
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas

"La casa de Tarzán" en Acapulco, testigo de la furia del huracán Otis
Árboles y techos derruidos, habitaciones revueltas. La casa del fallecido actor estadounidense Johnny Weissmüller, el más popular de los intérpretes de Tarzán, sobresale entre las ruinas que dejó el huracán Otis en el puerto mexicano de Acapulco hace una semana.
Emplazada en lo alto de un acantilado en la costa del Pacífico, de intenso color fucsia, la vieja casona fue el refugio del "rey de la selva" hasta 1984, cuando murió a los 79 años.
Weissmüller quedó cautivado con Acapulco cuando grabó "Tarzán y las Sirenas" en 1948, el último filme en el que interpretó al rey de la selva.
La película incluye una escena con el héroe lanzándose al mar desde la célebre Quebrada, una tradicional y riesgosa maniobra que intrépidos clavadistas realizan como espectáculo para los turistas.
El entusiasmo de Weissmüller con el balneario creció cuando el también célebre actor John Wayne le propuso adquirir el hotel Los Flamingos, según relata el portal Museo Virtual de Acapulco.
Pronto el lugar se convirtió en un refugio de Hollywood en el Pacífico mexicano.
Elizabeth Taylor, Lana Turner, Orson Welles y Errol Flynn se sumaron a Wayne y Weissmüller y organizaron fiestas memorables hasta el amanecer, a escondidas de los paparazzi, apunta Travesías, otro portal especializado.
"El ruido constante de las eternas fiestas era demasiado para Johnny, por lo que el actor decidió entonces construirse una casa apartada del resto de las demás habitaciones", añade la publicación virtual, en referencia a la casa redonda, ambiente del hotel que fue muy dañado por el huracán.
Ahí murió Weissmüller, cuyos restos descansan en el cementerio Valle de la Luz de Acapulco.
- Casa destruida -
Durante años, la casa ha sido un atractivo turístico del puerto, que vivió una época dorada especialmente en las décadas de 1950 y 1960, cuando el jet set internacional se daba cita en sus lujosos hoteles.
Pero la furia de Otis, que barrió Acapulco el pasado miércoles como un huracán de la más alta peligrosidad, con saldo de 46 muertos y 58 desaparecidos, arrebató el brío señorial de la casona destrozando techos, mobiliario y vegetación.
Ese día "estaban el recepcionista y el velador. Vivieron muy feo esto, pensaron que iba a ser pura agua, y no, fue una ráfaga de puro viento", relata a la AFP Víctor Manuel Hernández, jefe administrativo del hotel Los Flamingos.
"Tuvieron que sostener la puerta con fuerza porque destrozó todo. Tumbó los árboles, rompió los ventanales, los cuartos los destruyó por dentro. La alberca, que la estábamos remodelando, está destrozada", describe Hernández.
Mezclados, escombros y vegetación invaden los viejos pero primorosos pasillos y jardines exteriores de la otrora mansión de Weissmüller, quien tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Un letrero de loza que dice "Casa Tarzán" aún cuelga sobre las paredes, donde también se observa un afiche de "Tarzán And The Amazons", una de las películas de la zaga protagonizadas por el artista de origen alemán y que se rodaron en las décadas de 1930 y 1940.
Como esta, otras 274.000 viviendas y 600 hoteles resultaron afectados por el ciclón en esta ciudad de 780.000 habitantes que depende del turismo.
"Lo que es 'La Casa de Tarzán', la redonda, quedó totalmente destruida", añade Hernández.
- La huella del jet set -
Las cautivadoras vistas panorámicas desde el hotel, que presume ubicarse en el punto más alto del acantilado, se han visto trocadas por la destrucción de las mansiones vecinas y la infraestructura en general.
La huella del jet set en Acapulco no se limitó a estrellas de Hollywood.
Allí pasaron su luna de miel el presidente estadounidense John F. Kennedy con Jacqueline y se filmaron escenas de una película de Elvis Presley, aunque "El Rey" del rock jamás pisó el puerto.
Sus playas también inspiraron al músico-poeta Agustín Lara a escribirle canciones de amor a la diva del cine mexicano María Félix y son emblemáticos los atardeceres en su principal bahía.
Pero la ciudad también experimentó una decadencia a medida que se ampliaban los cinturones de miseria alrededor del centro turístico, y luego con la irrupción de cárteles del narcotráfico ávidos de controlar el puerto.
A Los Flamingos solo han podido regresar de momento diez de sus casi 40 trabajadores, pues la movilidad y las comunicaciones siguen colapsadas.
"Está triste la situación, pero hay que ser positivo", afirma el mánager del hotel.
L.Davis--AMWN