-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
Sequía veda la lucrativa temporada de salmón en California
Acostumbrada a ir a pescar cada mañana, Sarah Bates ahora sufre con su barco de madera anclado en el puerto de San Francisco gracias a una veda de salmón causada por la sequía en California.
"El salmón constituye la mayor parte de mis capturas y el 90% de mis ingresos", dice esta pescadora de 46 años.
La temporada de salmón este año fue cancelada en el litoral de California y en la mayor parte de Oregón para intentar recuperar las poblaciones de la especie.
El salmón alcanzó mínimos históricos en los ríos de la región por culpa de la intensa sequía que afecta el oeste de Estados Unidos desde hace más de dos décadas.
Con caudales muy reducidos y temperaturas elevadas, los peces luchan para nadar río arriba como parte de su ciclo reproductivo.
En estas condiciones, sus crías a menudo mueren antes de llegar al océano.
- "El rey" -
La cancelación de la temporada asesta un golpe económico al estado.
En California la pesca del salmón genera 1.400 millones de dólares por año y mantiene 23.000 puestos de trabajo, de acuerdo con la Asociación de Salmón del Golden State.
Para mantener el pescado en el menú, algunos restaurantes del puerto se han visto obligados a importarlo de otros países como Canadá.
Craig Hanson, dueño de un bote destinado a la pesca deportiva, ha visto sus operaciones disminuir en esta temporada por la veda.
Acostumbrado a levar anclas todos los días en verano, este año se tiene que conformar con cuatro días por semana.
Sus clientes no muestran el mismo entusiasmo por especies como la lubina rayada o el fletán que por el salmón.
"El salmón es el rey (...) Es lo que la gente quiere", afirma Hanson.
"Es un pez espectacular para pescar. Va a darte guerra hasta el final", explica.
Pero Hanson, quien está esperanzado con que el invierno de este año mejore la situación, no protesta la medida. "Si contribuye al futuro de la industria, estoy a favor".
- Cambio climático -
"El salmón real que se pesca en California suele tener un ciclo vital de tres o cuatro años", explica Nate Mantua, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
"Por lo que cuando algo les pasa en el agua dulce, cuando son aún huevos o alevines, vemos el impacto en la pesca dos o tres años después".
A esto se le añade las temperaturas récord registradas en el océano.
"Entre 2014 y 2016, la costa oeste de Estados Unidos alcanzó las temperaturas oceánicas más calientes de la serie histórica", dijo.
Estas olas de calor marino crearon "condiciones pobres para el crecimiento y sobrevivencia del salmón", agregó el científico.
Las autoridades han intentado recuperar las poblaciones del salmón transportando crías y soltándolas directamente en el mar.
Sin embargo, el declive se ha intensificado en la última década.
A la crisis climática, se le suma el impacto del desarrollo agrícola en California.
El estado más poblado del país, con 40 millones de habitantes, ha desarrollado ríos para abastecer a sus crecientes urbes y a su vasto sector agrícola.
Entre presas y canales, el salmón ha perdido 80% de su hábitat, necesario para desovar.
En este contexto, el agua se ha vuelto la manzana de la discordia en la región.
Pescadores en San Francisco demandan que el recurso sea destinado a nutrir los ríos en lugar de irrigar los sedientos cultivos de nueces, pistachos o almendras.
"El agua es más importante para los peces que para las nueces", dijo Ben Zeiger, marinero dedicado a la pesca deportiva.
Los pescadores de salmón están a la espera de ayudas económicas de la administración federal para compensar las pérdidas por la veda.
A la par están atentos a los esfuerzos para restaurar el hábitat de la especie.
A lo largo del río Klamath, en el norte de California, se inició un proyecto que debe destruir cuatro presas hidroeléctricas, lo que podría reabrir unos 640 kilómetros de río para el proceso migratorio del salmón.
"Si no arreglamos las políticas en relación al agua, volveremos al mismo punto", dijo Bates en su barco. "Pensar que no enfrentaremos nuevas sequías es ingenuidad".
"El cambio climático es un hecho. Y está ocurriendo más rápido de lo que esperábamos".
D.Kaufman--AMWN