
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores

La biología sintética y la secuenciación del ADN suenan para el Nobel de Química
La biología sintética, la secuenciación del ADN y el desarrollo de nuevos compuestos figuran entre los campos de investigación que podrían ser distinguidos con el Premio Nobel de Química, que será anunciado este miércoles.
La Real Academia de las Ciencias de Suecia, con sede en Estocolmo, comunicará el nombre de los galardonados a partir de las 11H45 (09H45 GMT).
Entre los posibles ganadores figuran James J. Collins, Michael Elowitz y Stanislas Leibler, basados en Estados Unidos, cuyo trabajo en los "circuitos genéticos sintéticos" lanzó el campo de la "biología sintética", según el grupo de análisis Clarivate, que monitorea posibles laureados científicos.
Este campo combina principios de ingeniería con biotecnología para modificar o crear nuevos organismos.
Lars Brostrom, editor de ciencias en la Radio Sueca, señaló que el campo podría ser considerado polémico por "cuestiones éticas sobre dónde trazar la línea en la creación de vida".
Otros candidatos para Clarivate son el indio Shankar Balasubramanian y el británico David Klenerman por inventar "la metodología de secuenciación de ADN de próxima generación que ha revolucionado la investigación biológica".
El japonés Kazunori Kataoka junto al ruso-estadounidense Vladimir P. Torchilin y la estadounidense Karen L. Wooley son considerados fuertes candidatos por el "desarrollo de métodos innovadores de administración y orientación de fármacos y genes".
El año pasado los honores fueron para el danés Morten Meldal y los estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless por el desarrollo de la química click y bioortogonal. Sharpless se convirtió en una de las cinco personas (no organizaciones) que han ganados dos premios Nobel.
- Sostenible y útil -
Para Brostrom, un fuerte aspirante este año es el jordano-estadounidense Omar Yaghi.
"Fue uno de los pioneros que demostró desde el principio que un tipo de material poroso personalizado, conocido como MOF (marco metálico-orgánico), no era solo fantasía, sino algo que podía ser sostenible y útil", comentó a AFP.
"Hoy día hay productos comerciales elaborados con este tipo de material que pueden, entre otras cosas, absorber y descontaminar toxinas, actuar como catalizador o incluso absorber agua del aire del desierto", agregó.
La profesora china de ingeniería química en la Universidad Stanford Zhenan Bao ha sido citada por inventar junto a su equipo una "piel electrónica artificial".
También podrían ser premiados los estadounidenses Cato Laurencin, Kristi Anseth y Robert Langer por la ingeniería de tejidos.
El lunes, el Nobel de Medicina fue para Katalin Kariko y Drew Weissman por su trabajo en la tecnología de ARN mensajero, que abrió la vía para el desarrollo de las revolucionarias vacunas contra el covid-19.
- Próximos premios -
El dúo había sido mencionado como aspirante en medicina y química, aunque muchos analistas consideraron que era muy temprano para premiarlos porque los jurados tienden a esperar décadas antes de conceder el galardón.
El Premio de Física fue concedido el martes a Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por la creación de herramientas para estudiar el desplazamiento ultrarrápido de los electrones dentro de átomos y moléculas.
El galardón de química será seguido por los muy esperados premios de Literatura y de la Paz, que serán anunciados el jueves y viernes, respectivamente.
Para el Nobel de la Paz, los expertos mantienen dudas sobre los posibles ganadores ante la proliferación de conflictos en el mundo.
El de Economía, creado en 1968 y el único Nobel no incluido en el testamento del inventor y filántropo sueco Alfred Nobel, cierra el lunes la temporada Nobel 2023.
Los ganadores reciben el premio, que incluye una medalla y un millón de dólares, de manos del rey sueco Carlos XVI Gustavo en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
Ch.Havering--AMWN