-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Arañas de Asia colonizan la costa este de Estados Unidos
Arañas negras y amarillas de gran tamaño procedentes de Asia se propagan por la costa este de Estados Unidos en los últimos años, pero, pese a su apariencia, no son peligrosas e incluso podrían ayudar al ecosistema local.
Los científicos estudian a estas invasoras desde que llegaron a Georgia alrededor de 2013. Algunas son de color rojo vivo y azul oscuro.
En los bosques de la zona se ven sus telarañas, que pueden llegar a medir más de un metro de diámetro y les pueden servir de paracaídas para desplazarse sobre largas distancias gracias a las corrientes de aire.
"En el norte de Georgia están prácticamente en todas partes, por todo mi jardín", dijo a la AFP Andy Davis, de la Universidad de Georgia.
Probablemente llegaron a bordo de un contenedor o de un camión y es más que probable que sigan colonizando Estados Unidos, hacia el norte.
Los investigadores intentaron rastrearlas en el país y han observado especímenes en Carolina del Sur y del Norte, Tennessee e incluso Oklahoma.
En condiciones normales deberían tardar unos 20 años en llegar a la capital, Washington, según Davis, pero podría ocurrir mucho antes porque en ocasiones recorren cientos de kilómetros en el interior de coches sin que los ocupantes se den cuenta.
El estudio de Davis y de su colega Ben Frick también examinó las características de estas arañas: se alimentan de pequeños insectos, como los mosquitos, y pueden sobrevivir breves periodos de heladas. En general, como son de Japón, se adaptan a climas templados.
- Clemencia -
La gente suele asociar a las especies invasoras con consecuencias negativas. Es el caso por ejemplo de la lycorma delicatula, un insecto originario del sudeste asiático que desembarcó en Pensilvania en 2014 y diezmó árboles frutales y otras plantas.
Pero, según Davis, las arañas Joro no son motivo de preocupación.
Él las compara con otra especie que llegó a Estados Unidos hace 160 años procedente de los trópicos, las arañas de seda dorada (Trichonephila clavipes), ahora presentes "en todo el sureste (del país) y que no causan ningún daño".
"Llevan ahí tanto tiempo que se han integrado al ecosistema y las arañas Joro podrían seguir la misma trayectoria".
Incluso podrían ser devoradas por ciertos depredadores, como lagartos o pájaros.
Tampoco son peligrosas para las personas, subraya Davis, quien pide clemencia: "No creo que las arañas Joro merezcan que las aplasten o maten". "No se meten con nosotros y no es culpa suya si están aquí".
F.Dubois--AMWN