
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump

La 80º Mostra de Venecia expone las heridas y los debates de la sociedad contemporánea
El racismo, el feminismo, la tragedia de los migrantes que desembarcan en Europa, los dramas familiares o personales: la 80ª Mostra de Venecia se ha erigido en un espejo del malestar de la sociedad contemporánea a dos días de la entrega de premios.
El festival de cine arrancó hace poco más de una semana bajo la sombra de las huelgas de actores y guionistas en Hollywood.
La ausencia de estrellas y la participación de grandes directores con escándalos en su haber (Roman Polanski, Woody Allen y Luc Besson) parecían opacar al resto de participantes.
La Mostra acoge este año 23 películas en competición para el León de Oro.
Sin embargo, el jurado de la Mostra, presidido por Damien Chazelle (director de "La La Land" y "Babylon"), ha podido asistir a una variada muestra de cine de autor, comprometido políticamente, de sátira o histórico, que hizo olvidar las polémicas.
El festival, que se reivindica como el más antiguo de Europa, ha gozado también de una asistencia al alza: en los primeros cinco días, las ventas de entradas al público crecieron un 9% respecto al 2022, según cifras oficiales.
- Experiencias sobrecogedoras -
Este jueves se presentan a concurso "Holly", un drama sobre una joven con presuntos poderes psíquicos, de la directora belga Fien Troch, y "Lubo", el caso real sobre la marginación de un artista nómada suizo en 1939, dirigida por Giorgio Diritti.
Faltan también por estrenar "Hors saison", del francés Stéphane Brizé, y "Memory", la nueva película del realizador mexicano Michel Franco, ya premiado en Venecia, sobre un demente senil (Peter Sarsgaard).
El certamen empezó con fuerza con "Pobres criaturas", del griego Yorgos Lanthimos, una recreación lujosa y extravagante del mito de Frankenstein de la mano de Emma Thompson, cuya interpretación podría abrirle las puertas a otro Óscar, según la crítica.
"Green border" aportó la dosis de cine comprometido y neorrealista, un drama coral rodado en blanco y negro con actores sirios o afganos para denunciar la tragedia que acontece en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, donde llegan a diario candidatos al asilo.
La película, dirigida con firmeza por la polaca Agnieszka Holland, es una denuncia del tratamiento que reciben esas personas y de la política migratoria europea.
"Io capitano", del italiano Matteo Garrone ("Gomorra") es otro drama migratorio, pero esta vez filmado a través del desierto y en las cárceles libias.
Explica el viaje que emprenden dos primos senegaleses para llegar a Europa, una experiencia sobrecogedora que a punto está de costarles la vida.
La estadounidense Ava DuVernay se convirtió en la primera afroamericana en concursar por el León de Oro con "Origin", adaptación de un ensayo literario sobre las raíces del racismo en Estados Unidos.
La Mostra ha dado espacio también a experimentos visuales, como "La bête", del francés Bertrand Bonello, una película sobre el impacto de la inteligencia artificial que recuerda a las películas del estadounidense David Lynch.
Y también ha abierto las puertas a biografías de personajes históricos: "Maestro", de Bradley Cooper, sobre la enigmática figura del director de orquesta Leonard Bernstein, y "Priscilla", sobre la que fue esposa de Elvis Presley, dirigida con sensibilidad por Sofia Coppola.
El León de Oro será revelado el sábado, a partir de las 21H00 (19H00 GMT).
D.Cunningha--AMWN