-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
Los incendios forestales en Canadá causan estragos en la fauna salvaje
No hay heces, huellas, nidos ni otros rastros de vida salvaje: los bosques boreales de Canadá han sido devastados este año por incendios sin precedentes.
En las zonas boscosas de la provincia de Quebec, el cazador Paul Wabanonik busca en las tierras ancestrales de su tribu pisadas frescas de alces, que habían sido su sustento y el de su familia.
"Normalmente, veríamos huellas por todas partes", dice el nativo ashinabe. Pero "es como un desierto", añade, mientras guía a los periodistas de la AFP por un sendero.
Los habitantes de su pueblo, a cientos de kilómetros al norte de Montreal, se vieron obligados a huir en junio del avance de los incendios forestales.
Ahora empiezan a despuntar algunos brotes verdes en el bosque, antaño frondoso y actualmente calcinado por las llamas.
De cara al otoño, el follaje suele explotar con brillantes colores rojos, naranjas y amarillos, pero ahora está todo ennegrecido.
Sin la cubierta forestal, no queda nada que cazar para alimentar a Wabanonik y su familia, y hay pocas probabilidades de que la vida salvaje vuelva pronto, se lamenta.
"No tenemos una idea precisa del número de animales que han muerto, pero son cientos de miles", afirma Annie Langlois, bióloga de la Federación Canadiense de Fauna Salvaje.
Castores, coyotes, zorrillos, glotones, zorros, osos... el bosque boreal canadiense alberga 85 especies de mamíferos, 130 de peces y 300 de aves, entre ellas muchas migratorias.
Pero la temporada de incendios forestales de este año ha sido devastadora, con más de 18 millones de hectáreas quemadas, una superficie similar a la de Túnez.
- Partículas de humo -
La bióloga Langlois señala que algunas especies pueden quedar rápidamente atrapadas, porque no tienen la capacidad de volar o correr lo bastante rápido y a grandes distancias ante incendios muy intensos y que avanzan con rapidez.
Las consecuencias son graves también para la fauna acuática. Además de la ceniza que cubre lagos y ríos, la erosión del suelo causada por la pérdida de vegetación altera la calidad del agua.
"Los lagos de agua clara y cristalina del Escudo Canadiense se llenarán de algas que chuparán el oxígeno, por lo que habrá menos para los animales", explicó Langlois, refiriéndose a la gran superficie de roca expuesta.
La composición química de las partículas de humo de los incendios forestales también es diferente de la de otras fuentes de contaminación, como las emisiones de los automóviles o la industrial.
Contiene una mayor proporción de contaminantes a base de carbono en diversas formas químicas que a veces se depositan a cientos de kilómetros de las llamas.
Estos humos tienen efectos agudos o crónicos sobre la salud de la fauna, afirma Matthew Mitchell, de la Universidad de Columbia Británica.
"Los animales jóvenes suelen ser más susceptibles a los efectos del humo, al igual que los humanos", añade, e "incluso animales marinos como ballenas y delfines se ven afectados cuando salen a respirar".
En Canadá, casi 700 especies ya se consideran amenazadas, en gran parte debido a la destrucción de su hábitat por la tala de árboles y otras prácticas.
A largo plazo, los incendios forestales constituyen una amenaza adicional para la fauna salvaje.
Es el caso del caribú. Es poco probable que este emblema canadiense que vive en bosques antiguos, y se alimenta de líquenes, se recupere en varios años de los estragos del fuego.
"Si es probable que al alce le vaya bien, al caribú le irá menos bien, dado que se encuentra en una situación bastante precaria", alerta Gabriel Pigeon, profesor de la Universidad de Quebec en Abitibi-Temiscamingue.
Los incendios también podrían acentuar un fenómeno ya observado por los investigadores y relacionado con el cambio climático y la agitación de los ecosistemas: ciertas especies se han desplazado hacia el norte.
Es el caso de un lince al que Pigeon sigue con un collar de radio. Se ha refugiado a 300 kilómetros de su territorio, mientras que su área de influencia suele ser de 25 kilómetros cuadrados.
El regreso de los animales a las zonas quemadas variará de una especie a otra. Para algunas, podría llevar años.
G.Stevens--AMWN