-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Las rapaces europeas, envenenadas por el plomo de los perdigones (estudio)
La población de aves rapaces en Europa es inferior en unos 55.000 ejemplares a lo que debería ser debido a la contaminación de su alimentación por el plomo contenido en la munición de los cazadores, según un estudio publicado el miércoles.
Dirigido por investigadores de la Universidad de Cambridge, este estudio se presenta como el primero en calcular el impacto de este envenenamiento en toda Europa.
Los científicos analizaron datos recopilados desde los años 1970 sobre la concentración de plomo en los hígados de 3.000 rapaces de 22 especies encontradas muertas o moribundas en 13 países europeos (Reino Unido, España, Portugal, Francia, Alemania, Italia, Austria, Hungría, Polonia, Suecia, Dinamarca, Suiza y Grecia).
Los investigadores calculan que, en el caso de diez de estas especies, la contaminación de sus presas por el plomo de las municiones supone una reducción de 55.000 aves adultas en el cielo europeo respecto al número que habría si esto no sucediera.
Los modelos indican que su población es un 6% menor de lo que sería sin los efectos de este envenenamiento, que produce una muerte "lenta y dolorosa" a las aves afectadas.
Así, la población de águilas de cola blanca es un 14% menor de lo que sería sin más de un siglo de exposición al plomo, y las de águilas reales y buitres leonados son un 13% y un 12% menores respectivamente. La reducción es de un 3% en aves comunes como el milano real o el aguilucho lagunero.
La población de aguiluchos comunes es un 1,5% inferior, pero este pequeño porcentaje corresponde a 22.000 aves, ya que esta especie está muy extendida.
Los investigadores observaron una correlación entre la densidad de cazadores en una zona y el número de rapaces envenenadas.
Y "el hecho de que no se haya encontrado ninguna rapaz envenenada con plomo en Dinamarca después de que el país prohibiera la munición de plomo en 1996 indica que el plomo que está en la raíz del problema procede de la munición de los cazadores", dijo a la AFP el profesor Rhys Green, autor principal del estudio.
"El sufrimiento y las muertes evitables de muchas rapaces por envenenamiento con plomo deberían ser suficientes para exigir el uso de alternativas que no sean tóxicas", señaló Debbie Pain, coautora del estudio, subrayando la urgencia de actuar.
Según el informe, la caza disemina unas 14.000 toneladas de plomo al año en la Unión Europea.
Un estudio similar sobre el impacto de los perdigones de plomo en las águilas calvas y doradas de Estados Unidos, publicado en la revista Science en febrero, descubrió niveles de envenenamiento similarmente elevados.
L.Miller--AMWN