
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

Un virus está diezmando a los gatos en Chipre
La mutación de un coronavirus felino está causando estragos en la isla mediterránea de Chipre, famosa por su superpoblación de gatos callejeros, y los defensores de los animales exhortan al gobierno a tomar medidas urgentes para frenar la epidemia.
"Bebé", un gato de seis meses, acaba de llegar a una clínica veterinaria de Nicosia, la capital chipriota. Tiene peritonitis infecciosa felina (PIF).
Este virus "viene de una mutación del coronavirus intestinal presente en el 90% de los gatos", que es "altamente contagioso" entre estos felinos, pero que no se transmite a los humanos, explicó el veterinario Kostis Larkou, mientras examinaba al animal, visiblemente desorientado.
Los síntomas de este virus son fiebre, hinchazón en el abdomen, debilidad y a veces agresividad.
Chipre es conocida por su superpoblación de gatos. Según expertos, la población felina, de poco más de un millón de gatos, esencialmente callejeros, sobrepasaría al número de habitantes de la isla.
Además, la historia de amor entre Chipre y los gatos se remonta a mucho tiempo atrás. Es en esta isla donde se halló la prueba más antigua en el mundo de su domesticación, con el descubrimiento de un esqueleto de un gato junto a restos humanos de hace más de 9.000 años.
- Mercado negro -
Dinos Ayiomamitis, presidente de "Cats PAWS Cyprus" y vicepresidente de "Cyprus voice for Animals" (CVA), estima que al menos 300.000 gatos han muerto de la enfermedad desde enero.
Ayiomamitis alimenta desde hace 25 años a unos 60 gatos en un cementerio de Nicosia. "La colonia está bien, pero estamos preocupados, porque si uno solo se infecta, los demás se infectarán también", dice este jubilado de 70 años.
El virus está presente en varias grandes ciudades de Chipre, pero también estaría presente en países vecinos como Líbano, Israel y Turquía. Aunque, a falta de estudios, es imposible afirmarlo, dice Demetris Epaminondas, vicepresidente de la asociación de veterinarios panchipriotas, que agrupa a los profesionales del sector en la isla.
Oficialmente, sólo se han registrado 107 casos en la parte sur de la isla, según los servicios veterinarios del ministerio de Agricultura. Sin embargo, esta cifra no refleja la realidad. Varios especialistas señalan dificultades para diagnosticar la enfermedad y falta de recursos para hacerlo.
Sobre todo porque cuando los gatos enferman, generalmente se aíslan y mueren solos. Varias personas que suelen alimentar a gatos dijeron a la AFP que simplemente desaparecen y que se encuentran muy pocos cadáveres.
Para contener esta epidemia, se barajan dos opciones: el uso de un medicamento aprobado para el coronavirus humano en India, el molnupiravir, y un antivírico veterinario aprobado en Inglaterra, llamado "GS-441524".
Por ahora solo se ha autorizado la importación del GS a Chipre, pero con restricciones, y sin hablar del precio del tratamiento, que puede alcanzar los 7.000 euros (7.700 dólares) por animal.
Ante esta situación, algunos recurren a métodos clandestinos.
"Compramos nuestros medicamentos en el mercado negro en internet, o en grupos Facebook", cuenta un chipriota que pidió el anonimato para evitar problemas.
- "La isla de los gatos muertos"-
Epaminondas pide desde hace semanas al gobierno que autorice el molnupiravir, un tratamiento que costaría alrededor de 200 euros (220 dólares) por gato.
Contactado por la AFP, el ministerio de Agricultura dijo que está estudiando "posibles formas de abordar el problema" con tratamientos "disponibles en el mercado de la Unión Europea".
Vasiliki Mani, una chipriota de 38 años y miembro de varias asociaciones protectoras de animales, pide una solución rápida. En enero, trató a dos gatos callejeros, lo que le costó 3.600 euros (4.000 dólares).
"Me gasté todos mis ahorros", dice la mujer, que considera que en Chipre se trata a los animales con "negligencia y crueldad".
Si la PIF sigue mutando, "la isla de los gatos" se convertirá en "la isla de los gatos muertos", advierte.
P.Silva--AMWN