-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
Corea del Norte ofrece una "cálida bienvenida" al ministro ruso de Defensa
Corea del Norte desplegó la alfombra roja para recibir con una "cálida bienvenida" al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, que acudió a Pyongyang para el aniversario del fin de la guerra de Corea junto a una delegación china, informaron este miércoles medios estatales.
El jueves, Pyongyang acogerá las celebraciones por el 70º aniversario de la firma del armisticio, conocido como Día de la Victoria en Corea del Norte.
Los combates de la guerra de Corea terminaron con un armisticio firmado el 27 de julio de 1953, pero a falta de un tratado de paz, las dos Coreas siguen técnicamente en guerra.
En el aeropuerto internacional de Pyongyang, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, recibió una "cálida bienvenida" con el himno nacional ruso y la guardia de honor el martes por la noche, informó la agencia de prensa estatal KCNA.
Shoigú fue acogido por su homólogo norcoreano, Kang Sun Nam, y cientos de soldados que sostenían carteles dando la bienvenida a la delegación rusa, según imágenes del diario local Rodong Sinmun.
A continuación, Shoigú depositó unas flores frente a las gigantescas estatuas de bronce de los exlíderes Kim Il Sung y Kim Jong Il, según un video difundido por el Ministerio de Defensa ruso, y luego se reunió con Kang Sun Nam.
"La RPDC (República Popular Democrática de Corea, denominación oficial de Corea del Norte] es un socio importante para Rusia, con el que estamos ligados por una frontera común y una rica historia de cooperación", declaró Shoigú, citado en un comunicado de su ministerio.
Además, afirmó que Moscú desea "reforzar la cooperación" de defensa entre ambos países.
Rusia, aliada histórica de Pyongyang, es una de las pocas naciones que mantiene relaciones amistosas con Corea del Norte.
Por su parte, el líder norcoreano Kim Jong Un manifestó su apoyo a la invasión rusa de Ucrania e incluso, según Estados Unidos, suministró cohetes y misiles a Moscú.
Según la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó varias fuentes gubernamentales, existen "indicios claros" de que el país prepara un desfile de medianoche en el la plaza Kim Il Sung de Pyongyang.
El hecho de que el ministro ruso de Defensa volase a Pyongyang mientras que su país está en guerra es algo "muy significativo", apuntó Park Won-gon, director del Instituto de Estudios de Unificación de la Universidad Ewha.
"Aunque el sistema de cuarentena de emergencia continúe en vigor, Kim Jong Un podría haber sentido la necesidad de enseñarle algo a su pueblo en las celebraciones del Día de la Victoria", dijo a la AFP.
En cuanto a los chinos y los rusos, sus presencia podría enviar un "mensaje fuerte de unificación" a Estados Unidos, agregó.
- ¿Cambios en la política fronteriza? -
Sin embargo, Leif-Eric Easley, profesor en la misma universidad, indicó que no es probable que la visita dé lugar a ningún acuerdo armamentístico o que desemboque en un avance diplomático, y que más bien se trata de "una muestra simbólica de solidaridad en un aniversario bélico".
Por su parte, China indicó que su delegación, encabezada por el miembro del Politburó Li Hongzhong, viajaría al Pyongyang el miércoles, de lo que se deduce que sus integrantes no tendrán que someterse a ninguna cuarentena.
La llegada de los representantes de China y Rusia constituyen las primeras visitas conocidas de delegaciones extranjeras a Corea del Norte desde el inicio de la pandemia.
El gesto podría apuntar a una posible apertura de las fronteras, cerradas desde la pandemia de covid-19, para visitantes de alto nivel.
El hermético país impuso un rígido bloqueo desde principios de 2020 para protegerse del covid-19, impidiendo incluso que ciudadanos norcoreanos regresaran a casa.
F.Bennett--AMWN