
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal

El Festival de cine de San Sebastián abre con un tributo a Miyazaki y una polémica por ETA
El Festival de San Sebastián se inaugura este viernes con un homenaje al maestro del cine animado japonés Hayao Miyazaki y una gran polémica por la cuestionada proyección de un documental-entrevista a un dirigente histórico de ETA.
Los actores Juliette Binoche, Gabriel Byrne, François Cluzet, Emmanuelle Devos, Griffin Dunne, Aidan Gillen, Mads Mikkelsen, James Norton y Dominic West son algunas de las estrellas que acudirán al certamen de la ciudad del norte de España que, sin embargo, no contará con la presencia de Javier Bardem.
El actor español iba a recibir uno de los premios honoríficos Donostia, pero su adhesión a la huelga de actores de Hollywood ha hecho que la entrega se posponga a la próxima edición.
El festival, que tiene lugar entre el viernes 22 y el sábado 30 de septiembre, se inaugurará con el estreno europeo de "Kimitachi wa Do Ikiruka" (El chico y la garza), la última película de Hayao Miyazaki.
A sus 82 años y con una quincena de largometrajes a sus espaldas, Miyazaki será agasajado con un premio Donostia que agradecerá desde Japón.
El cineasta de Tokio alcanzó fama mundial en 2001 con "El viaje de Chihiro", que ganó el Oso de Oro del Festival de Berlín y el Óscar a la mejor película de animación, pero antes dirigió "Mi vecino Totoro" (1988) o "Porco Rosso" (1992). En 2014 recibió un Óscar honorífico a toda su trayectoria.
- ETA y un líder histórico -
El sábado se presentará al público "No me llame Ternera", un documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez que ofrece una entrevista con José Antonio Urrutikoetxea, apodado Josu Ternera, dirigente de la disuelta organización independentista vasca ETA, responsable de más de 850 muertes.
Más de 500 personas, entre ellas familiares de víctimas o personas que vivieron amenazadas por la organización, suscribieron una carta pidiendo la retirada del film, al considerarlo "un relato justificativo y banalizador".
"Estimamos que la película 'No me llame Ternera' ha de ser vista primero y sometida a crítica después y no al revés", respondió en un comunicado José Luis Rebordinos, director del certamen, rechazando excluir la cinta.
Los directores defendieron su conveniencia: "hemos hecho esta película porque tenemos una responsabilidad con la historia de nuestro país, que en parte está muy marcada por el terrorismo de ETA".
José Antonio Urrutikoetxea, de 72 años, fue el encargado de leer el comunicado anunciando la disolución de ETA en mayo de 2018. Formó parte de la dirección de ETA desde finales de los años 1970 hasta su detención en Francia en 1989.
La justicia española lo reclama a Francia en relación con el atentado contra una residencia-cuartel de la Guardia Civil en 1987 en Zaragoza, en el que murieron 11 personas, entre ellas 5 niños.
- Bossa nova, cocina y dureza militar -
Dieciséis películas competirán por la Concha de Oro, entre ellas las de los directores argentinos María Alché y Benjamín Naishtat ("Puan"), y Benjamín Naishtat ("La práctica"), la española Isabel Coixet ("Un amor"), el griego Christos Nikou ("Fingernails"), el estadounidense Noah Pritzker ("Ex-Husbands") o el francés Robin Campillo ("L'île rouge").
En la sección oficial, pero fuera de concurso, llega el segundo largometraje animado y musical del oscarizado director español Fernando Trueba y el dibujante Javier Mariscal, sobre la desgraciada y desconocida historia del pianista brasileño Tenorio Jr., acompañante habitual de Vinicius de Moraes, desaparecido durante la dictadura argentina.
Las series se abren paso en el festival, como la dedicada al cantante y músico español C. Tangana ("Esta ambición desmedida"), o la argentina "Nada", una comedia sobre el encuentro entre un crítico gastronómico totalmente inútil en asuntos prácticos y una muchacha paraguaya a la que contrata de asistente.
Finalmente, competirán por el premio Horizontes una docena de filmes latinoamericanos, entre ellos el mexicano "Heroico", sobre el terrorífico periplo en el Colegio Militar de un cadete indígena mexicano, que se estrenará prácticamente al mismo tiempo en su país, donde ha causado polémica.
Ch.Havering--AMWN