
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas

Polémica en Nueva Caledonia por el sacrificio de tiburones
En las bahías de Numea, diez ataques de tiburones dejaron siete muertos en cinco años, por lo cual la capital de Nueva Caledonia decidió organizar campañas de sacrificio, criticadas por los defensores del medio ambiente.
En Numea, las campañas de pesca de tiburones, que dividen a la población de este territorio francés del Pacífico, se llevan a cabo desde 2019 en Numea.
La alcaldesa Sonia Lagarde, integrante del partido del presidente Emmanuel Macron, las aumentó desde comienzos de 2023 y prohibió bañarse en todo o parte del litoral luego de registrarse varios accidentes.
"La muerte en repuesta a los ataques contra humanos es irresponsable desde el punto del medio ambiente", dice la presidenta de la asociación Juntos por el planeta, Martine Cornaille, en una carta publicada a fines de agosto por la revista Nature.
Según esta carta, firmada por dos investigadores, las campañas mensuales de sacrificio de tiburones generan muchas tomas denominadas "accesorias", o sea accidentales, de especies inscritas en la lista roja de las especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Para mayo y junio, los informes de la ciudad registran 73 capturas accesorias, que fueron liberados vivos.
"¿Cuántos de esos tiburones +liberados vivos+ sobrevivirán? Más de 250 tiburones tigre y buldog murieron desde 2019 y ha habido muchas capturas accesorias. Es probablemente una hecatombe", afirma Martine Cornaille a la AFP.
"No somos antitiburones, pero cuando se tienen responsabilidades estamos obligados a reducir el riesgo", responde el secretario general de la ciudad de Numea, Romain Paireau, quien recuerda que desde 2018, hubo 11 ataques, de los cuales 7 mortales en la comuna.
Los accidentes y la prohibición de baño dañan la imagen del archipiélago, cuando el turismo se estaba recuperando tras la crisis del Covid-19.
"Lo que nos preocupa, es la densidad de los tiburones y el número de pescas en el mismo lugar", dijo el funcionario.
- "Especie sagrada" -
Para mantener el tiburón a distancia, la alcaldía prevé colocar a más tardar a mediados de noviembre una red de protección en una superficie de agua de 10 hectáreas.
La pesca de tiburón podría seguir después de la instalación de esas redes, pero a un ritmo menos intenso de una campaña trimestral.
"Estamos reflexionando, la alcaldía tomará la decisión", precisó Romain Paireau.
La asociación EPLP presentó cuatro recursos contra las campañas de sacrificio ante jurisdicciones administrativas.
Uno concierne a la comuna de Numea, que "organizó campañas de pesca sin que eso sea objeto de un acto administrativo", afirma Martine Cornaille.
Los otros tres procedimientos tienen como objetivo la provincia sur, especialmente por haber autorizado la pesca en reservas marinas y retirado los tiburones tigre y buldog de las especies protegidas por su código medioambiental.
La política de sacrificio de tiburones no es aceptada por todos en la comunidad, inclusive entre las víctimas de los ataques.
"A veces la primera respuesta del hombre es atacar, matar, mostrar que es superior a su entorno. Cuando por el contrario se debería es tratar de comprender lo que sucede y sacar enseñanzas", decía a mediados de agosto a la primera cadena Nouvelle-Calédonie, Brigitte Do, que regresó a Noumea tras varios meses de hospitalización en Australia luego de un ataque ocurrido el 29 de enero.
"¿Por que estaba ahí ese tiburón? ¿Por qué hay tantos en las bahías de Nouméa? Hay por supuesto una razón científica", señaló, cuando el fenómeno aun no ha sido explicado.
Una gran parte de la población kanak se opone a los sacrificios por el lugar que ocupa el tiburón en su cultura. Una "especia sagrada", "indispensable" para el "ecosistema natural", subrayó en octubre de 2021 el presidente del Senado local, Yvon Kona.
L.Mason--AMWN