
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Ucranianos cansados y emocionados llegan en tren a Berlín
En la estación central de Berlín, transeúntes pasan apresurados al lado de una madre y sus cuatro hijos que esperan como atónitos en la plataforma con su equipaje pesado.
Dos de ellos, aún niños, visten sombreros y chaquetas azul y amarillo, los colores de la bandera de Ucrania, el país del que acaban de huir.
Alemania abrió sus puertas a los refugiados ucranianos desde que comenzó la invasión rusa a ese país la semana pasada, que ha dejado más de medio millón de desplazados hasta ahora.
El operador ferroviario Deutsche Bahn permite a los refugiados viajar de gratis y se prepara para fletar más trenes desde la frontera de Alemania con Polonia.
"Vamos a Dresden (este de Alemania). Tenemos un amigo allí que dice que nos puede encontrar dónde quedarnos", dice a AFP Maxym Floria, un estudiante ucraniano de 17 años.
Floria partió cuatro días antes con su madre y hermano menor desde Izmail, en la región de Odesa, y atravesó Moldavia, Rumanía, Hungría, Eslovaquia y Polonia hasta llegar a Alemania.
"Si caía Odesa no teníamos posibilidades, así que decidimos salir con mi familia", explicó.
Solo un número relativamente pequeño ha logrado llegar a Alemania hasta ahora, unos 1.800, según un portavoz del ministerio del Interior.
- Hombre queda atrás -
De las más de 500.000 personas que han dejado Ucrania en busca de refugio, más de la mitad están en Polonia, según el organismo de refugiados de la ONU, ACNUR.
Al padre de Floria, como todos los hombres de 18 a 60 años, no se le permitió salir de Ucrania porque fue llamado a combatir.
La familia no pretende permanecer en Alemania para siempre.
"Creo firmemente que podremos volver a casa de forma segura y que todos van a luchar por el país", expresó Floria, visiblemente emocionado y agotado.
Berlín espera ver un fuerte aumento en el número de mujeres y niños que llegan de Ucrania los próximos días.
La capital alemana y el estado vecino de Brandenburgo reactivaron algunos sistemas usados en 2015 para hacerle frente a la entrada de refugiados de Oriente Medio, en especial Irak y Siria.
Ucrania está a al menos 700 km de Berlín, pero la ministra del Interior, Nancy Faeser, ha insistido en que las fronteras de Alemania están abiertas para quienes huyen del conflicto.
- Tren nocturno de Varsovia -
La invasión rusa provocó grandes muestras de apoyo en Alemania, con más de 100.000 personas congregadas el domingo en Berlín en solidaridad con Ucrania.
Otros han usado las redes sociales para organizar iniciativas de transporte de alimentos y ropa a la frontera de Polonia y Ucrania, así como ofrecer alojamiento en Berlín.
La Unión Europea planea otorgar a los ucranianos que huyen de la guerra el derecho de permanecer y trabajar en el bloque de 27 países por hasta tres años.
En Berlin Hauptbahnhof, una de las mayores estaciones de Europa, la situación difiere de la de 2015, cuando los alemanes recibieron a los refugiados de Afganistán, Siria e Irak ofreciéndoles sopa y cepillos de dientes.
En la plataforma 14, policías y voluntarios cubiertos con banderas ucranianas recibieron a un puñado de familias refugiadas recién llegadas en el tren nocturno de Varsovia.
Berlín preparó 1.300 lechos de emergencia para los refugiados y planea agregar otros 1.200 los próximos días.
En Brandenburgo, fronterizo con Polonia, se alistaron alojamientos para 10.000 personas, dijo el ministro regional del Interior, Michael Stuebgen a la red RBB.
Las autoridades cuentan también con el apoyo de los 330.000 ucranianos o personas con antepasados de ese país radicados en Alemania, muchos de los cuales aún tienen familiares y amigos en Ucrania.
Ch.Kahalev--AMWN