
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas

El Festival de cine de San Sebastián abre con un tributo a Miyazaki y una polémica por ETA
El Festival de San Sebastián se inaugura este viernes con un homenaje al maestro del cine animado japonés Hayao Miyazaki y una gran polémica por la cuestionada proyección de un documental-entrevista a un dirigente histórico de ETA.
Los actores Juliette Binoche, Gabriel Byrne, François Cluzet, Emmanuelle Devos, Griffin Dunne, Aidan Gillen, Mads Mikkelsen, James Norton y Dominic West son algunas de las estrellas que acudirán al certamen de la ciudad del norte de España que, sin embargo, no contará con la presencia de Javier Bardem.
El actor español iba a recibir uno de los premios honoríficos Donostia, pero su adhesión a la huelga de actores de Hollywood ha hecho que la entrega se posponga a la próxima edición.
El festival, que tiene lugar entre el viernes 22 y el sábado 30 de septiembre, se inaugurará con el estreno europeo de "Kimitachi wa Do Ikiruka" (El chico y la garza), la última película de Hayao Miyazaki.
A sus 82 años y con una quincena de largometrajes a sus espaldas, Miyazaki será agasajado con un premio Donostia que agradecerá desde Japón.
El cineasta de Tokio alcanzó fama mundial en 2001 con "El viaje de Chihiro", que ganó el Oso de Oro del Festival de Berlín y el Óscar a la mejor película de animación, pero antes dirigió "Mi vecino Totoro" (1988) o "Porco Rosso" (1992). En 2014 recibió un Óscar honorífico a toda su trayectoria.
- ETA y un líder histórico -
El sábado se presentará al público "No me llame Ternera", un documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez que ofrece una entrevista con José Antonio Urrutikoetxea, apodado Josu Ternera, dirigente de la disuelta organización independentista vasca ETA, responsable de más de 850 muertes.
Más de 500 personas, entre ellas familiares de víctimas o personas que vivieron amenazadas por la organización, suscribieron una carta pidiendo la retirada del film, al considerarlo "un relato justificativo y banalizador".
"Estimamos que la película 'No me llame Ternera' ha de ser vista primero y sometida a crítica después y no al revés", respondió en un comunicado José Luis Rebordinos, director del certamen, rechazando excluir la cinta.
Los directores defendieron su conveniencia: "hemos hecho esta película porque tenemos una responsabilidad con la historia de nuestro país, que en parte está muy marcada por el terrorismo de ETA".
José Antonio Urrutikoetxea, de 72 años, fue el encargado de leer el comunicado anunciando la disolución de ETA en mayo de 2018. Formó parte de la dirección de ETA desde finales de los años 1970 hasta su detención en Francia en 1989.
La justicia española lo reclama a Francia en relación con el atentado contra una residencia-cuartel de la Guardia Civil en 1987 en Zaragoza, en el que murieron 11 personas, entre ellas 5 niños.
- Bossa nova, cocina y dureza militar -
Dieciséis películas competirán por la Concha de Oro, entre ellas las de los directores argentinos María Alché y Benjamín Naishtat ("Puan"), y Benjamín Naishtat ("La práctica"), la española Isabel Coixet ("Un amor"), el griego Christos Nikou ("Fingernails"), el estadounidense Noah Pritzker ("Ex-Husbands") o el francés Robin Campillo ("L'île rouge").
En la sección oficial, pero fuera de concurso, llega el segundo largometraje animado y musical del oscarizado director español Fernando Trueba y el dibujante Javier Mariscal, sobre la desgraciada y desconocida historia del pianista brasileño Tenorio Jr., acompañante habitual de Vinicius de Moraes, desaparecido durante la dictadura argentina.
Las series se abren paso en el festival, como la dedicada al cantante y músico español C. Tangana ("Esta ambición desmedida"), o la argentina "Nada", una comedia sobre el encuentro entre un crítico gastronómico totalmente inútil en asuntos prácticos y una muchacha paraguaya a la que contrata de asistente.
Finalmente, competirán por el premio Horizontes una docena de filmes latinoamericanos, entre ellos el mexicano "Heroico", sobre el terrorífico periplo en el Colegio Militar de un cadete indígena mexicano, que se estrenará prácticamente al mismo tiempo en su país, donde ha causado polémica.
Ch.Havering--AMWN