
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial

Calentamiento climático enfrenta a gansos salvajes con agricultores en Finlandia
En una cacofonía de graznidos, decenas de miles de gansos salvajes hambrientos cubren un campo verde de Finlandia que en pocas horas quedará pelado de hierba, perjudicando la labor y los ingreso de los ganaderos.
"Hay entre 20 y 30 hectáreas detrás de mí, y se comen todo en un día", explica a la AFP el ganadero Kari Pekonen.
En esta región oriental, que alberga bosques boreales y zonas húmedas, el calentamiento global enfrenta a los agricultores contra la barnacla cariblanca (branta leucopsis), especie de ave anseriforme, propia del norte de Europa y el este de Groenlandia.
Hace 20 años, pocos gansos salvajes se detenían en Finlandia para alimentarse durante su migración al Ártico desde sus zonas de invernada en los Países Bajos y Alemania. Hoy hay cientos de miles.
Como resultado, los agricultores y estos gansos compiten ferozmente por las tierras cultivables.
En esta época del año, la hierba debería estar bien alta, pero solo quedan briznas, lamenta Pekonen. Las aves se alimentaron abundantemente en las 250 hectáreas de prados destinados a alimentar a las vacas.
Según el agricultor, los daños ascienden a aproximadamente dos tercios de sus ingresos.
Kari Pekonen, tercera generación de su familia que cría bovinos destinados al abasto, tuvo que separarse de gran parte de su ganado y el rebaño pasó de 300 cabezas a menos de 100 en dos años.
Para proteger sus cultivos sin dañar a las aves, los agricultores intentaron poner en marcha soluciones para hacerlas huir, como cañones láser -que funcionan con energía solar-, o drones que parecen aves de presa.
Incluso instalaron altavoces que lanzaban gritos de gansos aterrorizados. Pero los resultados no fueron contundentes.
"Esta especie se acostumbra rápidamente, y la misma medida no funciona de año en año", explica Mika Pirinen, responsable gubernamental especialista en indemnizaciones.
- Caza de gansos salvajes -
Al igual que muchas aves migratorias, el branta leucopsis -de plumaje blanco y negro- es vulnerable a los cambios climáticos.
Cada primavera, los gansos salvajes abandonan sus zonas de invernada en Europa continental para poner sus huevos en la tundra de los archipiélagos árticos de Nueva Zembla en Rusia y de Svalbard en Noruega.
De camino a sus áreas de nidificación, antes de atacar la última etapa sobre el océano Ártico, descansan y se alimentan en el punto del continente más cercano posible a su destino final.
Cuando las primaveras del norte de Europa eran todavía frías, estas paradas eran más al sur. Pero, con el calentamiento climático, "los puntos de escala del branta leucopsis cambiaron", explica Teemu Lehtiniemi, director de investigación de BirdLife, una organización de protección de la naturaleza.
Como resultado, "el mejor lugar para prepararse para la última etapa del viaje es cada vez más al norte", dice.
Amenazado de extinción en los años 1970 debido a la caza, el número de gansos cayó a 10.000. Los acuerdos internacionales de protección permitieron que su población volviera a crecer.
Pekonen, al igual que varios de sus colegas granjeros, desea poder retomar la caza de esta ave. Para Lehtiniemi esto podría efectivamente asustar a los gansos, pero no es viable como solución.
"Siempre habrá gansos y necesitarán un lugar para alimentarse", señala.
Dado que la especie está protegida, el Estado debe pagar indemnizaciones por cualquier daño causado a la agricultura, es decir, más de 3 millones de dólares al año sólo en el este de Finlandia.
Por ello, el Instituto de Recursos Naturales de Finlandia tiene previsto designar determinados campos como reservados exclusivamente a los gansos.
Pero esta decisión no convence a los agricultores y muchos ya tiraron la toalla. "Cada uno debe preguntarse si está dispuesto a trabajar por un tercio de su salario. ¿Por qué lo haríamos?", destaca Pekonen.
A.Malone--AMWN