
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas

Carlos III, un rey muy activo que cumple 75 años
El rey Carlos III cumple el martes 75 años, multiplicando sus actividades desde que accedió al trono británico hace apenas 14 meses, tras la muerte de su madre Isabel II.
El soberano se ha mostrado muy presente en este tiempo, como demuestran sus recientes viajes oficiales a Francia o Kenia y sus actividades en la lucha contra la pobreza o defensa de la naturaleza.
En su reciente visita a Kenia tuvo que hacer frente en el país africano al pasado colonialista británico, para días después cumplir con su principal papel constitucional, abriendo la sesión parlamentaria británica.
Y ahora se apresta a viajar a principios de diciembre a la conferencia sobre el clima de la COP28.
Las festividades por su cumpleaños comenzaron el lunes con un "afternoon tea", un té por la tarde en los jardines de Highgrove, al oeste de Inglaterra, donde participó en actividades con vecinos de la región nacidos el mismo año que él, que fueron elegidos por sorteo.
Esta celebración fue organizada por la King's Foundation, que se inspiró en su programa de salud y bienestar, que organiza encuentros mensuales para personas mayores, en una casa de campo del siglo XVIII cerca de Cumnock, en Escocia.
- "Agenda cargada" -
El soberano visitará el martes con la reina Camila un centro de distribución de ayuda alimentaria para lanzar un proyecto caritativo en la lucha contra el desperdicio y el hambre.
El rey, que accedió al trono en septiembre de 2022, organiza por la tarde una recepción en el Palacio de Buckingham para 400 enfermeras y parteras, para conmemorar el 75 aniversario del servicio de salud pública, el NHS, una institución querida por los británicos pero que se encuentra en medio de una crisis.
La jornada terminará con una cena privada. No estará, salvo sorpresa de última hora, su hijo pequeño Enrique, que dejó Reino Unido para instalarse en California, y que tuvo palabras duras hacia su padre y su hermano Guillermo los últimos meses.
Carlos Felipe Arturo Jorge, nacido el 14 de noviembre de 1948, cuando su madre era todavía princesa, es menos popular que Isabel II, con un 52% de opiniones favorables, según el Instituto YouGov.
Su heredero Guillermo, apreciado por el 69% de los británicos, es el más popular en la familia real.
"Se muestra más activo que su madre en el plano diplomático, con una agenda cargada, para presentarse como una personalidad entregada a su puesto", señala el historiador Ed Owens, especialista en la monarquía británica.
Para celebrar su cumpleaños, The Royal Mint, la casa británica de la moneda, ha emitido una pieza de cinco libras, con un guiño en el reverso al amor del rey por la naturaleza.
Una semana antes de su cumpleaños, por primera vez como monarca, Carlos III pronunció su primer "Discurso del Rey", un ritual de la vida política británica, que marca el inicio de la última sesión parlamentaria antes de las próximas elecciones, que se celebrarán el año que viene.
El discurso, preparado por el primer ministro Rishi Sunak, propuso una ley que otorgue anualmente nuevas licencias para proyectos de petróleo y gas en el mar del Norte.
Carlos, que ha dedicado su vida a causas medioambientales, pronunció estas medidas sin expresión alguna en su rostro, de acuerdo con la convención de que el monarca está por encima de la política.
O.Johnson--AMWN