-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
William Friedkin, el incendiario director que materializó "El exorcista"
El director estadounidense William Friedkin, quien falleció este lunes, siempre será recordado por su oscarizada "El exorcista" de 1973, una de las más controvertidas películas de terror de todos los tiempos que aún espanta a nuevas generaciones.
La transgresora escena en la que una niña de 12 años que se creía poseída por el diablo grita obscenidades y furiosamente se masturba con un crucifijo en su cama desató un frenesí en la audiencia y abrió un debate global sobre el ocultismo en la iglesia Católica.
"Era impactante", escribió la revista Rolling Stone en 2018 sobre las primeras reacciones desatadas la película. "En las entradas de los cines había gente en fila, mientras que en las salidas había vómito del público de la función anterior".
Un logro impresionante para una película de terror, "El exorcista" fue nominada a diez premios Óscar, de los cuales se llevó dos.
- Pacto con el diablo -
Friedkin, quien murió el lunes en Los Ángeles luego de años de problemas de salud, se abrió paso en Hollywood en 1971 con el drama policíaco "Contacto en Francia".
En ella Gene Hackman interpretaba a un policía en la corrupta ciudad de Nueva York. La producción ganó cinco premios de la Academia, incluyendo las estatuillas a Mejor director y Mejor película.
Era una joya de la generación de la "Nueva Hollywood" que traía un cine cargado de temas políticos y sociales de la mano de directores emergentes como Robert Altman, Francis Ford Coppola y Martin Scorsese.
Friedkin fue invitado a asumir las riendas de "El exorcista", basada en una novela inspirada en un supuesto caso de posesión diabólica de un adolescente, luego de que grandes directores como Stanley Kubrick rechazaran la oferta.
"La vi como una película sobre el misterio de la fe (...) pero no como una película de terror", citó The Hollywood Reporter a Friedkin en 2015. "Pero a esta altura acepté las cosas como son".
Su película dio pie a varias secuelas basadas en la misma novela pero sin su participación. Las producciones recaudaron más de 600 millones de dólares en taquilla.
Una serie de televisión comenzó en 2016, y este año llega a los cines otra secuela que cuenta con la participación de Ellen Burstyn, quien vuelve a interpretar a Chris MacNeil, su papel de la cinta original.
- "Poder del cine" -
Friedkin nació en Chicago en 1935. Su madre era enfermera y su padre trabajó en varios ramos desde el comercio hasta los deportes.
En entrevistas dijo que "Ciudadano Kane" (1941), de Orson Welles, lo marcó de forma radical.
"Cambió mi vida", dijo en 2014 en una conversación con el crítico de cine, Roger Ebert. "Me hizo comprender que el cine era una forma de arte y una manera única de narrativa que antes no había considerado".
Friedkin comenzó en la televisión antes de hacer un documental en 1962 sobre la vida de un preso condenado a pena de muerte.
"The People vs. Paul Crump" contribuyó a que la sentencia de muerte de Crump fuera conmutada, algo que convenció al director del "poder del cine", según dijo en entrevista con AFP en 2017.
En 1967 dirigió "Good Times", un musical protagonizado por el popular dúo del pop, Sonny y Cher.
- "Película tras película" -
Después de su espectacular auge en los años 1970, vino el igualmente espectacular descenso.
En 1977 su ambiciosa "El salario del miedo" (Sorcerer) lo puso en problemas.
Luego de un rodaje difícil que se salió del presupuesto y llegó a costar 22 millones de dólares, la película fracasó en la taquilla con menos de 6 millones de recaudación.
La cinta fue eclipsada además por "La guerra de las galaxias" de George Lucas, que se estrenó al mismo tiempo.
Luego de varias producciones sin animar a la crítica, recibió nuevos elogios gracias a "Saldo de cuentas" (2011), protagonizada por Matthew McConaughey.
En 2017, décadas después de su más famoso éxito, Friedkin volvió a los temas de "El exorcista" con el documental "The Devil and Father Amorth", sobre un cura que realiza un exorcismo en Italia.
"La vida de un cineasta es película tras película", dijo Friedkin a LA Times en 1989.
"Es una recompensa cuando conectas con la audiencia y la gente hace fila para ver tu película. Pero la verdadera alegría es filmar la película".
A Friedkin le sobreviven su cuarta esposa Sherry Lansing y dos hijos.
F.Pedersen--AMWN