
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente

Los incendios forestales en Canadá causan estragos en la fauna salvaje
No hay heces, huellas, nidos ni otros rastros de vida salvaje: los bosques boreales de Canadá han sido devastados este año por incendios sin precedentes.
En las zonas boscosas de la provincia de Quebec, el cazador Paul Wabanonik busca en las tierras ancestrales de su tribu pisadas frescas de alces, que habían sido su sustento y el de su familia.
"Normalmente, veríamos huellas por todas partes", dice el nativo ashinabe. Pero "es como un desierto", añade, mientras guía a los periodistas de la AFP por un sendero.
Los habitantes de su pueblo, a cientos de kilómetros al norte de Montreal, se vieron obligados a huir en junio del avance de los incendios forestales.
Ahora empiezan a despuntar algunos brotes verdes en el bosque, antaño frondoso y actualmente calcinado por las llamas.
De cara al otoño, el follaje suele explotar con brillantes colores rojos, naranjas y amarillos, pero ahora está todo ennegrecido.
Sin la cubierta forestal, no queda nada que cazar para alimentar a Wabanonik y su familia, y hay pocas probabilidades de que la vida salvaje vuelva pronto, se lamenta.
"No tenemos una idea precisa del número de animales que han muerto, pero son cientos de miles", afirma Annie Langlois, bióloga de la Federación Canadiense de Fauna Salvaje.
Castores, coyotes, zorrillos, glotones, zorros, osos... el bosque boreal canadiense alberga 85 especies de mamíferos, 130 de peces y 300 de aves, entre ellas muchas migratorias.
Pero la temporada de incendios forestales de este año ha sido devastadora, con más de 18 millones de hectáreas quemadas, una superficie similar a la de Túnez.
- Partículas de humo -
La bióloga Langlois señala que algunas especies pueden quedar rápidamente atrapadas, porque no tienen la capacidad de volar o correr lo bastante rápido y a grandes distancias ante incendios muy intensos y que avanzan con rapidez.
Las consecuencias son graves también para la fauna acuática. Además de la ceniza que cubre lagos y ríos, la erosión del suelo causada por la pérdida de vegetación altera la calidad del agua.
"Los lagos de agua clara y cristalina del Escudo Canadiense se llenarán de algas que chuparán el oxígeno, por lo que habrá menos para los animales", explicó Langlois, refiriéndose a la gran superficie de roca expuesta.
La composición química de las partículas de humo de los incendios forestales también es diferente de la de otras fuentes de contaminación, como las emisiones de los automóviles o la industrial.
Contiene una mayor proporción de contaminantes a base de carbono en diversas formas químicas que a veces se depositan a cientos de kilómetros de las llamas.
Estos humos tienen efectos agudos o crónicos sobre la salud de la fauna, afirma Matthew Mitchell, de la Universidad de Columbia Británica.
"Los animales jóvenes suelen ser más susceptibles a los efectos del humo, al igual que los humanos", añade, e "incluso animales marinos como ballenas y delfines se ven afectados cuando salen a respirar".
En Canadá, casi 700 especies ya se consideran amenazadas, en gran parte debido a la destrucción de su hábitat por la tala de árboles y otras prácticas.
A largo plazo, los incendios forestales constituyen una amenaza adicional para la fauna salvaje.
Es el caso del caribú. Es poco probable que este emblema canadiense que vive en bosques antiguos, y se alimenta de líquenes, se recupere en varios años de los estragos del fuego.
"Si es probable que al alce le vaya bien, al caribú le irá menos bien, dado que se encuentra en una situación bastante precaria", alerta Gabriel Pigeon, profesor de la Universidad de Quebec en Abitibi-Temiscamingue.
Los incendios también podrían acentuar un fenómeno ya observado por los investigadores y relacionado con el cambio climático y la agitación de los ecosistemas: ciertas especies se han desplazado hacia el norte.
Es el caso de un lince al que Pigeon sigue con un collar de radio. Se ha refugiado a 300 kilómetros de su territorio, mientras que su área de influencia suele ser de 25 kilómetros cuadrados.
El regreso de los animales a las zonas quemadas variará de una especie a otra. Para algunas, podría llevar años.
G.Stevens--AMWN