
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales

Turquía celebra el centenario de la fundación de la República
Turquía celebra este domingo el centenario de su república pero sin el júbilo general que se esperaba, en un ambiente ensombrecido por la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
"Nuestra República está segura y en buenas manos, como nunca lo ha estado. Descansa en paz", afirmó el domingo por la mañana el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, dirigiéndose al fundador de la República, Mustafa Kemal Ataturk, durante la visita a su mausoleo en Ankara que marcó el inicio de las ceremonias oficiales.
Fuegos artificiales, desfile naval en el Bósforo, exhibiciones de drones en Estambul, iluminación de monumentos emblemáticos... El programa de las celebraciones solo se desveló con una semana de antelación.
Esta reticencia del gobierno y del partido islamoconservador en el poder a celebrar un siglo de república laica no impidió que los turcos sacaran sus banderas, con la media luna y la estrella, para decorar automóviles, escaparates y fachadas de edificios.
El jefe de Estado pronunciará un discurso a las 19H23, en homenaje al año de fundación de la República (1923).
En vísperas del centenario, Recep Tayyip Erdogan optó por unirse al gran mitin organizado por su partido AKP el sábado "en apoyo a Palestina", en el antiguo aeropuerto Atatürk de Estambul.
Una marea humana ondeando banderas turcas y palestinas -un millón y medio de personas, según él- lo escuchó arremeter contra Occidente, "principal culpable de las masacres de Gaza" y del que sospecha que quiere crear una "atmósfera de cruzada" contra los musulmanes.
"Llorasteis por los niños asesinados en Ucrania, ¿por qué este silencio ante los niños asesinados en Gaza?", acusó, calificando al Estado de Israel de "invasor y ocupante".
- "Neutralidad imposible" -
"Israel, te declaramos criminal de guerra ante el mundo entero", sentenció en el 22º día de bombardeos sobre la Franja de Gaza en represalia por la masacre de 1.400 israelíes, en su mayoría civiles, perpetrada por Hamás el 7 de octubre.
Bayram Balci, investigador del instituto de estudios políticos Sciences Po de París, señala que la virulencia de Turquía contrasta con su moderación en los primeros días, cuando acababa de reanudar sus relaciones con Israel.
"Su neutralidad se volvió imposible debido a la posición tradicional de Ankara y su partido, el AKP, a favor de la causa palestina", afirmó.
El presidente turco también acusó a Israel de "genocidio" tras el bombardeo a un hospital de Gaza el 17 de octubre, que atribuyó inmediatamente al ejército israelí pese a la falta de pruebas. También se negó a calificar de "terroristas" a los islamistas de Hamás.
"¿Este (mitin) no podía haber esperado hasta la semana que viene? El Centenario es una vez cada siglo", protestó esta semana Soli Özel, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Kadir Has de Estambul.
Özel considera que el jefe de Estado no quiere rendir un homenaje demasiado fuerte a Mustafa Kemal Atatürk, cuyo legado laico está atacando poco a poco.
La cadena de televisión pública TRT anunció la cancelación de todos los programas de entretenimiento previstos inicialmente, debido a la guerra de Gaza.
X.Karnes--AMWN