-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
Las supermodelos, las primeras superinfluentes
Naomi, Christy, Linda y Cindy: cuatro nombres que brillaron en las pasarelas de los años 90 y cambiaron la historia de la moda... y de las mentalidades, como se cuenta en la serie "Las Supermodelos" de Apple TV.
"Nunca habíamos tenido realmente acceso a sus historias, personales y colectivas, desde su punto de vista", asegura a AFP Larissa Bills, codirectora de esta serie que se estrenará el miércoles.
Todas ellas tienen ahora más de cincuenta años y "se encuentran en un momento más reflexivo de sus vidas, con una relación más abierta y honesta con su pasado", continúa.
Es su historia, pero también la de una industria, la moda, en constante transformación.
Naomi Campbell (británica, 53 años), Cindy Crawford (estadounidense, 57 años), Linda Evangelista (canadiense, 58 años) y Christy Turlington (estadounidense, 54 años) son los principales nombres, a los que cabe añadir Claudia Schiffer (alemana, 53 años) y Helena Christensen (danesa, 54 años): nombres y rostros que han sobrevivido a los años y superaron fronteras.
- Sueños y oportunidades -
Desfilaron para los más grandes diseñadores, fueron inmortalizadas por los más grandes fotógrafos y han encarnado los rostros de las grandes marcas de belleza.
Destaca en esta miniserie el vídeo musical de la canción "Freedom" de George Michael, que las convirtió defnitivamente en LAS Supermodelos.
Admiradas, glorificadas y (muy) bien pagadas, fueron las primeras influentes, explica la estilista Donatella Versace en la serie.
"Los años 90 fueron, en cierto modo, un período único en el que todo convergía: la música, el arte, la moda", subraya Larissa Bills.
Todas tienen una cosa en común: orígenes modestos.
Para Linda Evangelista, modelar era un sueño. Para las otras tres, una oportunidad.
Pero lo más interesante no está ahí, sino en la forma en que contemplan este sector, a menudo plagado de escándalos: adicciones, delgadez, acoso sexual, cirugía estética... Frente a la cámara, se confiesan entre risas y lágrimas.
Las lágrimas de Naomi Campbell (que tuvo su segundo hijo en junio), cuando habla del diseñador de moda franco-tunecino Azzedine Alaïa, fallecido en 2017, que fue su protector y al que llama "papá".
- Lamentaciones y menopausia -
O las de Linda Evangelista cuando habla de su exmarido Gérald Marie, acusado por otras mujeres de violación y agresión sexual, antes de ver la denuncia cerrada por prescripción médica a principios de 2023.
Evangelista evoca también su cáncer de mama y su cirugía estética (revelada en 2022) que la "desfiguró".
Con el apoyo de fotografías de archivo, la serie también da voz a modistos como John Galliano, Marc Jacobs y Donatella Versace.
Y recuerda su amistad, que llevó a Linda Evangelista y Christy Turlington a negarse a desfilar sin Naomi Campbell, la primera mujer negra en posar en la portada de Vogue Francia.
Las supermodelos también levantan parte del velo sobre su intimidad, y sobre sus errores.
Linda Evangelista lamenta su célebre frase: "No me levanto por menos de 10.000 dólares al día".
La serie también cuenta la historia de la llegada de nuevas estrellas de la pasarela: Kate Moss, luego las hermanas Hadid, y más recientemente Kaia Gerber... la hija de Cindy Crawford.
Los años pasan, pero las Supermodelos siguen ahí.
A principios de septiembre aparecieron orgullosas en la portada de las ediciones estadounidense y británica de la revista Vogue.
Una foto muy comentada... porque sus rostros aparecen "rejuvenecidos".
De todos modos, subraya Larissa Bills, "creo que es hora de felicitarlas. Convertirse en el rostro de una marca a los 16 años, en un sector que no está nada regulado, y hacer la carrera que ellas hicieron: es para quitarse el sombrero".
F.Dubois--AMWN