
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México

Vargas Llosa fustiga a gobiernos latinoamericanos críticos de Boluarte en Perú
El Premio Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, fustigó este miércoles a los gobiernos latinoamericanos que cuestionan la legitimidad de la presidenta Dina Boluarte, tras recibir la más alta condecoración que entrega el país a personalidades de la sociedad.
"Como es sabido, algunos gobiernos de la región movidos por ideologías o intereses políticos, han intervenido de manera indecorosa en los asuntos peruanos arrastrando a los vecinos, poniendo en duda la legitimidad de su Gobierno", dijo Vargas Llosa durante una ceremonia en Palacio de Gobierno en Lima.
"A esos gobernantes hay que recordarles que en Perú, donde prevalece la democracia, (...) rechazamos firmemente su injerencia que viola las normas internacionales y los más elementales principios de la buena vecindad", añadió en tácita alusión al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
López y Petro se han convertido en los más conspicuos críticos de Boluarte, cuya legitimidad democrática cuestionan a raíz de la destitución por el Congreso del presidente izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022 tras su fallido golpe de Estado.
El ascenso al poder de Boluarte, quien era vicepresidenta de Castillo, desencadenó una oleada de protestas que han dejado más de 50 muertos y unos 600 heridos.
Los partidarios del expresidente exigen la renuncia del gobierno, el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones a 2023.
"Es una injusticia sostener, como lo hacen algunos grupos interesados, que en el Perú se ha producido una ruptura del orden constitucional y la democracia", sostuvo el autor de "Conversación en la Catedral", entre otras novelas.
Vargas Llosa, quien cumplirá 87 años el 28 de marzo, no se guardó nada e incluyó a la prensa en sus críticas, acusándola de deformar la realidad al "presentar a Perú como una caricatura de democracia pretendiendo dañar la imagen de nuestro país".
La ceremonia empezó con un discurso de la presidenta Boluarte donde resaltó que lo condecoraba con la Orden del Sol en el grado de Gran Collar, "la más alta jerarquía que otorga la república, como símbolo del reconocimiento y gratitud del Perú y como testimonio inequívoco de la admiración, orgullo y afecto de las peruanas y peruanos".
La presidenta peruana lo había felicitado hace casi un mes, tras su incorporación a la Academia Francesa el 9 de febrero, que lo convirtió en el primer autor en lengua no francesa en acceder a esa institución fundada en 1635.
Vargas Llosa lucía emocionado y fatigado, acompañado de sus tres hijos y su exesposa Patricia Llosa.
Maestro rural de 53 años y líder gremial, Castillo cumple prisión preventiva en el penal Barbadillo, una minicárcel para exmandatarios, dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, al este de Lima.
Y.Kobayashi--AMWN