-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
En Ucrania, los animales también toman el camino del éxodo
Un lobo, una cabra, lechuzas y, por supuesto, perros y gatos: el "Hogar para Animales Rescatados", en Leópolis, recibe animales de todo tipo. Todos fueron abandonados por sus dueños, que huyeron de Ucrania tras la invasión rusa.
Un lobo de ojos claros da vueltas en su encierro, la cabra Boris toma un baño de sol en estos primeros días de primavera, un grupo de lechuzas observan, impasibles en fila, la situación desde su percha sombreada.
Una docena de gatos de Kiev se alojan en un edificio anexo. Perros aúllan desde un establo llamando a los voluntarios que los recogieron para que los lleven a pasear a un parque cercano.
"De los migrantes que vienen de Járkov, Kiev, Mikolaiv y parten al exterior pasando por Leópolis, muchos dejan a sus animales", contó Orest Zalypskii, gerente del refugio que antes de la guerra solo recibía animales exóticos.
"Esta guerra reforzó nuestro compromiso", señaló el hombre de 24 años.
Según la ONU, más de 3,7 millones de ucranianos huyeron del país desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.
Más de dos millones cruzaron la frontera a Polonia, donde AFP vio a muchos amantes de los animales con perros, gatos, loros y tortugas para llevarlos a un lugar seguro.
Pero al llegar a Leópolis, última etapa antes de la frontera polaca, a 70 km, algunos desplazados se sienten incapaces de continuar con sus animales.
- Animales "estresados" -
Según Zalypskii, el albergue ha recibido a 1.500 animales desde el inicio del conflicto, muchos de ellos de los migrantes pero también de refugios en los "puntos calientes" del este del país.
Entre 10 y 20 animales fueron recuperados en la estación de Leópolis, en el caos de los primeros días de la guerra, cuando pasajeros desesperados invadían los vagones.
"Nosotros no tenemos un sistema organizado", dijo el gerente del refugio. "Solo tenemos muchos voluntarios recogiendo" a los animales.
Un perro que llegó de una región desgarrada por la guerra en el este no ha salido de su encierro por dos semanas. Un gato, abandonado por su dueño de siete años, está completamente perdido.
"Hemos sido mordidos y arañados", contó Zalypskii. "Los animales están muy estresados".
Sin embargo, los animales abandonados aquí no permanecen mucho tiempo. Unos 200 han sido adoptados por habitantes de Leópolis, mientras que muchos otros fueron llevados por voluntarios a Alemania, Letonia o Lituania.
Actualmente no quedan gatos por adoptar, todos están a punto de partir a Polonia.
No es ni mediodía y Zalypskii acaba de firmar la tercera adopción de perro del día. El refugio ha sido invadido por parejas, amigos y familias que llegan a llevar perros a su paseo de fin de semana.
"Los ucranianos realmente adoran los animales", sostuvo Kateryna Chernikova, de 36 años. "Lo llevan en su ADN".
Junto a su marido Igor y su hija de cuatro años, Solomiia, Kateryna huyó de Kiev una semana antes del inicio de la guerra.
La joven familia y sus dos conejillos de indias, Apelsinka y Limonadka viven en la relativa seguridad de Leópolis, relativamente a salvo de la violencia, pese a que los ataques hirieron a cinco personas el sábado.
La mañana del sábado tomaron dos revoltosos perros de caza atados con una correa y salieron del refugio, sobre el cual ondea una bandera ucraniana.
"Nosotros no estamos bajo condiciones de guerra, pero igualmente es muy duro psicológicamente", admitió Kateryna. "Cuando uno pasea con un perro, tiene la impresión de llevar una vida normal".
P.Stevenson--AMWN