-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Jane Campion, el regreso triunfal a Hollywood de una cineasta exigente y libre
Después de más de una década de espaldas a Hollywood, la neozelandesa Jane Champion firmó un regreso triunfal a la meca del cine con su Óscar a la mejor dirección por el western psicológico "El poder del perro".
Esta zambullida en el agrio universo de una masculinidad tóxica, encarnado por la rivalidad entre dos hombres en un rancho de Montana en los años 1920, marca una ruptura para Campion, conocida sobre todo hasta ahora por sus complejos retratos de mujeres.
Unánimemente alabada por la crítica, "El poder del perro" ("The Power of the Dog") se perfiló durante días como la favorita con 12 nominaciones, y obtuvo uno de los Óscar más importantes de la noche, aunque no fue reconocida en las otras 11 categorías a las que estaba nominada.
El momento recordó el éxito de "La lección de piano", otra obra de referencia de Campion, en los Óscar de 1994.
"Estoy contenta, tengo la sensación de hacer una especie de regreso. Me siento verdaderamente muy emocionada. ¡La gente de la Academia votó por tantas categorías!", dijo la realizadora de 67 años días antes de la ceremonia.
Con una personalidad exigente y libre, Campion entró en la leyenda del cine en 1993 al convertirse en la primera mujer en ganar la Palma de Oro del Festival de Cannes.
Más adelante lamentaría que este éxito no hubiera generado una nueva ola de directoras con éxito y denunciaría el sexismo en el mundo del cine, incapaz en su opinión de aceptar "la visión femenina".
Terminó marcando distancia con Hollywood en 2009 tras su película "Bright Star", denunciando las dificultades de las cineastas para crear libremente y acceder a financiación en una industria mayoritariamente masculina.
Apostó entonces por la televisión con la exitosa serie policíaca "The Top of the Lake", cuya acción se desarrolla en una pequeña ciudad de Nueva Zelanda.
- "#MeToo a tout changé" -
La perspectiva de adaptar la novela "El poder del perro" (1967) del estadounidense Thomas Savage, una historia de homosexualidad reprimida en un escenario de western, la hace volver a la gran pantalla.
"No paraba de pensar en ello. De hecho, estaba hechizada", llegó a decir.
Con el auge del movimiento #MeToo, las cosas habían empezado a cambiar también en el mundo del cine, distinto al que había conocido Campion en los años 1990.
"El movimiento #MeToo lo cambió todo", explicó.
"Pienso que el periodo entre el fin de los años 1990 y y hasta alrededor de 2015 fue una época muy sombría. Ahora, las mujeres tienen realmente más éxito... Ya no las usamos para caridad (...) Este es el gran cambio. Queremos ser reconocidas porque somos verdaderamente buenas", enfatizó.
Jane Campion nació el 30 de abril de 1954 en Wellington, de una madre comediante y un padre director de teatro, ambos fascinados por Shakespeare. Pero ella desatiende la vida de artista y apuesta por la antropología, antes de estudiar pintura en Inglaterra y Australia.
Su paso hacia el séptimo arte no se produce hasta los años 1980, al iniciar un curso en una escuela australiana en la que se diploma en 1984.
Solo dos años después empezó a recoger éxitos, con el premio en Cannes a su primer cortometraje "Peel".
Luego llegarían "Sweetie", en competición en Cannes en 1989, y "Un ángel en mi mesa", sobre la vida trágica de la novelista Janet Frame, precio especial del jurado de Venecia en 1990.
La galería de personajes femeninos marginales continuaría con "La lección de piano", en la que la cómica Holly Hunter sorprende en el oscarizado papel de una pianista muda enamorada de un maorí analfabeto en el siglo XIX. La cinta se hizo con tres estatuillas de la Academia.
En "Retrato de una dama" (1996) con Nicole Kidman, "Holy Smoke!" (1999) con Kate Winslet, "In the Cut" (2003) con Meg Ryan o la misma "Bright Star" ilustran este debilidad por los roles femeninos contrarios a las normas impuestas por la sociedad.
"Mis películas son reacciones a la obsesión de la sociedad por la normalidad, su propensión a excluir los disidentes", explicó.
O.Karlsson--AMWN