-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
Gwyneth Paltrow gana juicio millonario por accidente de esquí en EEUU
La actriz Gwyneth Paltrow ganó este jueves un millonario juicio en su contra por un accidente de esquí ocurrido hace siete años en Estados Unidos, luego de que un jurado decidiera por unanimidad que su demandante causó el incidente.
Terry Sanderson, el optometrista retirado que colisionó con Paltrow en 2016 en un lujoso complejo de esquí en Utah, fue considerado 100% responsable del accidente luego de unas dos horas de deliberaciones.
Sanderson había demandado a Paltrow en 2019 por el choque en el complejo Deer Valley que, según él, le dejó cuatro costillas rotas y daño cerebral permanente, y le ocasionó gastos por el orden de los 3,3 millones de dólares.
Paltrow afirmó que fue Sanderson quien la impactó por detrás y contrademandó por el valor simbólico de un dólar y los gastos de representación.
Durante el juicio, que comenzó el martes de la semana pasada en Park City, Utah, el jurado escuchó a varios especialistas detallar el histórico médico de Sanderson quien previo al accidente había sufrido un infarto, pérdida de la visión en un ojo y problemas psicológicos.
Los miembros del jurado también escucharon a empleados del resort, así como las versiones de ambas partes.
"El señor Sanderson categóricamente me golpeó en esa ladera", dijo Paltrow al subir al estrado.
"Dos esquís entraron entre mis esquís, forzándome a abrir las piernas, y luego había un cuerpo presionándome, y hubo un gruñido muy extraño (...) Me sentí violada", agregó la actriz que en la época esquiaba con sus hijos y su pareja Brad Falchuk.
"Me golpearon por la espalda muy fuertemente, y era justo a la altura de mis omóplatos", dijo posteriormente Sanderson, de 76 años.
"Fue un choque muy serio, nunca en mi vida me habían golpeado tan fuertemente y yo iba volando (...) Lo último que recuerdo es que todo se puso negro".
- "No es justo" -
En sus alegatos finales, los abogados pidieron una compensación económica de 3,27 millones de dólares para Sanderson, quien afirma que el impacto cambió su personalidad y afectó su capacidad de socializar con su familia y de disfrutar su vida.
Su equipo legal argumentó este jueves que el hombre merece 33 dólares por cada hora que pasa despierto desde el accidente hasta su muerte, que según los abogados debería ocurrir en diez años.
"3.276.000 de dólares por los 17 años que Terry tiene que lidiar con este daño cerebral permanente", dijo su abogado Lawrence Buhler.
"Pueden decir que [el daño] no tiene precio (...) Pero éste es el tiempo más valioso de su vida", dijo Buhler al jurado.
"Él la golpeó, él la hirió, y ahora pide que ella le pague 3 millones de dólares porque sí", dijo el abogado de Paltrow, Stephen Owens.
"Lo más fácil para mi cliente sería haber firmado un cheque y salir de esto, pero ¿qué mensaje le pasa a sus hijos? Que es el precio a pagar [por ser famosa]", prosiguió Owens. "Eso esta mal, él la hirió, y ahora quiere dinero de ella. Y por eso estamos aquí".
"No es justo".
El juicio ha captado la opinión pública y generado una avalancha de memes y comentarios en las redes sociales desde el vestuario de Paltrow a detalles de los interrogatorios.
Al margen de su carrera como estrella de cine, Paltrow se ha metido de lleno en la industria del bienestar con su marca Goop, que vende productos como vitaminas, dietas, velas y juguetes sexuales.
B.Finley--AMWN