-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Hong Kong usa pandas y a Trump para dar lecciones de seguridad nacional
"¿Puede alguien decirme por qué es importante la seguridad nacional?", pregunta Kan, una profesora jubilada a varios estudiantes en el primer centro de educación patriótica en Hong Kong.
"Sin seguridad nacional, el género humano no puede vivir bien", responde un alumno en este centro que pretende enseñar a los jóvenes la ley de seguridad nacional impuesta por Pekín en 2020.
"Muy bien", confirma Kan, que pidió a la AFP utilizar un apodo. "La gente no puede vivir bien, ni los pandas tampoco", prosigue.
La televisión de la sala está rodeada por una docena de peluches de panda con los que los estudiantes podrán jugar, siempre que escuchen atentamente lo que se dice en la pantalla.
Un cortometraje les explica lo que es un crimen contra la seguridad nacional y los malos ejemplos a evitar.
Los alumnos, unos cuarenta, forman parte del Pui Kiu College y se encuentran entre los primeros visitantes de este centro dedicado a la educación patriótica.
Los estudiantes aprenden la nueva ley de seguridad nacional impuesta por Pekín en respuesta a las enormes manifestaciones prodemocracia de 2019. También están trabajando en la historia y los logros de China.
Es a su imagen que el Partido Comunista remodela la ciudad donde, durante mucho tiempo, se toleró la disidencia y el pluralismo político.
La prioridad, asegura Kan a la AFP, es inculcar a los alumnos inscritos en este centro los cuatro nuevos delitos introducidos en el sistema legal de Hong Kong a través de esta ley draconiana: la secesión, la subversión, la colusión con fuerzas extranjeras y el terrorismo.
- Malos ejemplos a evitar -
Mientras explica a los niños, detrás de ella desfilan imágenes del expresidente estadounidense Donald Trump y del asalto al Capitolio.
Estos son los malos ejemplos que no deben seguirse y las imágenes sirven para ilustrar el delito de subversión: el acto de intentar derrocar o socavar al gobierno.
Para el delito de "colusión con fuerzas extranjeras", utiliza el ejemplo del magnate de la prensa Jimmy Lai, dueño del diario Apple Daily, ahora cerrado, a quien se acusa de haber hecho campaña por la imposición de sanciones internacionales contra Hong Kong.
Por último, la profesora voluntaria menciona el momento en que los manifestantes a favor de la democracia entraron en el Consejo Legislativo de la ciudad en 2019.
"¿Qué delito cometieron los chicos que parecían haber perdido la razón al entrar en el Consejo Legislativo?", pregunta a los alumnos.
"Terrorismo", responden algunos. "No prendieron fuego ni mataron gente", corrige Kan, antes de decir que se trataba más bien de subversión.
El centro está dirigido por el sindicato de docentes más grande de Pekín y sus instalaciones se encuentran en una antigua escuela.
Las protestas de 2019 ocurrieron después de años de crecientes demandas de una parte de los habitantes que querían tener voz en la política de Hong Kong.
Pero los líderes de Pekín y de la ciudad rechazaron estas demandas y describieron el movimiento como un complot de fuerzas extranjeras para desestabilizar a China.
El jefe del ejecutivo John Lee, exjefe de seguridad que desempeñó un papel decisivo en la represión del movimiento prodemocracia, participó en julio en la ceremonia de inauguración del centro.
"En el pasado, algunas personas mal intencionadas ensuciaron la educación nacional durante mucho tiempo", declaró. "Creo plenamente que el centro se convertirá en un campo de aprendizaje que alimentará a una nueva generación de jóvenes que aman a China y Hong Kong".
En cuanto a Kan, que solía participar en las vigilias anuales en memoria de los estudiantes asesinados por las tropas chinas en Tiananmen, confiesa a la AFP "que se produjo un gran cambio" en su espíritu desde las manifestaciones.
"Cuando vi la violencia en la televisión (en 2019) cambié de posición", explica. "Me arrepiento de haber empezado a amar a mi país tan tarde", comenta con ojos empañados de lágrimas.
O.M.Souza--AMWN