
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

Intoxicación sin precedentes de animales marinos desborda voluntarios en California
Denise Christ está acostumbrada a lidiar con animales heridos en su trabajo como voluntaria en la costa de California, pero el número sin precedentes de leones marinos y delfines intoxicados que fallecieron en sus orillas en las últimas semanas la conmocionó.
"Ha sido desgarrador, por decir lo mínimo", se desahoga Christ, miembro del Instituto de Vida Silvestre y Marina de las islas del Canal (CIMWI) en el condado de Ventura.
La intoxicación de los animales es producto de un brote de ácido domoico, una neurotoxina presente en algas que los pescados consumen y que a su vez son alimento de leones marinos y delfines.
Los brotes no son inusuales en verano, pero dos crisis consecutivas registradas en menos de un año han encendido las alarmas y desbordado al equipo del CIMWI, basado en la comunidad de Gaviota, a unos 190 kilómetros al nortoeste de Los Ángeles.
"Tuvimos un brote muy intenso el año pasado, pero este año ha sido mucho peor que cualquier cosa que haya visto en 35 años trabajando con mamíferos marinos", afirma a AFP el doctor Sam Dover, director ejecutivo y cofundador del CIMWI.
"Me dejó atónito la cantidad de animales que estaban en la playa, había unos 300 leones marinos", recuerda Ken Hughes, colega de Christ para el condado de Santa Barbara.
"Fue muy triste".
- "Nueva realidad" -
No hay explicación aún para el brote de este año. Pero hay varias teorías.
"Las algas vienen normalmente de áreas con desechos de agricultura", explica Sam Dover. "Este año tuvimos muchas lluvias en California, por lo que hay más desechos agrícolas de todo el estado, no sólo de las regiones locales".
Hughes agrega que la generación de algas también se ve favorecida por el aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático.
"Las cosas están cambiando y los océanos están cambiando", dice Denise Christ. "Creo que esta es la nueva realidad".
Cuando los leones marinos consumen la toxina, sufren efectos neurológicos.
"Básicamente no saben que son un león marino. No saben dónde están o qué están haciendo", explica Hughes.
Es entonces cuando los animales se dirigen a las orillas en donde vagan de forma aleatoria, llamando la atención de bañistas.
El brote de ácido domoico de 2022 ocurrió a mediados de agosto, sin embargo este año comenzaron a recibir llamados de rescate a finales de mayo, recuerda Dover: "Al principio traíamos un animal por día. Pero el 8 de junio, se abrieron las compuertas y los animales comenzaron a aparecer por todos lados".
"Definitivamente el peor brote que haya visto", afirma Dover.
- Delfines y leones marinos jóvenes -
En 2022, el instituto rescató unos 300 animales, pero este año llegaron a recibir 300 llamadas por día.
Otra característica inusual de esta temporada es la contaminación de delfines, que en el caso de ácido domoico puede ser mortal.
Dover ha contabilizado más de 110 delfines muertos por intoxicación en las últimas semanas en la región que el CIMWI monitoriza.
Christ agrega que el brote de este año está afectando más que en otras ocasiones a leones marinos de un año de edad y hembras embarazadas.
Al no haber cura o antídoto, la única forma de tratar a estos animales es fluidos, alimentos, medicinas para frenar las convulsiones y paciencia, explican los especialistas.
Así, los más jóvenes, sin embargo, tienen más chances de sobrevivir a la intoxicación porque comen menos cantidades de pescado que los adultos.
"Estamos teniendo éxito eliminando el ácido domoico del organismo de los jóvenes", explica Dover mientras voluntarios limpian con una manguera los amplios cubículos donde los leones comen enormes cantidades de pescado, flotan en poncheras o duermen la siesta.
Para los voluntarios, además del factor emocional por la enorme cantidad de muertes, está el desafío logístico por las limitaciones de espacio, músculo y recursos para costear medicinas y transporte.
"Es exhaustivo", reconoce Christ.
"Los leones marinos no se ganaron ese nombre por ser lindos y fáciles de abrazar", dice Hughes. "Son uno de los principales predadores allí afuera. Son muy fuertes, rápidos y con una potente mordida".
Alimentarlos, evaluarlos y trasladarlos demanda recursos, sostiene Dover, cuyo instituto depende de ayudas gubernamentales, donaciones y trabajo voluntario.
"En esencia, cada día es una batalla por los animales y por nuestras finanzas".
H.E.Young--AMWN