
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

Corea del Norte ofrece una "cálida bienvenida" al ministro ruso de Defensa
Corea del Norte desplegó la alfombra roja para recibir con una "cálida bienvenida" al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, que acudió a Pyongyang para el aniversario del fin de la guerra de Corea junto a una delegación china, informaron este miércoles medios estatales.
El jueves, Pyongyang acogerá las celebraciones por el 70º aniversario de la firma del armisticio, conocido como Día de la Victoria en Corea del Norte.
Los combates de la guerra de Corea terminaron con un armisticio firmado el 27 de julio de 1953, pero a falta de un tratado de paz, las dos Coreas siguen técnicamente en guerra.
En el aeropuerto internacional de Pyongyang, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, recibió una "cálida bienvenida" con el himno nacional ruso y la guardia de honor el martes por la noche, informó la agencia de prensa estatal KCNA.
Shoigú fue acogido por su homólogo norcoreano, Kang Sun Nam, y cientos de soldados que sostenían carteles dando la bienvenida a la delegación rusa, según imágenes del diario local Rodong Sinmun.
A continuación, Shoigú depositó unas flores frente a las gigantescas estatuas de bronce de los exlíderes Kim Il Sung y Kim Jong Il, según un video difundido por el Ministerio de Defensa ruso, y luego se reunió con Kang Sun Nam.
"La RPDC (República Popular Democrática de Corea, denominación oficial de Corea del Norte] es un socio importante para Rusia, con el que estamos ligados por una frontera común y una rica historia de cooperación", declaró Shoigú, citado en un comunicado de su ministerio.
Además, afirmó que Moscú desea "reforzar la cooperación" de defensa entre ambos países.
Rusia, aliada histórica de Pyongyang, es una de las pocas naciones que mantiene relaciones amistosas con Corea del Norte.
Por su parte, el líder norcoreano Kim Jong Un manifestó su apoyo a la invasión rusa de Ucrania e incluso, según Estados Unidos, suministró cohetes y misiles a Moscú.
Según la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó varias fuentes gubernamentales, existen "indicios claros" de que el país prepara un desfile de medianoche en el la plaza Kim Il Sung de Pyongyang.
El hecho de que el ministro ruso de Defensa volase a Pyongyang mientras que su país está en guerra es algo "muy significativo", apuntó Park Won-gon, director del Instituto de Estudios de Unificación de la Universidad Ewha.
"Aunque el sistema de cuarentena de emergencia continúe en vigor, Kim Jong Un podría haber sentido la necesidad de enseñarle algo a su pueblo en las celebraciones del Día de la Victoria", dijo a la AFP.
En cuanto a los chinos y los rusos, sus presencia podría enviar un "mensaje fuerte de unificación" a Estados Unidos, agregó.
- ¿Cambios en la política fronteriza? -
Sin embargo, Leif-Eric Easley, profesor en la misma universidad, indicó que no es probable que la visita dé lugar a ningún acuerdo armamentístico o que desemboque en un avance diplomático, y que más bien se trata de "una muestra simbólica de solidaridad en un aniversario bélico".
Por su parte, China indicó que su delegación, encabezada por el miembro del Politburó Li Hongzhong, viajaría al Pyongyang el miércoles, de lo que se deduce que sus integrantes no tendrán que someterse a ninguna cuarentena.
La llegada de los representantes de China y Rusia constituyen las primeras visitas conocidas de delegaciones extranjeras a Corea del Norte desde el inicio de la pandemia.
El gesto podría apuntar a una posible apertura de las fronteras, cerradas desde la pandemia de covid-19, para visitantes de alto nivel.
El hermético país impuso un rígido bloqueo desde principios de 2020 para protegerse del covid-19, impidiendo incluso que ciudadanos norcoreanos regresaran a casa.
F.Bennett--AMWN