-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
A la sombra de la huelga de Hollywood, los artesanos del glamour están varados
Los peluqueros y maquilladores profesionales trabajan a la sombra de las celebridades para hacerlas brillar en la alfombra roja, pero la histórica huelga de guionistas y actores estadounidenses está vaciando sus agendas y sus ahorros, con el telón de fondo de una crisis más profunda en su profesión.
Fotos de Julia Louis-Dreyfus, Brooke Shields, Keri Russell, Anna Kendrick y muchas otras estrellas de series de televisión y de la gran pantalla se acumulan en la cartera de Matthew Monzon, peluquero de 52 años afincado en Nueva York desde 1997.
Desde que los guionistas, y sobre todo los actores, se declararon en huelga para reclamar mejores remuneraciones de los estudios y un marco que regule el uso de la inteligencia artificial en el sector, se ha quedado sin trabajo.
"Se me están acabando los ahorros", resume. "Tengo suerte, he conseguido pagar mi seguro médico y mi alquiler. Estoy bien, pero mis finanzas menguan", cuenta, al tiempo que ofrece su apoyo al movimiento, porque "hay que pagar a los actores y autores lo que se merecen".
- "30 kilos" -
El paro está repercutiendo en todo un ecosistema que depende de la industria de Hollywood: diseñadores de vestuario, maquilladores, estilistas, peluqueros, etc.
Esta semana se reanudaron las negociaciones entre los responsables de los estudios y los guionistas, pero el avance es lento. La actriz Drew Barrymore tenía previsto reanudar su "Drew Barrymore Show" en la CBS el pasado lunes, pero finalmente dio marcha atrás, acusada de falta de solidaridad con los huelguistas.
En estas condiciones, la vida cotidiana de Rebecca Restrepo, en la cincuentena, que salta de un estudio de televisión a un hotel con sus maletas de "30 kilos" de maquillaje e iluminación en los brazos, ha dado un vuelco total.
"Desde julio no hay trabajo. Cero. Ahora mismo tengo una clienta personal, una multimillonaria. Pero eso es muy raro", explica esta maquilladora, que vive en Queens, Nueva York.
- Después del covid -
"La situación es realmente difícil porque, con la pandemia, dejamos de trabajar durante un año y medio. Intentábamos vivir al día, y ahora la huelga nos está matando", cuenta.
La gran mayoría de estos artesanos de la belleza trabajan como autónomos, con la ayuda de una agencia artística que gestiona su cartera de clientes y organiza su agenda.
Muchos trabajaron en la moda antes de pasar en la década de 2000 al mundo del cine. Describen su trabajo como un arte que se adapta a las circunstancias.
Pero la competencia es cada vez más dura y las condiciones de trabajo cada vez más difíciles, lo que les lleva a preguntarse por el futuro de su profesión.
- "Far West" -
"Es el Far West", resume Restrepo.
Con Instagram, los filtros y los retoques, "todo el mundo se cree maquillador", una evolución que, en su opinión, está haciendo bajar los precios.
"Las tarifas (que pagan las producciones) se han reducido a una décima parte de lo que eran" antes de la llegada de las plataformas de streaming, señala Matin Maulawizada, maquillador afincado en Nueva York desde hace 26 años, que ha trabajado para Angelina Jolie y Claire Danes, entre otras.
A sus 59 años, espera afiliarse al sindicato neoyorquino de maquilladores y peluqueros audiovisuales y teatrales, para beneficiarse de las condiciones negociadas con los estudios de producción y los teatros de Broadway.
También ha lanzado una iniciativa en Instagram, "beauty4beautyproject", para animar a las marcas de belleza a apoyar a los profesionales afectados por la huelga, como él.
Marco Santini, que peina a las actrices Lucy Liu, Uma Thurman y Jessica Chastain, es más pesimista, convencido de que la inteligencia artificial asestará un golpe mortal a su profesión.
"Cuando tienes un avatar, no necesitas un peluquero", dice.
L.Miller--AMWN