-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
Hollywood en vilo tras vencerse plazo para alcanzar acuerdo entre actores y sindicato
Los actores de Hollywood se quedaron a la espera de la decisión de su sindicato de si irían o no a una huelga contra los estudios luego de que se venciera el plazo de las negociaciones este miércoles sin un anuncio de ninguna de las partes.
Ambos lados tenían hasta la medianoche del miércoles en Los Ángeles (07h00 GMT) para desarrollar sus negociaciones, decidir una nueva prórroga o levantarse de la mesa.
Pero cumplido el plazo, tanto estudios como gremio se mantuvieron en silencio.
El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA), que representa a unos 160.000 artistas, incluyendo estrellas de cine, había advertido que se irían a huelga si no recibían respuesta a sus demandas hasta la medianoche del miércoles.
Las negociaciones se centran en mejoras salariales y otros beneficios, además de definir el uso de la inteligencia artificial en la producción de películas y programas de televisión.
Si las negociaciones fracasaron, se espera que los actores vayan a los piquetes de protesta y se unan a los guionistas que llevan más de dos meses a las afueras de las sedes de estudios como Disney y Netflix en reclamo por peticiones similares.
En consecuencia, las estrellas no podrían promover sus películas, justo en el verano estadounidense, la temporada clave para el lanzamiento de películas taquilleras.
Los actores no van a huelga contra los estudios desde 1980. Esta sería, además, la primera vez que guionistas y artistas se pararán de forma simultánea en más de sesenta años.
La noche del martes, el sindicato expresó escepticismo sobre la voluntad de los estudios para alcanzar un acuerdo, y los acusaron de "organizar un plano cínico para idear otra extensión" al invitar a mediadores de la esfera federal para desenmarañar los nudos de las conversaciones.
Para el gremio, los estudios tuvieron "tiempo más que suficiente de alcanzar un acuerdo justo".
- Alfombras rojas y eventos -
La huelga de los guionistas ya había reducido la cantidad de películas y programas en producción en Hollywood, pero si los actores van a paro de brazos caídos, la industria debe entrar en pausa.
Algunos programas de telerrealidad, animación y entrevistas podrían continuar.
Pero series dramáticas y otros programas que debían volver a la televisión este año enfrentarán retrasos. Y si las huelgas se extienden, las próximas producciones taquilleras también serán puestas en pausa.
La huelga del gremio también pondría un alto a las alfombras rojas y eventos de promoción.
En Londres, la noche de debut de "Oppenheimer", de Christopher Nolan, fue anticipada una hora para que figuras como Robert Downey Jr., Matt Damon y Emily Blunt, que forman parte del elenco, pudieran participar sin infringir las reglas del sindicato.
La alfombra roja de la película en Estados Unidos estaba prevista para el lunes en Nueva York, pero en este nuevo escenario, el evento pinta improbable.
Comic-Con, la masiva fiesta del mundo de la cultura pop que se celebra en San Diego la próxima semana, podría además quedarse sin estrellas.
Hasta la ceremonia de los Premios Emmy del 18 de septiembre podría posponerse para noviembre o incluso quedar para el año que viene.
"Esperamos que las negociaciones en curso del sindicato lleguen a una solución rápida y equitativa", dijo Frank Scherma, jefe de la Academia de la Televisión, al anunciar las nominaciones de la 75ª edición de los premios este miércoles.
- "Apoyo y solidaridad inquebrantables" -
La última vez que actores y guionistas de Hollywood se fueron a paro de forma simultánea fue en 1960, cuando Ronald Reagan, actor y futuro presidente de Estados Unidos, lideró una acción que eventualmente obligó a los estudios a dar su brazo a torcer.
Esta vez los actores, al igual que los guionistas que ya llevan once semanas en los piquetes, piden aumentos salariales para enfrentar la inflación y garantías económicas en su profesión.
Los artistas reciben pagos "residuales" hechos cada vez que los canales transmiten una película o programa en el cual actuaron, particularmente útiles cuando están entre proyectos.
Pero hoy en día, las plataformas como Netflix y Disney+ mantienen bajo llave las estadísticas sobre la visualización de sus programas, y ofrecen la misma tarifa por todo lo que transmiten en sus catálogos, independientemente de su popularidad.
Por otro lado, tanto actores como guionistas quieren garantías de que se regulará el uso futuro de la inteligencia artificial, pero los estudios se han negado a ceder.
Más temprano, el miércoles, los sindicatos que representan a directores y a trabajadores de la industria publicaron un comunicado para expresar su "apoyo y solidaridad inquebrantables" con los actores.
"Aunque los estudios tienen un valor colectivo de billones de dólares, miles de millones de espectadores en todo el mundo y elevados lucros, esta lucha no es de los actores contra los estudios", reza el texto.
Y agregó que los trabajadores de la industria están unidos "para evitar que las megacorporaciones destruyan las condiciones por las cuales tuvimos que luchar durante décadas".
M.Thompson--AMWN