
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen

La biología sintética y la secuenciación del ADN suenan para el Nobel de Química
La biología sintética, la secuenciación del ADN y el desarrollo de nuevos compuestos figuran entre los campos de investigación que podrían ser distinguidos con el Premio Nobel de Química, que será anunciado este miércoles.
La Real Academia de las Ciencias de Suecia, con sede en Estocolmo, comunicará el nombre de los galardonados a partir de las 11H45 (09H45 GMT).
Entre los posibles ganadores figuran James J. Collins, Michael Elowitz y Stanislas Leibler, basados en Estados Unidos, cuyo trabajo en los "circuitos genéticos sintéticos" lanzó el campo de la "biología sintética", según el grupo de análisis Clarivate, que monitorea posibles laureados científicos.
Este campo combina principios de ingeniería con biotecnología para modificar o crear nuevos organismos.
Lars Brostrom, editor de ciencias en la Radio Sueca, señaló que el campo podría ser considerado polémico por "cuestiones éticas sobre dónde trazar la línea en la creación de vida".
Otros candidatos para Clarivate son el indio Shankar Balasubramanian y el británico David Klenerman por inventar "la metodología de secuenciación de ADN de próxima generación que ha revolucionado la investigación biológica".
El japonés Kazunori Kataoka junto al ruso-estadounidense Vladimir P. Torchilin y la estadounidense Karen L. Wooley son considerados fuertes candidatos por el "desarrollo de métodos innovadores de administración y orientación de fármacos y genes".
El año pasado los honores fueron para el danés Morten Meldal y los estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless por el desarrollo de la química click y bioortogonal. Sharpless se convirtió en una de las cinco personas (no organizaciones) que han ganados dos premios Nobel.
- Sostenible y útil -
Para Brostrom, un fuerte aspirante este año es el jordano-estadounidense Omar Yaghi.
"Fue uno de los pioneros que demostró desde el principio que un tipo de material poroso personalizado, conocido como MOF (marco metálico-orgánico), no era solo fantasía, sino algo que podía ser sostenible y útil", comentó a AFP.
"Hoy día hay productos comerciales elaborados con este tipo de material que pueden, entre otras cosas, absorber y descontaminar toxinas, actuar como catalizador o incluso absorber agua del aire del desierto", agregó.
La profesora china de ingeniería química en la Universidad Stanford Zhenan Bao ha sido citada por inventar junto a su equipo una "piel electrónica artificial".
También podrían ser premiados los estadounidenses Cato Laurencin, Kristi Anseth y Robert Langer por la ingeniería de tejidos.
El lunes, el Nobel de Medicina fue para Katalin Kariko y Drew Weissman por su trabajo en la tecnología de ARN mensajero, que abrió la vía para el desarrollo de las revolucionarias vacunas contra el covid-19.
- Próximos premios -
El dúo había sido mencionado como aspirante en medicina y química, aunque muchos analistas consideraron que era muy temprano para premiarlos porque los jurados tienden a esperar décadas antes de conceder el galardón.
El Premio de Física fue concedido el martes a Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por la creación de herramientas para estudiar el desplazamiento ultrarrápido de los electrones dentro de átomos y moléculas.
El galardón de química será seguido por los muy esperados premios de Literatura y de la Paz, que serán anunciados el jueves y viernes, respectivamente.
Para el Nobel de la Paz, los expertos mantienen dudas sobre los posibles ganadores ante la proliferación de conflictos en el mundo.
El de Economía, creado en 1968 y el único Nobel no incluido en el testamento del inventor y filántropo sueco Alfred Nobel, cierra el lunes la temporada Nobel 2023.
Los ganadores reciben el premio, que incluye una medalla y un millón de dólares, de manos del rey sueco Carlos XVI Gustavo en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
Ch.Havering--AMWN