-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Noruega prohíbe la cría de dos razas de perros por incumplir la ley de protección de los animales
Noruega tomó al decisión inédita de prohibir la cría de dos razas caninas, a causa de los sufrimientos que experimentan debido a las peculiaridades que los hacen atractivos, como el cráneo pequeño o el hocico muy aplanado.
En un juicio que dio mucho que hablar, el tribunal de Oslo prohibió la cría del bulldog inglés y del Cavalier King Charles Spaniel porque experimentan sufrimientos incompatibles con la ley de protección de los animales.
A fuerza de endogamia y consanguinidad, las dos razas desarrollaron enfermedades hereditarias en casi todos los individuos, o en la totalidad. La lista es larga.
El veredicto, saludado por los militantes de la causa animal y criticado por los criadores, tiene como tela de fondo un debate que aumenta en el mundo sobre la búsqueda de atractivos en la crianza de animales que afectan su bienestar.
"Muchas de las razas de cría son muy endogámicas y cargan con muchas enfermedades", dice a la AFP Åshild Roaldset, presidenta de la Sociedad protectora de animales noruega, que presentó la demanda contra empresas caninas y criadores particulares.
"Debemos cambiar las maneras como criamos los perros. La forma en que lo hacemos tal vez era aceptable hace 50 años, pero no ahora", añade.
Perro de imagen patibularia, pero dulce, especialmente popularizado en el dibujo animado Titi y Grosminet y asociado al espíritu de resistencia inglés durante la Segunda guerra mundial, el bulldog acumula las dificultades respiratorias a causa del hocico aplanado, y también debido a problemas dermatológicos, reproductivos y ortopédicos.
Más de la mitad de esos perros nacidos en los últimos diez años en Noruega llegaron al mundo por cesárea.
"La incapacidad genética de la raza para parir naturalmente es una de las razones para que el bulldog ya no pueda ser utilizado para crianza", consideraron los jueces.
En cuanto al Cavalier King Charles -que se ganó el corazón de muchos personajes famosos de la historia, como Luis XIV, Ronald Reagan y Sylvester Stallone-, su constitución hace que a menudo sean propensos a sufrir dolores de cabeza porque sus cráneos son demasiado pequeños, a sufrir fallos cardíacos y a tener problemas oculares.
Para Roaldset, la insuficiencia de diversidad genética a escala mundial lleva a esas razas hacia la extinción. "Y eso será muy doloroso para los animales, pues tendrán cada vez más enfermedades", afirma.
- "Perros sin papeles" -
Debido a que hubo apelación, el veredicto divulgado el 31 de enero aún no tiene fuerza de ley, pero causó extrañeza entre los profesionales.
"Se dice que los perros nacen con dolores de cabeza. Yo no puedo creerlo", dice Lise Gran-Henriksen, criadora desde hace 25 años, mientras mira a varios Cavalier King Charles correr sobre el hielo alrededor de su casa de Oslo.
"Si fuera el caso, no serían tan felices. Son perros felices que se pasean y aparentan buena salud, porque gozan de ella", asegura.
Los profesionales no cuestionan los "desafíos" que enfrentan ambas razas, pero consideran que pueden superarlos practicando una crianza selectiva con animales bien controlados a través de varias pruebas.
Luego destacan que el veredicto no prohíbe poseer, vender o importar bulldogs y Cavalier, solo su crianza.
Mientras pasea a su bulldog Oscar en un parque de Oslo, Anne Grethe Holen teme que aumente el flujo de "perros sin papeles" provenientes de "fábricas de perros" situadas en el extranjero.
"La demanda no se va a detener, pero los perros vendidos tendrán muchas más enfermedades", señala. "No se les exigirá control veterinario y no se conocerá su linaje", agrega.
Para la Sociedad protectora de animales, el destino de ambas razas pasa por el cruce con otras especies para disminuir su debilidades genéticas.
"Si el perro Cavalier lograra tener un cráneo más grande para albergar su cerebro, seguiría siendo el perro más encantador del mundo", considera Roaldset.
"Y si el bulldog se vuelve menos arrugado, con un hocico más largo y un esqueleto más robusto, no será más feo y permanecerá siendo bulldog", añadió.
X.Karnes--AMWN