar a su comunidad virtual.
Ishaan Bhimjiyani, de 20 años y con más de 400.000 seguidores en TikTok, promociona un sitio que ofrece una predicción de temas para el examen de inglés por 1,99 libras (unos 2,70 dólares), "con un historial de precisión del 60% al 70%".
"Si lo presentas como una predicción, está bien. No puedes venderlo como una garantía", dice.
Jen, exprofesora conocida bajo el seudónimo de Primrose Kitten, que no desea dar su apellido, considera que las predicciones que vende en su sitio permiten "saber si realmente estás preparado para el examen".
Por 4,99 libras (unos 6,7 dólares), ofrece temas para todas las materias, acompañados de un vídeo que explica cómo responderlos para aspirar a la mejor nota.
Si algunos "influencers", como Malik o Jen, afirman tener experiencia como profesionales de la enseñanza, otros, como Bhimjiyani, se lanzaron siendo estudiantes.
- Videos patrocinados -
"A los 16 años empecé en TikTok. Documenté mi recorrido, publicando cómo estudiaba. Y todo despegó ahí", cuenta Bhimjiyani.
Desde entonces, ha fundado TapLab, una agencia de márketing que representa a más de 100 jóvenes creadores de contenido educativo.
La mayor parte de sus ingresos proviene de videos patrocinados por reclutadores, marcas de belleza o tecnología, y siempre están señalizados como tal, precisa Bhimjiyani, que asegura haber ganado 5.000 libras (unos 6.780 dólares) por su primera grabación de ese tipo.
Originaria del noreste de Inglaterra, Tilly Taylor habla de sus dificultades en la escuela pública. "Nunca me explicaban realmente cómo estudiar". Entonces recurrió a YouTube para encontrar consejos que ahora transmite a otros.
"Quería ayudar a alguien como yo", relata.
S.Gregor--AMWN