
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas

Joaquin Phoenix se calza las botas de Napoleón, un "pequeño dictador petulante"
El actor estadounidense Joaquin Phoenix rehúsa tajantemente hacer comparaciones fáciles entre el emperador belicoso que interpreta en "Napoleón" y los conflictos que actualmente asolan el mundo.
"Si estuviera en medio de un conflicto, lo último que querría es escuchar a un actor sentado en el Bristol" parisino (un hotel de lujo), dijo Phoenix a la AFP.
En una de sus primeras entrevistas desde el final de la huelga de actores en Hollywood, Phoenix se reunió con la AFP y un pequeño grupo de periodistas en París antes del estreno el miércoles de "Napoleón", la última epopeya histórica del director Ridley Scott ("Blade Runner", "Gladiador").
"Hay gente que está experimentando dolor y angustias reales en este momento, y no quiero mezclar una película en la que participo, que costó un montón de dinero, con algo que está sucediendo. Simplemente me parece mal", dijo el actor, ganador del Oscar por su papel de "Guasón" (2019).
Phoenix, de 49 años, dijo que había esperado más de 20 años para volver a trabajar con Scott después de su gran éxito con "Gladiador", en la que interpretó a otro emperador, Cómodo.
Luego bromea: Scott no le llamó hasta que "tenía una historia sobre un tirano petulante de estatura baja, y se dijo '¡tengo al tipo adecuado!'".
- El amor y la guerra -
La película es una mezcla de batallas a gran escala en toda Europa y un retrato íntimo de la compleja relación de Napoleón con su primera esposa, Josefina, interpretada por Vanessa Kirby.
Esa relación atormentada quedó preservada en la historia a través de las suplicantes cartas del general a su esposa.
"Era muy torpe socialmente. Yo lo veo como un romántico con el cerebro de un matemático", dijo el actor. "Quería ser sincero, pero sus cartas... parece un adolescente enamorado, casi plagiando poesía".
"Hay algo casi conmovedor en ello, si no fuera también responsable de la muerte de millones de personas", agregó.
"Imaginé que era frío y calculador como un gran estratega militar. Lo que me sorprendió fue el sentido del humor y lo infantil que era", admitió Phoenix.
Por su parte Kirby considera que la relación entre Napoleón y Josefina era fascinante pero "agotadora".
"Siempre me pareció asombroso que este hombre que construyó un imperio pudiera escribir estas cartas", afirmó.
"Estaban inexorablemente atraídos el uno al otro, pero a mí nunca me pareció algo cuerdo, tranquilo, saludable; era obsesión y fascinación, y dinámicas de poder que fluctuaban", agregó Kirby.
La investigación de los actores fue complicada. Napoleón ha sido una de las figuras históricas sobre las que más se ha escrito, y las versiones que han llegado a través de los siglos son muy diferentes.
"Es muy difícil obtener una respuesta clara sobre muchas cosas", dijo Phoenix, quien dijo que su interés estaba en encontrar "inspiración más que información", a través de detalles como saber cómo comía y bebía Napoleón.
"Algunas cosas son ridículas; dos semanas antes de que comenzáramos a filmar, alguien me dijo '¿Sabes que Napoleón era zurdo?'. Y luego me tomó una semana desmentir eso", agregó Phoenix con una sonrisa.
Lo mismo ocurrió con Josefina.
"Cada libro era completamente diferente. Tuve la sensación que [Josefina] interpretaba diferentes roles para sobrevivir", dijo Kirby.
P.Silva--AMWN