
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Los animales del zoo de Bagdad sufren los más de 50ºC de un verano infernal
Un par de tigres siberianos están espachurrados sobre el suelo y jadean dentro de su jaula en el zoo de Bagdad, donde los animales sufren a causa de las sofocantes temperaturas del verano boreal en Irak, con temperaturas superiores a 50ºC.
Los termómetros superaron el lunes esa marca por segundo día consecutivo en la capital iraquí, lo que resulta un calvario para los hombres, pero también para los animales.
Los tigres siberianos, cuyo hábitat natural es el extremo oriente de Rusia, suelen vivir en lugares fríos, "donde las temperaturas pueden caer hasta 20ºC negativos", explica Wassim Sarih, el veterinario del único parque zoológico de Bagdad, situado en el centro de la ciudad.
La capital iraquí, como el resto de este país de Oriente Medio, sufre un calor extremo en estas semanas de agosto.
Irak, que vive su cuarto año consecutivo de sequía, es uno de los cinco países en el mundo más expuestos al cambio climático, según la ONU.
El zoo de Bagdad cuenta con 900 animales, entre los cuales hay leones, osos, monos o pájaros exóticos.
Para disminuir la sensación de calor, pusieron aparatos de aire acondicionado delante de las jaulas de los leones y estanques para que se bañen los tigres o los osos.
Estas condiciones pueden resultar óptimas para los animales que viven en hábitats calurosos, "pero no disponemos de jaulas para los animales habituados al frío", explica Sarih.
"Se trata de modelos de los años 1970", reconoce Haider al Zamili, director del zoo, quien debe cuidar de su bienestar con pocos medios económicos.
- Menor esperanza de vida -
Debido a estas condiciones, "nuestros animales tienen una menor esperanza de vida en comparación con otros parques zoológicos", lamenta Sarih.
Sus tigres siberianos no viven más "de 17 o 18 años" a causa del agotamiento por el calor, mientras que en otros zoos "tienen una esperanza de vida de entre 20 y 25 años", explica el veterinario.
Según Sarih, en el último año se murieron cuatro osos, leones y pájaros, la mitad de ellos "a causa del cambio climático".
A las altas temperatura se le suman los pocos medios económicos y humanos que dispone el centro para ocuparse de las distintas especies.
Karrar Jassem es uno de los pocos empleados presentes en el zoo durante estos días de tórridas temperaturas.
Su trabajo consiste en alimentar a los animales y limpiar sus jaulas a cambio de un modesto salario de 250.000 dinares mensuales, poco más de 160 dólares.
El salario de los trabajadores es "muy bajo y no se corresponde a los peligros a los que se enfrentan, como posibles heridas o dolores articulares", critica Sarih.
Este veterinario dice haber alertado sobre ello al ayuntamiento de Bagdad, propietario del parque, pero "no nos escucha".
Ante esta situación tan precaria, pronostica que "en un futuro cercano" al zoo no le quedará otra opción que cerrar: "Todos saldremos perdiendo".
F.Schneider--AMWN